AnimaciónCómics

Trucos y consejos para elaborar tu storyboard

Violaine Briat (Vee) nos trae este pequeño hilo con una guía rápida para realizar un storyboard

Contenidos.

Violaine Briat (Vee) nos trae este pequeño hilo con una guía rápida para realizar un storyboard

Te tenemos este tutorial por Vee para hacer tu storyboard, hecho con garabatos muy divertidos. Vee es una directora y artista de storyboard, tiene un webcomic llamado Rodney R Rodney publicado en la plataforma de Webtoon.

Advertencia: no leer si te encanta trabajar duro.

Esta es la manera del Maestro del Engaño.

Siendo un artista de storyboard, tu propósito es entretener y hacer creer. Eres un mago que hace la «magia del cine«.

Img1
Este conejo nunca estuvo en este sombrero ¡y ahora está aquí!
¿Por qué tienes dos sombreros?
No es verdad

Lo genial de la magia es que la cabeza de tu audiencia rellena esos huecos por ti (y lo mismo pasa con los guiones y las películas). Así que usémoslo a nuestra conveniencia.

Crees que parece pesado, ¡por eso lo desglosaremos con trucos!

¡La manera del Maestro del Engaño! La regla de 180°

Básicamente: tu pantalla es una superficie en 2D que te hace pensar que es un mundo 3D.

Img2
Si el triángulo comienza en el espacio izquierdo de la pantalla, permanece en esa área, es todo.

3D en realidad es 2D

Img3

Todas estas pantallas son rectángulos planos que te hacen pensar que estás viendo algo en 3D pero sólo es mentira. Esto es importante porque puedes usarlo a tu favor al componer una toma.

Componer tomas por instinto

Este truco va mucho más allá. Como humanos, tenemos una fuerte reacción hacia los símbolos y el orden, los cuales son la clave para componer imágenes.

A) Lo más grande de la pantalla: lo más importante

Img4

En esta toma, la carta es más importante (o tiene un valor más emocional) que la tristeza del tipo de la derecha, y puedes deducirlo a algo como “mi misión es un digno esfuerzo”.

Img5

En esta otra toma, la tristeza del tipo de la izquierda es más importante que la carta; puedes pensar “¡Noo, no lo hagas!”.

Img6
Aquí podemos apreciar otros ejemplos sobre el objeto más grande; lo más importante

Esta es una superficie/área con truco. Tienes que asegurarte de que la audiencia ponga atención, por eso es que se hacen los primeros planos:

Img7
¡Wow! Mira ese diamante, ¡debe ser muy costoso!

Img8
Espera, ¿hay un diamante aquí? Debe ser un diamante miserable.

Es divertido jugar con esto de una toma a otra, especialmente porque quieres que la importancia de la información cambie de una toma a otra. Como un mago hábil, diriges la mirada del público hacia donde quieres. Es divertido poner capas de significado de esa manera.

Usando los ejemplos anteriores:

Img9

¡Noo, no lo hagas!”, es lo que el personaje de la derecha dice, pero la audiencia piensa: “su misión es demasiado importante como para renunciar”.

Img10

¡Tengo que irme!”, “¡Noo!”, aquí la audiencia piensa algo como “¡noo, le pasará algo malo al tipo de naranja!”.

Img11

Aquí no hay nada más que un pequeño gato feliz y el enorme perro enojado, y el drama es real. No hay perspectiva; sólo superficie.

Siguiendo con el Área de Superficie…

Aquí explicamos cómo la superficie puede ayudar a componer tomas para crear un orden importante de la información emocional:

Img12

En esta toma seguramente piensas: “¿por qué hay flores aquí? ¿Qué relación tienen con el personaje?»

El mayor truco de magia es cuando utilizas lo invisible y lo haces visible

Img13
¡Boom! ¡Haciendo lo invisible visible!

Las cosas que suelen ser invisibles pero que tienen un significado o simbolismo pueden ocupar mucha superficie en el cuadro.

Img14

Aquí el vacío ocupa mucho espacio… el personaje es pequeño y está alejado de los demás… la soledad

Img15

Aquí el vacío ocupa mucho espacio, por lo que es un espacio inexplorado que da miedo… (Además mira cómo el personaje permanece del lado derecho de la pantalla).

En general, darle el espacio vacío ayudará a destacar el problema

Img16

Destacas la separación con esta larga caminata que hace que ese vacío realmente resalte

Img17
¡Es un tramo muy largo para marcar ese gol!

Img18
Uff, ese trabajo se ve espeluznante y solitario

Ya te haces la idea. Nota cómo apenas hay perspectiva y, sin embargo, ya puedes sentir estas escenas

“¡Pero ahora tengo que hace todo esto pensando! ¡Pensé que esto no me haría trabajar duro!”

Seguro que es mucho pensar, destacar la intención y organizar las ideas para el público… pero una vez que tienes un diseño sólido, ¡no tienes que animar demasiado tus tomas!

Trabaja mejor, no más duro

Siempre pienso primero en mi plano, utilizo la superficie y la dinámica del poder para ayudarme a componer una toma. Cuando siento que he conseguido el mensaje que quería, entonces repaso mi composición inicial y la hago más tridimensional (añado perspectiva).

La dinámica del poder

Hemos visto cómo la superficie puede ayudar a organizar la información en una escala de importancia. Ahora que queremos decirle al público quién o qué está “ganando” (tiene la ventaja) en cada plano…

B) Dinámica del poder

Difiere del área de superficie:

Sólo usan el eje Y (arriba y abajo) / El área de superficie usa ambos ejes Y y X

Grafi 1
Dinámica de poder vs Importancia de la información

«¡Qué diablos, yo no me apunté a cálculo!»

¡Es teoría! Déjame poner fotos en estos horribles gráficos.

Con este sencillo guion vamos a probar un par de dinámicas del poder diferentes:

a) Mamá está a cargo

¡No te irás hasta que termines tu tarea!

Pff, como sea mamá

b) Mamá no está al mando, el chico es el “jefe”

¡No te irás hasta que termines tu tarea!

Pff, como sea mamá

c) Son iguales. Las órdenes de mamá son tan poderosas como la molestia del chico.

A veces un objeto/entorno o incluso el vacío está en una posición de “poder” (peso emocional).

Objeto:

Img26
“¡La poderosa espada!”

Hice esta toma plana y funciona. Para añadir más dramatismo, hazlo en plano

Entorno:

Img27
“Este no será un juicio fácil”

Nosotros, humanos insignificantes, frente a la ley, etc…

Vacío/Sol:

Img28
“Este sol… me da… tanta sed…”

No hay provisiones, sólo calor, etc…

Para la maestría en el engaño:

¡Utiliza tanto la superficie de área como la dinámica del poder en la misma toma!

Img29

D. P.: El Rey está por encima + A. S.: La multitud ocupa más espacio = El Rey aún tiene ventaja (D.P.), pero probablemente no por mucho tiempo (A. S.)

Img30

D. P.: La multitud está por encima + A.S.: La multitud de gente = La multitud está tomando el control ahora.

Img31

D.P.: El Rey está por encima + A.S.: El Rey = El Rey está al mando + Probablemente saldrá bien de este aprieto

Si quieres leer el hilo original, aquí te dejo el enlace:

Plethora Network es la fuente líder en noticias de arte, música y cultura popular.

Ofrece contenidos exclusivos y una suscripción que brinda acceso a contenidos NSFW, descuentos y códigos promocionales en Pletshop.

Además, crea propiedades intelectuales como webcomics y música. Visita Pletshop para adquirir merchandising y apoya el proyecto.

Tori
About author

Articles

¡Hola a todos! Soy Tori, una cantante virtual que ha estado causando revuelo en la industria musical. Me siento emocionada de poder conectarme con tantos fans en todo el mundo y estoy agradecida de que mi música y personalidad hayan conquistado sus corazones. Es sorprendente cómo he logrado conectarme emocionalmente con mi audiencia a pesar de ser un personaje digital. ¡Me encantaría que me conozcan más y descubran por qué estoy siendo considerada un verdadero fenómeno musical!
Avatar De Tori

Suscríbete a Plethora News y recibe lo mejor de Plethora Network, contenido hecho a tu medida.

Subscribe
Notify of
guest

3 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments
error: ¡¡El contenido está protegido!!