fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura Geek

Ocho años después, WhatsApp sólo ha recuperado el 10% de lo que Facebook pagó por ella.

Facebook compró WhatsApp en 2014 porque vio que cuando su red social se convirtiera en un pilar de sal, WhatsApp dominaría el mundo de la mensajería instantánea.

Facebook Compró Whatsapp En 2014 Porque Vio Que Cuando Su Red Social Se Convirtiera En Un Pilar De Sal, Whatsapp Dominaría El Mundo De La Mensajería Instantánea.
Facebook compró WhatsApp en 2014 porque vio que cuando su red social se convirtiera en un pilar de sal, WhatsApp dominaría el mundo de la mensajería instantánea.

Facebook compró WhatsApp en 2014 porque vio que cuando su red social se convirtiera en un pilar de sal, dominaría el mundo de la mensajería instantánea.

Ocho años después de invertir en ella 22.000 millones de dólares (una cantidad superior a la inicialmente repercutida por la revalorización de las acciones de Facebook), sólo ha conseguido que WhatsApp facture algo más del 10% de lo que le costó. Mientras que la rentabilidad de Instagram fue temprana y el crecimiento de sus ingresos explosivo, la aplicación de mensajería avanza a un ritmo mucho más lento.

WhatsApp podría monetizarse de formas más o menos razonables, como la venta de paquetes de stickers en una tienda centralizada en la que la plataforma cobre una comisión, al estilo de la App Store; con funciones avanzadas sólo para suscriptores de pago, o con opciones de compra in-app al estilo de Tinder.

Sin embargo, sólo monetiza a través de los usuarios de WhatsApp for Business, su producto corporativo, a los que cobra una vez que superan las 1.000 conversaciones. Después, cobra por mensaje a un precio que varía según los bloques por millón.

Esto le ha permitido conseguir unos ingresos crecientes, que se acercaban a los 800 millones de euros a finales de 2021.

@yeniantips

Las Comunidades en WhatsApp #whatsapp #virales #LoDescubriEnTikTok #noticias #aplicaciones #yeniantips #yosoycreador #aprendeentiktok #hacks

♬ Monkeys Spinning Monkeys – Kevin MacLeod & Kevin The Monkey

WhatsApp está muy lejos de su potencial en términos de ingresos. Es la tercera plataforma social a nivel mundial en términos de usuarios, solo por detrás de Facebook y YouTube, con 2.000 millones de usuarios activos mensuales.

Si comparamos con empresas de otros sectores, WhatsApp juega en la liga de Groupon, Bumble, SquareSpace o ShakeShack, empresas que o bien no son globales o tienen una penetración muy baja, pero logran ingresos muy similares a los de la app de mensajería.

Su liderazgo en términos de usuarios únicos no se corresponde con sus ingresos.


Ocho años después de que Facebook comprara WhatsApp, y aunque los ingresos que genera aumentan con el tiempo, todavía está lejos de ser rentable por el precio pagado, a pesar de su enorme éxito mundial.
Para comparar, Facebook pagó 1.000 millones de dólares por Instagram, lo que equivale a su facturación semanal. Con unos ingresos como los de 2021, WhatsApp necesitaría 25 años más para recuperar lo invertido por Facebook. Por supuesto, nadie duda de que esto llegará un poco antes.

Facebook: todo sobre la red social más utilizada del mundo


Facebook es la principal red social del mundo. Una red de enlaces virtuales, cuyo principal objetivo es proporcionar un soporte para producir y compartir contenidos. Vino a ampliar las posibilidades de las relaciones sociales y provocó una sensible revolución en el mundo de las comunicaciones. El marketing no fue ajeno a este cambio, encontrando en esta modalidad un terreno fértil para nuevos conceptos y enfoques.

Acerca de WhatsApp

WhatsApp comenzó como una alternativa a la mensajería SMS. Ahora, nuestro producto permite enviar y recibir diversos tipos de archivos multimedia, como textos, fotos, vídeos, documentos y localización, además de realizar llamadas. Como muchos usuarios comparten sus momentos más preciados en WhatsApp, hemos implementado el cifrado de extremo a extremo en la aplicación. Detrás de cada decisión está nuestro deseo de permitir a las personas comunicarse sin barreras en cualquier parte del mundo.

WhatsApp fue fundada por Jan Koum y Brian Acton, que juntos trabajaron durante 20 años en Yahoo. WhatsApp se unió a Facebook en 2014, pero sigue funcionando como una aplicación independiente centrada en crear un servicio de mensajería rápido y fiable en cualquier parte del mundo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Animación

El Blender Studio sorprende con su último cortometraje, WING IT!, creado en 2D con Blender y Grease Pencil. ¡Una obra imperdible!

Videojuegos

Unity se disculpa y anuncia cambios en su controversial política de cobro, escuchando a desarrolladores y abriendo un nuevo capítulo.

Animación

¡Prepárate para la revolución en la animación! Procreate Dreams llega el 22 de noviembre, llevando el poder de la animación a tu iPad.

Cultura Geek

Descubre los fascinantes cosplays de Pokimane y su increíble carrera como una de las streamers más populares del mundo.

Cultura Geek

Descubra Réaltra, un centro de aprendizaje que fusiona creatividad y tecnología para potenciar el talento en arte y robótica.

Animación

Adéntrate en el emocionante mundo de "Enceladus V", una serie de animación de ciencia ficción narrada en TikTok que te llevará en un viaje...

Bellas Artes

El MET lleva su valiosa colección a Roblox, permitiendo a los usuarios explorar y coleccionar objetos culturales en una experiencia educativa única.

Advertisement

¡Embárcate en un emocionante viaje de creatividad junto a Plethora Network en Patreon! 🚀

Apóyanos en Patreon, tu donación nos ayuda a continuar este proyecto mientras exploramos el fascinante universo del arte, el anime, la cultura y mucho más.

¡Únete ahora a nuestra comunidad creativa en #Patreon y sé parte de una experiencia única! 🎨💫 #Creatividad #Cultura #Anime #Arte #Suscríbete y desata tu imaginación.

Don`t copy text!