Contenidos.
- 1 ¿Vas para Cadereyta Jiménez pero no conoces nada de este municipio de Nuevo León? ¡Entérate aquí!
- 1.1 9. Ir en bicicleta por el Corredor Agrícola Allende-San Juan
- 1.2 8. Redescubrir los mariscos en La Enramada
- 1.3 7. Comer en Antojitos El Cade
- 1.4 6. Probar los «cuajitos»
- 1.5 5. Divertirse en La Plaza de los Toros
- 1.6 4. Saborear los Tacos El Árabe
- 1.7 3. ¡Al agua, patos! Ríos y balnearios
- 1.8 2. Disfrutar un buen momento en Café Mante
- 1.9 1. Visitar los monumentos históricos y puntos de interés
- 1.10 Conoce más de Cadereyta Jiménez
¿Vas para Cadereyta Jiménez pero no conoces nada de este municipio de Nuevo León? ¡Entérate aquí!
9. Ir en bicicleta por el Corredor Agrícola Allende-San Juan
Tiene una distancia de 30 km que inicia en el kilómetro 15 en la carretera Allende-Cadereyta, buena distancia para hacer ejercicio. La región citrícola de Nuevo León es un espectáculo digno de ver: hay huertos de naranjas, campos sembrados de tomate, calabacita, maíz y hermosas casas de campo.

8. Redescubrir los mariscos en La Enramada
Aquí encontrarás excelente calidad de mariscos. Este lugar se llena casi diario en horario nocturno, por lo general es visitado por empresarios, trabajadores de PEMEX y personalidades importantes dentro de Cadereyta Jiménez.

7. Comer en Antojitos El Cade
¡Con las 3B: bueno, bonito y barato! Como recomendación, los burritos y sopes están deliciosos.

6. Probar los «cuajitos»
El platillo típico de Cadereyta Jiménez. ¿Necesitamos decir más?

5. Divertirse en La Plaza de los Toros
Es la Plaza de los Toros más antigua en todo el norte de México y está ubicada cerca de la plaza principal.

4. Saborear los Tacos El Árabe
Encuentra este restaurante en la calle principal.

3. ¡Al agua, patos! Ríos y balnearios
El Río San Juan y el Río Ramos, quizá no se encuentren dentro del perímetro de la localidad, pero ambos sitios están hermosos ya que están muy sombreados y sus aguas son cristalinas. Incluso, hay un balneario llamado «Las Albercas» sobre el kilómetro 4 en la carretera Cadereyta-Allende.

2. Disfrutar un buen momento en Café Mante
Recuerda que hay dos sucursales: uno en la plaza y otro en la esquina, éste último debes visitar.

1. Visitar los monumentos históricos y puntos de interés
- Templo de San Juan Bautista, cuya construcción inició en 1763 y concluyó en 1889
- La estación de ferrocarril que fue construida en 1923.
- Monumento en memoria de Don Miguel Hidalgo, el Padre de la Patria
- Monumento en memoria de Don Benito Juárez García
- Fuente carrara italiana fundada en 1890
- Museo de Historia de Cadereyta
- El Parque de Béisbol
- La Ex Hacienda del Capitán Alonso de León, primer cronista de Nuevo León y fundador de Monclova, Coahuila
Conoce más de Cadereyta Jiménez
- Cadereyta Jiménez es la cuna del béisbol en México y el centro geográfico de Nuevo León.
- Se le conoce como «la capital escobera», ya que aquí radican fabricantes de escobas hechas manualmente y con maquinaria.
- Cadereyta Jiménez tenía frontera con el mar originalmente, llegaba hasta Tampico la extensión territorial.
- La Refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa es una de las principales actividades que aportan estabilidad económica a la región. Aquí se produce el petróleo de PEMEX.
- Es el único municipio de la Zona Metropolitana de Monterrey que posee su carta fundacional.
- Lee más sobre su historia como municipio aquí.