fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

Arte

Resumen de WEIRD MARKET 2022

Te traemos un resumen de WEIRD MARKET 2022 que se celebró en Valencia.
#WeirdMarket

Te Traemos Un Especial Weird Market 2022, El Festival De Animación Antes Conocido Como 3D Wire, Que Se Celebró En Valencia.
Te traemos un especial WEIRD MARKET 2022, el festival de animación antes conocido como 3D WIRE, que se celebró en Valencia.

Te traemos un resumen de WEIRD MARKET 2022, el festival de animación antes conocido como 3D WIRE, que se celebró en Valencia.

Weird Market 2022


Desde hace unos años no me pierdo una edición del Weird Market, un mercado de animación y videojuegos que reúne cada año a un gran número de profesionales del sector.
Este año la gran novedad fue sin duda el cambio de sede. Tras 13 ediciones en Segovia, esta 14ª edición del WEIRD MARKET 2022 se celebra en Valencia, un importante cambio geográfico que nos hace ver el evento con ojos renovados.


Como es habitual, estos días disfrutamos de charlas, proyecciones y mi parte favorita, la presentación de proyectos. Es en estas presentaciones donde se repasan las nuevas producciones que están por venir, y la verdad es que este año ha habido algunas muy jugosas.


El viernes pudimos ver varios proyectos maravillosos, entre ellos “The Hundred Deaths of Peck”, presentado por Juanpe Arroyo y Eva Figueroa. Un cortometraje con un aspecto fabuloso y un diseño de personajes precioso, donde la premisa que nos contaron durante la presentación nos dejó con ganas de que el proyecto salga adelante y podamos ver cómo acaba Peck, su protagonista.


También se presentó “Manolitos”, de Diego Porral y Joaquín Garralda, un proyecto de serie de los autores de “Leopoldo, el del bar”. Sólo puedo decir que la presentación tuvo muy buena acogida, y que la idea es tener 12 episodios de 4 minutos, contando las desventuras de Fran, el pequeño trabajador de una empresa de fontanería de Ávila. Todo muy loco y muy divertido.


Cerró la sesión el proyecto de largometraje El Tesoro de Barracuda, de Adrià García. Está basado en el libro del mismo título escrito por Llano Campos y publicado por Barco de Vapor.
Durante esta misma jornada pudimos ver “Todo está perdido”, el nuevo proyecto de Carla Pereira y Juanfran Jacinto, y los nuevos juegos de Chibig, empresa de videojuegos que está próxima a lanzar “Koa and the five pirates of Mara”, cuya demo ya está disponible en Steam.


El sábado pudimos ver el proyecto presentado por Renato Roldán, titulado “El último spitfire”.

Durante la presentación mostró un espectacular teaser que nos dejó a todos con ganas de más, con un aspecto técnicamente impecable, y poniéndonos los dientes largos con las posibilidades de la historia.
No dejes de visitar sus redes para estar al día del proyecto, y disfrutar de sus animaciones.


No pierdas de vista tampoco El Fantasma de la Quinta de James A. Castillo, Pakoto Martínez y Julio A. Serrano. Un proyecto de cortometraje de género, ambientado en la época en la que Francisco de Goya realizaba sus pinturas oscuras.
Pudimos ver un teaser y algunos conceptos, y sabiendo quién está detrás del proyecto no me cabe duda de que puede ser una maravilla.

El Fantasma De La Quinta James A Castillo Interior 1
James A. Castillo: «Hacer las Pinturas Negras debió ser algo brutal»


Una de las coincidencias temáticas en los proyectos de este año fue la precariedad, especialmente entre los jóvenes. Hubo varios proyectos que pusieron de manifiesto esta cuestión, como el cortometraje “Becarias”, de Marina Donderis, Núria Poveda y Marina Cortón. También la webserie “En la más vil ruina”, de Gabriel Molinaro, y el videojuego “Bigger Than Me”, de Dead Pixel Game.


Es un signo de los tiempos que vivimos al que no se le está prestando la suficiente atención, y que da para una interesante conversación desde el sector para intentar buscar soluciones al menos en la parte que nos toca. No debemos olvidar que las condiciones de la animación en nuestros países no siempre son las ideales, y que el crecimiento de esta industria no puede ser a costa de la precariedad laboral de sus artistas, especialmente en los puestos junior.


Para cerrar este pequeño resumen, tengo que decir que este reinicio del WEIRD MARKET 2022 tiene muy buena pinta. WEIRD MARKET 2022 sienta las bases para que el festival crezca y tome nuevos rumbos, y la verdad es que tengo mucha curiosidad por ver qué nos deparan las futuras ediciones. Creo que el cambio de sede va a dar muchas alegrías.

Te recordamos que si quieres conocer más noticias como esta no puedes perderte el boletín PAPARRUCHAS de Pedro Alpera, puedes suscribirte en este enlace directo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Animación

El Blender Studio sorprende con su último cortometraje, WING IT!, creado en 2D con Blender y Grease Pencil. ¡Una obra imperdible!

Moda

Vans rinde un emocionante tributo al Día de Muertos con su nueva colección inspirada en el legendario Xoloitzcuintle mexicano.

Carolives

¡Caro Castillo, cofundadora de Plethora Network, comparte las últimas noticias y novedades emocionantes de nuestra red de contenidos!

Animación

Descubre la sorprendente animación en Blender de YoHey, una aventura ciberpunk sin igual en la galaxia "Milky Highway".

Animación

¡Prepárate para un viaje a las estrellas! El estudio Cosmonaut se suma a la creación de 'What The Fluffoverse' junto a Studio Meala y...

Música

Prepárate para un viaje musical único en el Festival de Jazz en La Casa: Raynaud Hernández te espera con su música innovadora.

Animación

Over the Moon de Netflix es una aventura luminosa.

Advertisement

¡Embárcate en un emocionante viaje de creatividad junto a Plethora Network en Patreon! 🚀

Apóyanos en Patreon, tu donación nos ayuda a continuar este proyecto mientras exploramos el fascinante universo del arte, el anime, la cultura y mucho más.

¡Únete ahora a nuestra comunidad creativa en #Patreon y sé parte de una experiencia única! 🎨💫 #Creatividad #Cultura #Anime #Arte #Suscríbete y desata tu imaginación.

Don`t copy text!