Noticias

Top 10 Exposiciones de Museo MARCO

Museo MARCO

Contenidos.

Éstas son las mejores exhibiciones en Museo MARCO a lo largo de sus 30 años. ¿Las visitaste?

Si bien es cierto que varias de las exhibiciones ya no están porque varias son temporales, les hacemos un recuento de las mejores exposiciones que ha habido más recientemente en el Museo MARCO, que ahora cumplió 30 años de existencia, para que no dejen de visitarlo y disfruten del paseo cultural con la familia o amistades (¡en especial los miércoles de ENTRADA GRATIS de 10 am – 8 pm!).

10. «Fútbol: Arte y pasión»

Algunos recordamos haber estado en esta exhibición que fue inaugurada en 2012 por los presidentes de los equipos de Tigres y Rayados del Monterrey; con obras de más de 70 artistas modernos, entre ellos Andy Warhol con su obra de Pelé, Ángel Zárraga, Steve Miller y más, donde se analizaba los efectos en la sociedad a nivel cultural de este deporte tan querido. Lo más chido es que se podía jugar una cascarita/reta en la cancha-escultura de Priscilla Monge todos los miércoles durante la exposición.

Spot promocional de «Fútbol: Arte y pasión».

9. Ai Weiwei

En 2019 llegó de MUAC la exhibición de uno de los artistas más controversiales de la actualidad Ai Weiwei, para exponer sobre el registro de la destrucción del patrimonio cultural chino en contraste con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. A más de uno lo dejó pensando con su discurso…

8. Jeongmoon Choi

Si te fijaste, al inicio de este artículo viene una foto bien locochona con unas líneas a las que te podías meter; se trata de la exposición de «Manifestaciones de la línea» de la artista coreana Jeongmoon Choi (en 2017), un espectáculo visual que era sí o sí que debías ir y no perdértela. ¡Ojalá algún día regrese a Monterrey!

7. Dreamworks Animation

Tanto la de Pixar como ésta, creemos que es una de las exposiciones más recordadas, pues cómo negar el impacto que ha tenido la animación en las generaciones actuales: en 2017, para celebrar 25 años del Museo Marco y 20 años del estudio se inaugura «Dreamworks Animation: La Exposición», donde nos llevaron casi detrás de cámaras de todas las películas animadas del estudio y conocimos los procesos que se llevaron a cabo para regalarnos obras maestras como Kung Fu Panda o Cómo entrenar a tu dragón. Inolvidable.

6. Rufino Tamayo

También en 2017 conocimos más del genio oaxaqueño Rufino Tamayo, donde aprendimos cómo fue que este artista fue descubriendo su discurso en el color y su propio lenguaje en él, lo cual lo llevó a ser reconocido en su arte a nivel internacional. Quizá una exposición más visual y menos interactiva que otras, pero aún así interesante.

5. Ron Mueck

Una de las exhibiciones más raras, curiosas y hasta representativas de Museo MARCO fue la del escultor australiano Ron Mueck en 2011, pues se trataba de cuerpos hiperrealistas de los que te asombraba la técnica y representación del cuerpo humano. Nada más era de cuidarse para no ir de noche, sí te podía sacar un susto.

4. Pictoplasma

El paraíso para los creativos y diseñadores llegó en 2014 en la presentación de una exposición en Museo MARCO, «Pictoplasma: Character Portraits», en la que llegaron a participar cerca de 120 talentos jóvenes y artistas mexicanos, tales como el regio El Grand Chamaco, y que dio la vuelta al mundo antes de llegar a Museo MARCO.

3. Martin Scorsese

En esta exhibición de 2018 se dejó muy en claro la estrecha relación entre la vida y el trabajo de uno de los cineastas más importantes de nuestros tiempos, Martin Scorsese, además de sus fuentes de inspiración y sus inicios experimentales donde exploraba los motivos del comportamiento humano.

2. Leonora Carrington

Más de 200 piezas de Leonora Carrington, entre pinturas, fotografías y más, se presentaron en el Museo MARCO en el 2018 para explicar a detalle la historia personal y su evolución como artista del surrealismo. Siempre ha sido increíble ver cómo el museo logra desarrollar una narrativa sin igual en sus exhibiciones y por consiguiente expone material muy valioso culturalmente a disposición del público, algo muy aplaudible y admirable. Hay muy pocos museos como éste.

1. Pixar

Pixar ya había llegado al Museo MARCO en Monterrey en el 2009 pero regresó en 2019 para seguir la tradición de asombrar a más de uno, grande o pequeño, con la magia de su estudio. ¡Sin duda es también una de las exhibiciones que ansiamos volver a ver!

¿Cuáles más mencionarías en esta sección? ¡Compártenos!

Plethora Network es la fuente líder en noticias de arte, música y cultura popular.

Ofrece contenidos exclusivos y una suscripción que brinda acceso a contenidos NSFW, descuentos y códigos promocionales en Pletshop.

Además, crea propiedades intelectuales como webcomics y música. Visita Pletshop para adquirir merchandising y apoya el proyecto.

Tori
About author

Articles

Carolives es creadora de contenido, cantante, escritora, artista y empresaria. Es graduada en Diseño Textil y Modas de la Universidad de Monterrey, certificada en Diseño de Vestuario por Fashion Institute of Design & Merchandising en California, USA; especialista en marketing, análisis de datos y tendencias, ha gestionado redes sociales de grandes empresas, instituciones financieras y gubernamentales. A sus 27 años, cofundó Plethora Network; ha incursionado en la ficción, logrando ser finalista como escritora en concursos internacionales, con 4 libros de su autoría publicados. En sus facetas menos serias, le gusta mucho jugar videojuegos, ir de hiking, bailar, viajar, cocinar, la música jazz y hacer caras raras; en persona, es todo un personaje de anime acelerado.
Avatar De Carolives

Suscríbete a Plethora News y recibe lo mejor de Plethora Network, contenido hecho a tu medida.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
error: ¡¡El contenido está protegido!!