Project L: todo lo que sabemos sobre el juego de lucha de Riot Games
La revelación inicial, allá por 2019, mostraba una dirección potencial que podría tomar el juego. Pero Project L está en I+D: la fase de desarrollo del juego en la que se exploran opciones y se encuentra la diversión.
Antes de entrar en detalles, una breve aclaración: el vídeo de juego que se emitió en Undercity Nights es lo que en la industria del videojuego se llama un «corte vertical». Se creo para perfilar el aspecto final del juego antes de empezar a crear todo el contenido, como personajes y escenarios. El corte vertical puede dar la sensación de que el juego está listo, pero en realidad a Project L aún le queda mucho trabajo por delante.

Antes de confirmar que Arcane iba a tener una segunda temporada, que ya está en producción, tocaba desvelar nueva información sobre el título que se había presentado inicialmente en 2019. Tras un largo periodo de tiempo sin noticias, llegó la confirmación de que el desarrollo del juego sigue en marcha.
Project L es el título provisional que decidieron darle al que será el juego de lucha de Riot Games ambientado en el universo de League of Legends. La presentación ha estado encabezada por los hermanos Tom y Tony Cannon, fundadores del evento EVO Championship Series y que se incorporaron a la compañía en 2016. Tom lidera el proyecto de este nuevo título.
A través de una publicación, Tom destacó que la presentación de 2019 mostró una dirección potencial para el juego, pero ahora llegaron a una nueva instancia:
«Project L continúa en la fase de investigación y desarrollo, la fase durante el proceso de desarrollo de un videojuego donde exploramos nuestras opciones y buscamos nuestra propia manera de divertirnos. Hoy, por fin, nuestro análisis ha dado sus frutos y hemos llegado a un punto muy prometedor. Por lo tanto, creemos que es un buen momento para poneros al día»
¿Cuándo podréis jugar? Bueno, ya tenemos casi todo lo que hace que un juego sea un juego (jugabilidad básica, controles, dirección artística, etc.), pero aún tenemos que hacer cosas como crear una lista completa de campeones, diseñar escenarios, añadir menús e interfaz, crear sistemas de clasificación y mucho más.