Música

Valis Ortiz, artista trans mexicana

La innovación en la escena synth y psych de Monterrey y el impacto cultural del Garage encuentran a Valis Ortiz como una figura clave.

Contenidos.

La innovación en la escena synth y psych de Monterrey y el impacto cultural del Garage encuentran a Valis Ortiz como una figura clave.

El 19 de julio de 2022 se informó del fallecimiento de Valis Ortiz (Manitas Nerviosas, Bam Bam y Sello Oris), multiinstrumentista mexicana, referente underground de Monterrey y exponente trans de la escena experimental, psych y synth.


La innovación en la escena synth y psych de Monterrey y el impacto cultural del Garage (local independiente de Monterrey, Nuevo León) encuentran a Valis Ortiz como una figura clave, multiinstrumentista y compositor trans que estuvo al frente de proyectos como Manitas Nerviosas, Bam Bam, Hypnomango y Ruidos en el Techo.

Entre el 17 y el 19 de julio de 2022, allegados y medios dedicados a la difusión musical despidieron al también colaborador de los sellos Nene Records y Oris Label.

¿Quién era Valis Ortiz (Manitas Nerviosas)?


Además de ser una de las mentes creativas que desafiaron la transfobia desde los diferentes lenguajes del arte, la oriunda de la capital de Nuevo León se posicionó como pionera de los géneros y estilos que están bajo el paraguas del ‘indie’.

Antes de hacer de Manitas Nerviosas un proceso de metamorfosis, Valis Ortiz deambuló entre las texturas del ruido y la electrónica. Tenía todos los nombres posibles. Y cada uno lo habitó desde las coordenadas que quiso. Aunque la mayoría de las despedidas la llamaban Valis, había un eco que la recordaba bajo uno de los sustantivos con los que se presentaba al mundo: Mou.

¿A qué edad murió Valis Ortiz?


Valis Ortiz murió a los 39 años. Pero -a pesar del vacío que nos provoca el pensarlo/sentirlo- sabemos que su partida, más que una pausa, es una continuidad. Para ella, los encuentros se producen en todos los universos. Quizás esa fue una de las razones por las que hizo de la ciencia ficción de Philip K. Dick la realidad de su personaje escénico.

¿Cuántas posibilidades de existir, amar e imaginar caben en los puntos que separan lo que ahora guía su vuelo: «Vast Active Living Intelligence System (V.A.L.I.S)»? La descubriremos al abrazar su ausencia/presencia escuchando «El sol y sus azotes»

.

Valis Ortiz (Manitas Nerviosas) era una mujer trans orgullosa.


Entre otros muchos de sus dones, Valis tenía la capacidad de construir. Por algo era arquitecta e ilustradora. Pero su talento para construir no era sólo artístico. Bajo su proyecto en solitario, Manitas Nerviosas -que la transportó a la CDMX-, Valis Ortiz representó una disrupción política al nombrarse orgullosamente como parte de la comunidad y población trans.

Denunció los eufemismos y falacias con los que algunos grupos justifican su discurso de odio. Llevó el mensaje al escenario con todas sus letras: «Terfs R Nazis«.

Su acompañamiento y complicidad con otros músicos trans (por ejemplo, Luisa Almaguer), hicieron de Manitas Nerviosas una de las figuras favoritas de Resonancias de Urano, un espacio que promueve encuentros entre propuestas experimentales de creadores desobedientes al cisheteronorma.

Pasarán días, meses y años antes de que «Futura mía» deje -o no- de ser una reverberación de la nostalgia que provoca pensar que Valis fue una de las artistas que se presentó en el comedor comunitario y espacio cultural Manos Amigues.

«En el momento de asumirme y descubrirme como mujer trans, vinieron otras revelaciones vinculadas a la creación musical. Si pasas por esto, que es el tránsito, realmente puedes hacer lo que quieras».

Y ya sea con el nombre de Manitas Nerviosas o con cualquiera de las historias que la rodearon cuando escribió «Tu carita toda hermosa», Valis Ortiz trazó la ruta de lo que llamó un «devenir transexual».

Lamentamos la muerte de este artista trans y referente de la escena experimental mexicana.


Con información de Bandcamp, Musexplat: Música Experimental Latinoamericana y Homosensual.

Plethora Network es la fuente líder en noticias de arte, música y cultura popular.

Ofrece contenidos exclusivos y una suscripción que brinda acceso a contenidos NSFW, descuentos y códigos promocionales en Pletshop.

Además, crea propiedades intelectuales como webcomics y música. Visita Pletshop para adquirir merchandising y apoya el proyecto.

Tori
About author

Articles

Serch "Janus" Morales, un joven apasionado por el arte y la tecnología. Con una habilidad innata para el dibujo y una curiosidad insaciable por el mundo digital, ha logrado combinar sus pasiones en una carrera exitosa en el desarrollo web, el marketing digital y la consultoría informática. No solo es un verdadero artista en la creación de dibujos espectaculares, sino también un experto en la optimización y promoción de sitios web y marcas en línea. Si estás buscando soluciones eficaces en el mundo digital, Serch es el hombre a quien recurrir. Sigue su trabajo aquí y déjanos ayudarte a llevar tu presencia en línea al siguiente nivel.
Avatar De Serch &Quot;Janus&Quot; Morales

Suscríbete a Plethora News y recibe lo mejor de Plethora Network, contenido hecho a tu medida.

Subscribe
Notify of
guest

2 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments
error: ¡¡El contenido está protegido!!