Panteón Rococó ha presentado su último álbum llamado “Ofrenda”, que rinde homenaje a los artistas que dejaron un gran legado musical.
La producción, disponible en plataformas digitales, reúne canciones icónicas de la música latina e iberoamericana, como “Vivir así es morir de amor” de Camilo Sesto, “Hasta que te conocí” de Juan Gabriel, “El lado oscuro” de Jarabe de Palo, entre otras.
Este álbum es un homenaje a la vida y a las raíces, así como a temas sociales terribles que afectan a la sociedad, como las desapariciones forzadas. El octeto liderado por la doctora Shenka se prepara para celebrar finalmente su 25 aniversario por todo lo alto del 10 al 12 de diciembre en el Foro Sol.
El álbum está “envuelto en amor, añoranza y un grito desesperado de justicia”, coinciden los músicos. Panteón Rococó también ha trabajado en un proyecto audiovisual dirigido por Cristóbal G Camarena que recrea la historia de la lucha de Juana, esposa de Iván, un obrero de la construcción que desaparece tras una jornada de trabajo.
Con su álbum “Ofrenda”, Panteón Rococó invita a los fanáticos de la música a unirse a ellos en su viaje musical. Además, los conciertos de celebración del cuarto de siglo del grupo en el Foro Sol prometen ser inolvidables. Este álbum demuestra el compromiso del grupo con la música y la lucha por los derechos sociales, sin olvidar las raíces y la memoria histórica de la música latinoamericana y española.

Tori
agosto 3, 2022 at 16:50
Es una gran banda, Panteón Rococó
monchz
agosto 8, 2022 at 12:18
No soy fan de la banda, pero por supuesto que he oído de ellos, grandes representantes de la escena musical en México, y que bueno que sigan cosechando exitos!
miroslav
agosto 8, 2022 at 12:41
Sin duda Panteón Rococó ya tiene un gran legado con su música, siempre se me ha hecho padre que son super entregados y una banda muy alegre… los he escuchado un par de veces en vivo y te contagian esa buena vibra.