LATAM
Celebrando el Día Mundial del Piano con los mejores pianistas latinoamericanos
El 29 de marzo se celebra el Día Mundial del Piano, por eso te presentamos a los 10 pianistas latinoamericanos más talentosos de nuestro tiempo.

El 29 de marzo se celebra el Día Mundial del Piano, por eso te presentamos a los 10 pianistas latinoamericanos más talentosos de nuestro tiempo.
Hoy, 29 de marzo, se celebra el Día Mundial del Piano, una oportunidad para reconocer y aplaudir el talento de los pianistas de todo el mundo. En este artículo, nos enfocaremos en presentarte a los 10 pianistas latinoamericanos más destacados de nuestro tiempo. Sin duda, un gran orgullo para todos nosotros.
Abraham Barrera, de México, es un músico y jazzista cuyo sonido diverso refleja su esencia. Tomó clases de piano desde niño en Toluca, y luego continuó su formación en la Facultad de Música de la UNAM. Con 15 discos grabados como líder de proyecto, Barrera se ha destacado como un propulsor en la escena musical.
Alex Mercado, también de México, es conocido por su estilo de composición que combina elementos de la tradición clásica del jazz y un lirismo melódico relacionado con el periodo romántico. Ha publicado dos discos: «The Watcher» y «Symbiosis».
Chucho Valdés, cubano, es un pianista de jazz afrocubano, fundador del grupo Irakere, compositor, profesor de música y arreglador musical. Con una carrera repleta de nominaciones y premios Grammy, Chucho es uno de los pianistas más grandes de nuestros tiempos y un creador sin precedentes en el Latin Jazz.
Daniel Barenboim, de Argentina-Israel, es un pianista y director de orquesta con una carrera llena de premios Grammy. Comenzó a estudiar piano a los 5 años, y ha sido invitado a tocar en festivales de todo el mundo.
Daniel López Infanzón, de México, es un pianista y compositor de jazz latino y sobrino del gran Héctor Infanzón. Con varios discos a su nombre, Infanzón ha participado en proyectos con músicos de la talla de Oscar Stagnaro y Mario García.
Gonzalo Rubalcaba, cubano, es un compositor, percusionista, pianista y músico de jazz. Con una carrera internacional como solista, Rubalcaba ha grabado numerosos discos, muchos de los cuales han sido nominados al Grammy.
¡Celebremos juntos la increíble habilidad y dedicación de los pianistas latinoamericanos mencionados! Cada uno de ellos ha dejado una huella indeleble en la historia de la música, encantando a públicos de todo el mundo con su talento único e inigualable.
Desde Héctor Infanzón, quien con su pasión por la música popular ha logrado ser reconocido como uno de los mejores en su género, hasta Jesús Molina, quien, cautivado por el talento de un pianista en YouTube, logró superar obstáculos económicos y convertirse en un mentor para otros jóvenes músicos.
No podemos olvidar a Mark Aanderud, cuya habilidad como pianista, compositor y productor lo ha llevado a recorrer el mundo y ser reconocido con premios internacionales, y a Martha Argerich, cuyas interpretaciones de compositores clásicos del siglo XX la han llevado a ganar tres Grammy.
Michel Camilo, pianista de jazz latino y ganador de un Grammy, y Teresita Gómez, una de las mejores pianistas de Colombia y docente de piano en la Universidad de Antioquia, también son una prueba de la habilidad y dedicación de los pianistas latinoamericanos.
En este Día Mundial del Piano, queremos expresar nuestra más sincera admiración hacia estos pianistas latinoamericanos. Con su arte y pasión, han logrado impactar al mundo entero con sus melodías únicas y su increíble habilidad en el piano. Les enviamos un fuerte abrazo y les deseamos todo lo mejor en su camino musical.
¡Son verdaderos maestros de la música y un orgullo para nuestra región! Si quieres conocer más acerca de ellos y de otros artistas que comparten tu pasión, ¡no dudes en unirte a la comunidad de Plethora Network!
Aquí encontrarás una amplia gama de conocimientos y la oportunidad de conectarte con otros fans apasionados de la música. ¡Únete a nosotros hoy mismo y celebra con nosotros el amor por la música
Si llegaste hasta aquí es porque te gustó nuestro contenido.
Considera hacer una contribución para seguir creciendo.
Puedes apoyarnos a través del siguiente botón o por medio de PayPal a weare@plethoranetwork.com.
¡Haz tu contribución ahora!Fashion
Adidas y Nike lanzan tenis inspirados en gastronomía latina
Adidas y Nike lanzan increíbles colecciones de tenis inspirándose en la gastronomía latina para conectar emocionalmente con los consumidores.

Adidas y Nike lanzan increíbles colecciones de tenis inspirándose en la gastronomía latina para conectar emocionalmente con los consumidores.
En el mundo de la moda deportiva, Adidas y Nike son dos gigantes que constantemente buscan innovar y capturar la atención de los consumidores. En esta ocasión, han encontrado inspiración en la gastronomía latina para lanzar colecciones de tenis que no solo se destacan por su estilo, sino que también generan una conexión emocional con los amantes de la cultura culinaria latina, en especial, la mexicana.
Adidas
Adidas, reconocida por su icónico modelo Superstar, ha lanzado recientemente una colección de tenis inspirada en las conchas de pan. Estos zapatos no solo rinden homenaje a la deliciosa repostería mexicana, sino que también capturan la esencia de un ícono cultural. La emblemática puntera redondeada de caucho y las tres franjas dentadas a los costados son parte de la inconfundible estética de Adidas y de la cultura pop. Con su diseño frontal distintivo, estos tenis evocan las conchas de pan dulce que nos han acompañado desde la infancia hasta la adultez. ¡Ya hasta se nos antojaron!
Nike
Por otro lado, Nike se ha unido a la marca de refrescos Jarritos para crear una colección especial. La división de skate de Nike ha lanzado los Nike SB Dunk en colaboración con Jarritos, utilizando los icónicos colores naranja y verde de la marca de bebidas para confeccionar un modelo único. Los logotipos de Nike SB y Jarritos se unen en la parte superior de la lengüeta, creando un diseño que refleja la identidad de ambas marcas. ¡Todo un ícono!

¿Por qué hacen esto?
Estas colaboraciones entre Adidas y Nike con la gastronomía latina van más allá de la simple moda. Según el sociólogo Michael Thompson, los productos alimenticios están arraigados en la memoria colectiva de una cultura y despiertan emociones y recuerdos compartidos. Al lanzar colecciones inspiradas en productos reconocidos, las marcas buscan evocar nostalgia y establecer una conexión emocional con sus consumidores.
Estas colaboraciones representan una forma de homenajear y celebrar la cultura y la tradición de un país o comunidad específica. Al capitalizar la lealtad y el afecto que las personas tienen hacia los alimentos y bebidas emblemáticos de su cultura, las marcas fortalecen la relación con los consumidores y generan un sentido de pertenencia y orgullo.
Si eres un apasionado de la gastronomía latina y de la moda deportiva, estas colecciones de Adidas y Nike te encantarán. No solo podrás lucir unos tenis únicos, sino que también estarás expresando tu amor por la cultura culinaria mexicana.
Explora las colecciones de Adidas y Nike inspiradas en los íconos culinarios mexicanos y lleva contigo un pedacito de la cultura a donde quiera que vayas.
Fashion
Museo FIT de Nueva York exhibe la fascinante moda latina en la exposición ‘Moda hoy!’
El Museo FIT de Nueva York nos invita a sumergirnos en el colorido y creativo mundo de la moda latinoamericana en esta increíble exhibición. ¡No te lo pierdas!

El Museo FIT de Nueva York nos invita a sumergirnos en el colorido y creativo mundo de la moda latinoamericana en esta increíble exhibición. ¡No te lo pierdas!
- ¡Descubre la fascinante moda latinoamericana en la exposición ‘Moda hoy!’ del FIT de Nueva York!
El Museo FIT está haciendo un tributo al viaje lleno de color, creatividad y expresión cultural que es la moda latina a través de la exposición «¡Moda hoy! Moda Latinoamericana y diseño de moda latinx en la actualidad» en el Fashion Institute of Technology (FIT) de Nueva York. Esta increíble exhibición, que se centra en el siglo XXI, te invita a explorar la rica historia y la diversidad de talentos de la moda latinoamericana.
- El museo del FIT acaba de inaugurar esta muestra, la cual presenta más de 60 piezas de su colección permanente, así como nuevas adquisiciones y textos bilingües en inglés y español.
- La exposición está organizada en secciones temáticas que abordan diversos aspectos de la moda latinoamericana, como el arte, la artesanía, la elegancia, la política y la sostenibilidad.
- A través de estas secciones, la exposición busca desafiar estereotipos y destacar la variedad de estilos y talentos presentes en la moda latinoamericana.
La exposición «¡Moda hoy!» estará abierta al público hasta el próximo 12 de noviembre de 2023, por lo que no debes perder la oportunidad de sumergirte en este fascinante universo de la moda. Además, se editará un libro que recogerá los aspectos más destacados de la exposición y saldrá a la venta a principios de 2024, para aquellos que deseen llevar consigo un recuerdo tangible de esta experiencia única.



Algunas de las destacadas diseñadoras que se presentan en la exposición son Brenda Equihua, originaria de México, y Kika Vargas, de Colombia. Estas talentosas mujeres reflejan la diversidad de estilos presentes en la moda latinoamericana, desde la ropa urbana hasta los trajes de noche más elegantes. Brenda Equihua, con su abrigo «Devotion», rinde homenaje a las cobijas de uso popular de marcas como San Marcos o Providencia, mientras que Kika Vargas se inspira en la arquitectura y el uso del color y el volumen como elementos de diseño.
La exposición también destaca la influencia de las culturas indígenas en la moda latinoamericana actual. Guillermo Vargas de 1/8 Takamura, de México, y la artesana Paula Pérez Vásquez de la Cultura Mixe, colaboraron para crear la hermosa «Blusa Cuadro Tlahui», demostrando la colaboración entre diseñadores y artesanos indígenas. Además, se presentan otros casos de colaboración como el del diseñador mexicano Ricardo Seco con el artesano Mauricio Carrillo de la Cultura Wixárika.
En la sección dedicada al género, la moda se convierte en una forma de expresión de las ideas sobre feminidad y masculinidad. La diseñadora mexicana Bárbara Sánchez-Kane satiriza al fisicoculturista masculino con su traje pantalón rosa de cuero repujado «Mamado». Por otro lado, Narciso Rodríguez, de origen cubano, muestra su aprecio por los puntos fuertes y débiles de lo femenino en uno de sus impresionantes vestidos.

La exposición también aborda temas políticos y sociales, como los derechos de la mujer, la inmigración y las relaciones geopolíticas. Diseñadores como Carla Fernández, Juan Carlos Pereira y Andrés Jordán, junto con las marcas Alexandre Herchcovitch y Apartamento 03, utilizan la moda como una forma de reflexión y expresión sobre estos temas cruciales.
Además, la sostenibilidad ocupa un lugar destacado en la exposición, donde se muestra cómo los diseñadores latinos integran el conocimiento cultural, la artesanía tradicional, los recursos naturales y los materiales innovadores para crear diseños éticamente responsables. Desde zapatillas confeccionadas con materiales amazónicos hasta colaboraciones especiales con empresas automovilísticas, los diseñadores están liderando el camino hacia una moda más sostenible.
La exposición concluye con un enfoque en la relación entre la moda y la cultura popular. Desde referencias a la música y los deportes hasta la incorporación de iconos culturales, los diseñadores latinoamericanos demuestran cómo la moda puede ser una forma de expresión creativa y un reflejo de la identidad cultural.
En definitiva, la exposición «¡Moda hoy! Moda Latinoamericana y diseño de moda latinx en la actualidad» es una oportunidad única para descubrir la riqueza y diversidad de la moda latinoamericana. No te pierdas esta fascinante muestra en el FIT de Nueva York y déjate cautivar por la creatividad y el talento de los diseñadores latinoamericanos. ¡Visita la exposición y sumérgete en el vibrante mundo de la moda latina!
Música
María José y su Gira Libertad: El Pop Renovado que Conquistará Monterrey
No te pierdas la Gira Libertad de María José, una experiencia musical única que llega a Monterrey con un show renovado. ¡Adquiere tus boletos ahora!

No te pierdas la Gira Libertad de María José, una experiencia musical única que llega a Monterrey con un show renovado. ¡Adquiere tus boletos ahora!
María José y su Gira Libertad están arrasando en el panorama musical mexicano. Esta destacada cantante de pop se prepara para conquistar Monterrey con un espectáculo renovado que promete emociones inolvidables. El próximo 8 de diciembre, el Auditorio Citibanamex será testigo de una presentación excepcional llena de energía y talento.

La Gira Libertad ha iniciado con fuerza y se ha convertido en uno de los shows más exitosos del año. María José es una artista que ha demostrado su calidad musical y su dominio escénico en cada actuación, dejando a sus fanáticos con ganas de más. Su carisma y entrega en el escenario la han posicionado como una de las grandes exponentes del pop en nuestro país.
Este año, La Josa regresó con nueva música y un show renovado que ha llenado los recintos en los que se ha presentado. La Gira Libertad no solo marca una nueva etapa conceptual para la cantante, sino que también es la plataforma perfecta para promocionar su más reciente material discográfico: «Libertad». Este álbum incluye versiones únicas de éxitos de renombrados autores como Armando Manzanero, Camilo Sesto, Marco Antonio Solís y su sencillo más reciente, «La Loca», que se ha convertido en todo un fenómeno musical.
El público regiomontano se prepara con entusiasmo para recibir a María José en el Auditorio Citibanamex el 8 de diciembre. Será una noche inolvidable llena de grandes éxitos, emociones y una conexión única entre la artista y sus seguidores. No pierdas la oportunidad de ser parte de este acontecimiento musical imperdible.
Los boletos estarán disponibles en preventa Citibanamex a partir del 6 de junio, y al día siguiente podrás adquirirlos en las taquillas del Auditorio Citibanamex o a través de www.ticketmaster.com.mx. Asegura tu lugar para disfrutar de la Gira Libertad de María José en Monterrey.
María José y su Gira Libertad están listas para cautivar a Monterrey con un pop renovado y cargado de emociones. No te pierdas esta experiencia musical única. ¡Adquiere tus boletos ahora y sé parte de un espectáculo inolvidable!
-
Videojuegoshace 5 meses
Top 5 Monstruos de Rainbow Friends y cómo vencerlos
-
Pletshophace 4 meses
Pletshop: La Tienda en Línea para los Amantes del Arte y la Cultura Pop
-
Videojuegoshace 5 meses
¡Los mejores códigos de música para Roblox del 2023!
-
Animaciónhace 4 meses
Mavka: The Forest Song» cautiva al mundo con su mágica historia de amor y deber
-
Méxicohace 4 meses
TOP 6 Clubs de comedia en Monterrey para carcajearse como nunca
-
Animaciónhace 7 meses
Top 10 Donghua: Las mejores series y películas animadas desde China
-
nsfwhace 8 meses
Kaede to Suzu: El éxito del hentai mejor valorado
-
nsfwhace 6 meses
Los japoneses descubren la popularidad de «Yamete Kudasai»: De los memes al porno