AnimaciónCómicsStream

Opinión: Steven Universe, lo bueno, lo malo y lo feo

Steven Universe

Contenidos.

A 9 años de su estreno y 3 de su finalización, Steven Universe cuenta una historia emocional con temas característicos de su época. Un breve análisis de la serie animada de Cartoon Network.

Steven Universe es una serie animada de Cartoon Network dirigida por la autora Rebecca Sugar, la cual relata la historia, las vivencias y el crecimiento de niño a hombre de Steven Universe, un híbrido humano-extraterrestre (o gema, de acuerdo a la serie) junto a sus amistades aliens en la Tierra. Detrás de su origen y apellido Universe, encontrará muchos secretos familiares que deberá resolver para salvar su hogar, constantemente con madurez y valentía.

#1. Lo bueno

Un mensaje sobre la importancia de la salud emocional y mental

Dentro de sus 5 temporadas de arcos completos y temáticas complejas, en ninguna otra serie animada se observa el elemento de la salud mental como protagonista estrella. Incluso, llega a ser perfecta para tomarla como referente en la enseñanza a menores e infancias (y también hasta para las personas adultas) sobre la empatía, simpatía, la eliminación de prejuicios, el cuidado de uno mismo, del medio ambiente y de sus relaciones interpersonales.

Esperemos que la siguiente generación de personas que haya sido educada por este tipo de series animadas con música inspiradora, en especial como Steven Universe, se rijan bajo estos conceptos positivos para la sociedad y medio ambiente. Habrá que ver en qué resulta este tipo de educación más abierta y progresiva.

#2. Lo malo

La empatía y aceptación de la multiculturalidad en medio de la intolerancia

Al analizar el contexto social y cultural durante la transmisión del programa animado Steven Universe (del año 2013 al 2019) y tomando en cuenta el lugar de nacimiento de esta serie, los Estados Unidos de América, podríamos decir que se vivía en ese entonces un ambiente intolerante hacia las denominadas «minorías» (término que personalmente no me agrada utilizar, debido a que considero que se le resta voz al referirse de esta manera a estos grupos sociales señalados), por lo que la serie fue rechazada en varios lugares.

Su
Venezuela, Chile y México, los principales países con más seguidores e interés en Steven Universe de acuerdo a Google Trends.

Steven Universe aparece para recordarnos que no importan las preferencias, el origen o la historia desafortunada de cada persona, todos los seres merecen respeto y amor por el simple hecho de existir.

#3. Lo feo

Aborda temas como feminismo, sexualidad, LGBT… que no fueron bien entendidos

De nuevo, la serie fue doblemente rechazada debido a que tocaba temas «tabú» sobre la diversidad sexual y de pensamiento. Será incómodo, sin embargo, es necesario que cada vez más alcemos la voz por todos los medios posibles, incluso creativos como el de Steven Universe, para llevar a las masas un mensaje que pueda actuar en pro del futuro unido, diverso y multicultural de la sociedad si hemos de tener éxito en la supervivencia de la raza humana entera y no en la de unos cuantos.

Definitivamente Steven Universe no es para todos, es una serie recomendada para todos aquellos adolescentes y adultos que buscan desafiar y deconstruir sus conceptos mentales sobre lo que debe ser y hallar nuevas respuestas o perspectivas a sus dogmas y tabúes sociales. ¡Ah! Y también es para niños.

SIGUE MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Y ANÁLISIS AQUÍ:
Plethora Network es la fuente líder en noticias de arte, música y cultura popular.

Ofrece contenidos exclusivos y una suscripción que brinda acceso a contenidos NSFW, descuentos y códigos promocionales en Pletshop.

Además, crea propiedades intelectuales como webcomics y música. Visita Pletshop para adquirir merchandising y apoya el proyecto.

Tori
About author

Articles

Carolives es creadora de contenido, cantante, escritora, artista y empresaria. Es graduada en Diseño Textil y Modas de la Universidad de Monterrey, certificada en Diseño de Vestuario por Fashion Institute of Design & Merchandising en California, USA; especialista en marketing, análisis de datos y tendencias, ha gestionado redes sociales de grandes empresas, instituciones financieras y gubernamentales. A sus 27 años, cofundó Plethora Network; ha incursionado en la ficción, logrando ser finalista como escritora en concursos internacionales, con 4 libros de su autoría publicados. En sus facetas menos serias, le gusta mucho jugar videojuegos, ir de hiking, bailar, viajar, cocinar, la música jazz y hacer caras raras; en persona, es todo un personaje de anime acelerado.
Avatar De Carolives

Suscríbete a Plethora News y recibe lo mejor de Plethora Network, contenido hecho a tu medida.

Subscribe
Notify of
guest

4 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments
error: ¡¡El contenido está protegido!!