Sara Frías es una animadora 2D que ha trabajado en proyectos como «Arlo, el niño caimán».
Arlo es un niño caimán que se aventura en un viaje a Nueva York para conocer a su verdadera familia, tras ser abandonado y criado en un pantano. En su camino, se une a un grupo de personas también excluidas de la sociedad por su aspecto físico, con las que intentará buscar sus raíces y encontrar a su padre. Aunque para ello tendrá que escapar de las malas intenciones de los dueños de un circo.
El tema de la película es la exclusión social, en este caso con el protagonismo de un pequeño caimán parlante, y con otros personajes de la película como Furlencia, una bola de pelo; Bertie, un gigante; Marcellus, un hombre pez; Alia, una gata parlante y Teeny Tiny Tony, un duende rata. Además, al final de la película, se descubre que su padre es un hombre pájaro y cómo había estado ocultando su condición y la de su hijo todo este tiempo, actuando como alguien que no es para encajar en el molde de la sociedad y, así, alcanzar el éxito y la fama.
La animación es muy correcta, destacando el universo ficticio que se muestra cuando Arlo, o cualquier personaje canta una canción. Además, después de años viendo películas creadas en 3D o CGI (imagen generada por ordenador), se agradece bastante volver a ese 2D clásico tan colorido.
«Arlo, el niño caimán / Arlo the Alligator Boy» es el piloto de una serie llamada «Yo amo a Arlo / I heart Arlo«, cuyo estreno está previsto para 2021. En ella probablemente se profundizará en los personajes y se narrará la nueva vida que vive con sus amigos en el muelle que han reformado.
Gracias a esta animación descubrí la cuenta de instagram de Sara Frías y automáticamente me hice fan.
Sara Frías es una de esas artistas que debes conocer, no le pierdas la pista y síguela en Instagram.