El fenómeno de la nostalgia millennial predomina en el mundo del arte. Conoce a estos creadores que se inspiran y perseveran el pasado en el presente.
Desde los mundos fantásticos de videojuegos RPG en 8-bits, ambientes de ensueño al estilo vaporwave y más, ellos son sólo algunos de los fantásticos creadores de nostalgia que merecen una mención especial:
#1: Excalibur

Excalibur es un colectivo de artistas en Tokio, Japón, fundado por Yoshinori Tanaka, quien desde la época del Nintendo Entertainment System (mejor conocido como NES, lanzado en los 80s), siempre ha encontrado un gran atractivo en el formato de píxeles a gran escala, que con el tiempo se han hecho cada vez más pequeños volviéndose más realistas.
La animación 2D, la iconografía, los trabajos estáticos y la pixelación ricamente vívida son algunas de las especialidades de este colectivo que apela a la nostalgia Millennial y se apega a reglas estrictas como no usar más de 16 colores RGB por obra creativa.

#2: Elora


La realidad se convierte en un mundo salido del aclamado anime de los 90s Sailor Moon con el arte de Elora, mejor conocida como Owakita, una artista ambiental a quien le gusta crear universos relajantes de color pastel (una estética que le queda bastante bien al género musical City Pop) usando técnicas artísticas como 3D, la fotografía y la ilustración.
#3: Ardhira Putra
Ardhira Putra es otro de los artistas que evocan la nostalgia Millennial que no debes de pasar de largo: videojuegos clásicos de Nintendo, influencia city pop, revistas japonesas de los 90s, la época dorada de MTV; la cultura pop es venerada en el arte de Ardhira Putra.
Puedes ver la nota completa de este artista increíble aquí.

#4: Rachid Lotf
Las creaciones de Rachid Lotf, artista originario de Marruecos, recrean la experiencia de ser un chico creciendo en las décadas de 1980, 1990 y 2000. De pies a cabeza, este artista tapiza habitaciones enteras con elementos de cultura pop.
Sin duda, es una propuesta con la que muchas personas se pueden identificar, pues representa al máximo la nostalgia Millennial.


#5: Brian Altano y Brian Miggels
Estos creadores de IGN imaginaron cómo hubieran sido las portadas de juegos modernos de haberse estrenado en la época de Atari 2600, cuando aún reinaban las estéticas de píxel art. ¿Te imaginas cómo hubiera cambiado el modo de juego de haber sido lanzados en ese tiempo?





#6: Yu Cai
La artista originaria de Hunan, China, Yu Cai, anteriormente pintora de óleo, deja el pincel por su iPad para retratar países frenéticos de ensueño futurista, como si se tratara de un mundo recién sacado de una consola de videojuegos de alta tecnología: verdes luminiscentes, azules eclécticos y rosas neón, son parte de su distintiva paleta de colores con los que recrea una vida urbana moderna de otra realidad.

#7: Hang Gao
Hang Gao, artista viviendo en Houston, Estados Unidos, encarna el maravilloso período de los incómodos fallos técnicos de los juegos de los 90s e inicios de 2000s, por decir algunos ejemplos, los bordes toscos de los primeros juegos de PlayStation como SSX y Tekken.
Su uso de la pintura de campo de color y la aerografía le permite dar imágenes más claras o nítidas de objetos borrosos.


#8: Nichole Shinn
Nichole Shinn es una creativa que evoca todo tipo de estéticas similares que evocan la década del 2000, como si fuera un álbum de recortes o una creación de Flash Player, las cuales crea mediante ilustraciones digitales y dibujadas a mano.

¿Cuál fue tu estilo artístico favorito para sentir la nostalgia Millennial? Si te gustaron estos ejemplos, te podría gustar el trabajo de estos creadores de otras ramas del arte. ¡Comenta si quieres ver aquí más artistas que evocan la nostalgia de la cultura pop!
SIGUE MÁS CONTENIDO DE NOSTALGIA MILLENNIAL EN EL ARTE AQUÍ:
