La instalación el Ojo de México trata de combinar arte, ciencia y comodidad para los habitantes de la CDMX.
Arte y tecnología se combinan en Polanco, CDMX, para mostrarnos cómo ha avanzado la revolución tecnológica en el mundo. Así llega a México la primera obra de arte con Inteligencia Artificial en Latinoamérica, El Ojo de México.
El llamado Ojo de México es una escultura que estará en la nueva caja habitacional llamada Cuadrante Neuchâtel de Polanco y trata de combinar arte, ciencia y comodidad para los habitantes del recién inaugurado desarrollo.
La escultura, inaugurada el 19 de mayo, fue realizada por Ouchhh, un estudio dedicado a unir tecnología y arte para reflejar el contexto en el que se encuentra la obra. Países como Nueva York, Tokio, París y Barcelona también cuentan con instalaciones de este tipo.


La obra recogerá datos de la ciudad y proyectará, por así decirlo, «la energía» de la CDMX.
La empresa trabajó en colaboración con Massivart, una agencia de renombre mundial que trabaja con arquitectos y artistas.
El Ojo de México, al estar conectado con las plazas y parques de Polanco, está diseñado para resaltar la estética de la obra en armonía con el desarrollo inmobiliario.
La instalación ya está abierta y se puede visitar gratuitamente. Allí podrá conocer en detalle su funcionamiento y maravillarse con las imágenes que se muestran en las pantallas. Se puede acceder al lugar desde el lago Andromaco y el río San Joaquín.




Además, los días 11 y 12 de junio habrá un espectáculo de luces a las 18:30, 19:30 y 20:30 horas, y es totalmente gratuito.
Con esta obra, la Ciudad de México busca reafirmarse como auspiciadora de nuevos lugares de vanguardia donde socializar y disfrutar del arte y la tecnología es una experiencia envolvente y abrumadora.