Contenidos.
Entérate de las noticias sobre festivales de animación, series y películas animadas que no debes perderte.
Te enlistamos un breve resumen de las noticias de animación más recientes:
Animación: Desde América
- En Cuba, se estrena la serie Acuarelas de Cuba de los Estudios de Animación de la televisora Cubavisión como un homenaje a Luis Carbonell, declamador, escritor y músico cubano, así como también a la cultura cubana.
- En Argentina, arranca el XII Festival Internacional de Animación en Córdoba (Anima), el cual presentará más de 130 animaciones locales, nacionales e internacionales, películas animadas, videoclips, actividades formativas, entre otros. Entra aquí para ver todos los detalles.
- En Estados Unidos, el presidente de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, rechaza la idea de que pueda vender la empresa a Comcast, debido a la persistente incertidumbre sobre el futuro de dicha compañía.
- Laika Studios continúa publicando su serie de vídeos Laika Archives mediante una lista de reproducción en su canal de YouTube, a través de los cuales comparte material inédito y detrás-de-cámaras de sus películas animadas.
- En México y Latinoamérica, se estrena en cines la película animada «Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios», una producción por el director mexicano Mike R. Ortiz, la cual aborda una perspectiva peculiar de las culturas prehispánicas a través de la mezcla con el género post-apocalíptico.
Animación: Desde Asia
- En Japón, el grande de los videojuegos, Nintendo, anuncia una nueva actividad en su empresa: la creación de películas y contenido de animación, Nintendo Pictures. ¡Una grandiosa noticia!
- La película One Piece Film: Red destrona a la película animada Ponyo de Studio Ghibli en la taquilla japonesa, convirtiéndose en la sexta película de anime más grande del país nipón.
- Netflix anuncia Moonrise, una producción de anime de ciencia ficción en colaboración con Masahi Koizuka como director y con Hiromu Arakawa, creadora de la aclamada franquicia Full Metal Alchemist, en el departamento de diseños de personajes en manos de Hiromu Arakawa, esperada a estrenarse en 2024.
- Mientras tanto, Cyberpunk: Edgerunners se ha convertido en una de las series anime más vistas en Netflix a nivel global.
Animación: Desde Europa
- En Francia, se presentan en Cartoon Forum (Toulouse) alrededor de 80 proyectos de series animadas de televisión de 19 países europeos, entre ellos hay varias adaptaciones de libros y cómics como Tiger and Bear, serie adaptada de una antología de libros para niños del ilustrador alemán Janosch; Shepherdess Warriors; Louca y Mekka Nikki.

- En España, The Weird Market finaliza su más reciente edición con muchas noticias: anuncian la adaptación animada del clásico europeo Brian the Brain de Miguel Ángel Martin.
- De este 20 a 23 de Octubre, el Festival ANIMARIO llega a los cines de Madrid, España, con una presentación de 33 películas animadas procedentes de 13 países, talleres, premios y más. Entérate de más aquí.
- Desde Irlanda, llega la película animada My Father’s Dragon a Netflix este 11 de noviembre, la cual fue animada por el estudio Cartoon Saloon (Wolfwalkers, Song of the Sea, The Secret of Kells) y dirigida por Nora Twomey, quien produjo The Breadwinner.
- En Rusia, la Academia de Cine Rusa no se presentará en los Premios Óscar este año.
- En Italia, el mercado MIA (se puede ver online desde Roma aquí) anuncia lanzamientos de animación entre los cuales destacan Sidi Kaba and the Gateway Home por Roby Hotin y Flydog del estudio italiano Movimenti (Tear Along the Dotted Line). Este festival se lleva a cabo del 11 al 15 de octubre de 2022.
- En Eslovaquia, el Festival BAB inicia el 3 de octubre y este año transmitirá sus selecciones a través de DAFilms.
- En República Checa, el CEE Animation Forum, principal evento de lanzamiento, financiación y coproducción en Europa Central y Oriental, se lleva a cabo de este 2 a 4 de noviembre de forma híbrida; el foro albergará cerca de 49 lanzamientos este año, entre los cuales se encuentran las películas animadas The Island of Salamanders por la directora francesa Catherine Maximoff y The helpers de la creadora polaca Betina Bożek, sobre la que compartió su arte conceptual: