Animación
Anime, la recomendación de la semana: Neon Genesis Evangelion
Enormemente experimental y maravillosamente único, Neon Genesis Evangelion es un éxito rotundo.

Enormemente experimental y maravillosamente único, Neon Genesis Evangelion es un éxito rotundo.
En 1999, en la Antártida, se produjo un cataclismo llamado «El Segundo Impacto» como resultado de un incidente causado por unos seres conocidos como «Ángeles».
Gran parte de la Tierra fue devastada por el fenómeno, y la mitad de la población sucumbió a la catástrofe, aunque la humanidad se está recuperando poco a poco. Años después, en 2015, los «Ángeles» regresan y comienzan a atacar la Tierra….
Cada uno de los «Ángeles» es diferente a los demás, excepto por el hecho de que todos pueden generar un escudo protector impenetrable llamado Campo AT.
La organización NERV desvela su nuevo proyecto con vistas a salvar el mundo: unos gigantescos robots biomecánicos conocidos como Evas, que se encuentran entre las pocas fuerzas de la Tierra capaces de enfrentarse a los «Ángeles».
La trama básica, inicial, es la siguiente: un chico de 14 años llamado Shinji es llamado a NERV por su distanciado, aparentemente frío y calculador padre. Allí, las primeras palabras de su padre son una orden para pilotar una inmensa máquina robótica, el Evangelion titular, y luchar contra el monstruo que está atacando Tokio-3, la ciudad bajo la cual NERV tiene su sede.
Estos Ángeles y son aparentemente invencibles: el armamento tradicional, incluso en el año 2015, tiene un efecto mínimo sobre ellos. Sólo los «biomechs» del EVA, que pueden ser pilotados únicamente por ciertos niños seleccionados de 14 años, pueden detenerlos.
Esta es simplemente la premisa básica e inicial de la serie. A medida que avanza, todo se complica mucho más; hay una tonelada métrica de misterio, suspense, giros y vueltas en la trama de Neon Genesis Evangelion, todo ello rutinariamente sugerente e intensamente interesante.
Los personajes en Neon Genesis Evangelion son excelentes. Este es un punto importante, ya que la serie gira más en torno a ellos que a los ángeles o a NERV.
Shinji Ikari es uno de los personajes más creíbles y genuinamente simpáticos jamás concebidos en el anime. Aunque algunos se quejen de que Shinji es excesivamente emocional y molesto. Pero, en realidad, nadie quiere que Shinji se convierta en el «héroe de Hollywood» y que salve el día con una sonrisa en la cara; un ser humano así no podría existir realmente, y el estudio Gainax lo entiende y lo aplica perfectamente a la serie.
La lucha mental de Shinji es tratada con eficacia por Hideki Anno, mediante el uso de complejos monólogos y técnicas cinematográficas experimentales muy acertadas.
Asuka Langley Sōryū y Rei Ayanami, los otros niños elegidos, son polos opuestos y personajes ingeniosos. Ambos se desarrollan de forma muy interesante a lo largo de la serie, y esta exploración y crecimiento de los personajes es el núcleo de Evangelion.
Los aspectos de diseño son maravillosamente únicos: los propios Evas son sorprendentemente coloridos y los Ángeles llaman la atención y son memorables, ya que muchos de ellos se elevan por encima del rascacielos de Tokio-3.
Los ángeles aparecen en muchas formas diferentes (un ángel adopta la forma de un diamante azul gigantesco, mientras que otro es demasiado pequeño para ser visto a simple vista y actúa como un virus orgánico, paralizando el sistema informático de NERV), lo que ayuda a Eva a evitar el repetitivo formato de «Monstruo de la Semana» y mantiene el aspecto de acción de la serie constantemente fresco y agradable.

Las referencias judeocristianas son famosas en Neon Genesis Evangelion y, a pesar de la condena generalizada, soy de la firme creencia de que el simbolismo nunca es odioso, y siempre es evocador y visualmente impactante. Hay que tener en cuenta que estas referencias suelen ser bastante superficiales, pero te hacen sentarte y fijarte en el significado más profundo de la serie en su conjunto.
La animación es nítida y clara en la remasterización The Complete Series [Blu-ray] que he visto, y me apresuro a añadir que esta remasterización es la única versión de Neon Genesis Evangelion que merece la pena comprar.
Los efectos visuales son siempre impresionantes y las escenas de esta serie permanecerán siempre en tu memoria. Las imágenes provocativas habituales son a menudo impactantes y a veces sobrecogedoras.
La imagen de una Rei lisiada, sangrando y cubierta de vendas en el primer episodio proporciona el primer impacto real de la serie. Este tipo de imágenes contrasta con los gags visuales presentes a lo largo de toda la serie, siendo uno de los más memorables el contenedor de palillos que oculta las regiones inferiores de Shinji en el episodio 2.
La música es, al igual que el resto de Neon Genesis Evangelion, magníficamente memorable. Destaca por crear el ambiente y el tono adecuados, utilizando trompetas inspiradoras para destacar el éxito de Asuka y Shinji en la batalla, y melodías reflexivas matizadas para transmitir el carácter de Rei. El tema principal está entre mis favoritos de todos los tiempos y no te cansarás de escucharlo a lo largo de los 26 episodios de la serie.
Los dos últimos episodios son controvertidos (¡más controvertidos que el resto de la serie, al menos!) porque ambos son la cumbre del Neon Genesis Evangelion experimental.
Aunque no los calificaría de «malos», son frustrantemente insatisfactorios como final. Por suerte, la película que se estrenó posteriormente, titulada «End of Evangelion», rectifica esta situación con gran aplomo.
«End of Evangelion» – que esencialmente cuenta la historia de lo que ocurre en los eps. 25 y 26, pero esta vez fuera de la mente de Shinji, es realmente magnífica, y sin duda está a la altura de los elevados estándares establecidos en la serie, e incluso los supera. Además de ser una de las mejores películas de anime jamás realizadas, «End of Evangelion» ofrece a la serie una conclusión extraordinaria.
Ni siquiera he mencionado el doblaje, el ritmo o los efectos de sonido, pero ten por seguro que todos ellos son de un nivel fantástico. En general, creo que esta serie se merece su estatus de icono: es sin duda una de las mejores series de anime que he visto nunca. Cada uno de los episodios es una obra maestra y un auténtico placer para la vista. Recomiendo de todo corazón Neon Genesis Evangelion. Es imperativo que veas este anime.
Actualmente, puedes ver «Neon Genesis Evangelion» en streaming en Netflix, Netflix básico con anuncios.
Animación
Descubre la animación más rara e infravalorada en Animation Obsessive
Animation Obsessive es un boletín quincenal que se dedica a la animación de todo el mundo, incluyendo material raro e infravalorado.

Animation Obsessive es un boletín quincenal que se dedica a la animación de todo el mundo, incluyendo material raro e infravalorado que no encontrarás en ningún otro sitio.
¿Estar al día con la animación es difícil? La abundancia de animación disponible, ya sea nueva o antigua, extranjera o nacional, familiar o extraña, puede abrumar. Animation Obsessive te guía a través de lo más destacado de la animación, incluyendo estrenos en Netflix o joyas indie desconocidas en Vimeo. Además, te proporciona una mirada a la animación más antigua y muchas cosas más que merecen tu tiempo.
El boletín no se adentra en los rumores de la industria, los cotilleos, el drama o la mayoría de las controversias, y cree en fomentar un espacio positivo para apreciar la animación. Los suscriptores de Animation Obsessive hacen que el boletín siga funcionando y creciendo, lo que ayuda a invertir en libros raros y otros materiales que impulsan su trabajo. Su investigación es costosa, tanto en tiempo como en dinero, porque abren nuevos caminos. Mucho de lo que cubren no se ha escrito antes en detalle en línea o en inglés.
¿Por qué deberías suscribirte a Animation Obsessive? Los miembros tienen acceso completo a todo lo que se publica en el boletín dos veces por semana. Los números de los jueves son exclusivos para los miembros y cubren historias de animación un poco más especializadas o intrincadas que las que se permiten en el formato de los domingos. En los números de los jueves, Animation Obsessive profundiza en temas como el detrás de cámaras del único video musical de Hayao Miyazaki, analiza el proyecto más creativo y caótico de UPA, y explora la extraña y apasionante historia de la animación mongola, entre otros.
An early rough cut of the opening titles to Wander Over Yonder (2013–2016), created by Craig McCracken, Disney Television Animation
— Animation Obsessive (@ani_obsessive) May 20, 2022
Edit/composite: Joe Pitt
Art: McCracken, Dave Thomas, Vaughn Tada, Chris Houghton, David Gemmill, Justin Nichols, Chris Tsirigiotis and Alex Kirwan pic.twitter.com/V1VKOW7nEP
El precio de la afiliación es de 10 dólares al mes o 100 dólares al año, pero Animation Obsessive ofrece un gran descuento a los estudiantes y profesores con direcciones .edu. Si ese es tu caso, puedes obtener una suscripción por solo 6 dólares al mes o 60 dólares al año a través de su página de suscripción.
¿Quieres profundizar en la animación y ayudar al mundo a hacer lo mismo? ¡Suscríbete a Animation Obsessive hoy mismo
Cine
Participa en Chilemonos 2023: Estrenos y WIP’s te esperan
¡Animador o animadora en Chile! Presenta tu proyecto animado en el prestigioso Festival Internacional de Animación Chilemonos 2023.

¡Animador o animadora en Chile! Presenta tu proyecto animado en el prestigioso Festival Internacional de Animación Chilemonos 2023.
¡Atención creadores de animación en Chile! El prestigioso Festival Internacional de Animación Chilemonos te invita a participar en Estrenos y WIP’s 2023, una oportunidad única para dar visibilidad a tu obra y mostrar tu talento. No importa si eres un estudio, productor o realizador, si tienes un proyecto animado, ya sea finalizado o en desarrollo, ¡esta convocatoria es para ti!
¿De qué trata Chilemonos 2023?
Estrenos y WIP’s 2023 va más allá de un simple pitch. Es una plataforma en la que podrás exhibir tu trabajo ante un público internacional de animadores, productores, estudiantes, profesores, espectadores y futuros fans. Todo esto en el marco de uno de los eventos de animación más importantes de Iberoamérica y el mundo.
No pierdas la oportunidad de presentar tu proyecto el 24 de mayo, durante el tercer día de Chilemonos 2023. Para postular, solo debes completar el formulario de inscripción, enviar un enlace del teaser, tráiler o cualquier otro material audiovisual, complementarlo con imágenes como frames, pósteres o artes conceptuales, y agregar una sinopsis o descripción breve del proyecto.
Tienes hasta el 31 de marzo para enviar tu propuesta, y los proyectos seleccionados serán anunciados el 14 de abril. ¡No dejes pasar esta gran oportunidad!

¿Dónde puedo conocer más detalles de Chilemonos 2023?
Para conocer todos los detalles de la convocatoria, visita el sitio oficial de Chilemonos. Y si aún no has empezado a trabajar en tu proyecto, ¡es hora de poner manos a la obra! La animación es un medio poderoso y emocionante que permite contar historias de manera única y cautivadora. Unirse a un evento como Chilemonos 2023 es la oportunidad perfecta para dar a conocer tu talento y conectarte con profesionales y aficionados del mundo de la animación.
En el Festival Internacional de Animación Chilemonos, estarás en contacto con una comunidad apasionada por la animación y el arte digital. Además, tendrás la posibilidad de aprender de otros creadores y descubrir nuevas técnicas, estilos y enfoques que podrían inspirarte en tus futuros proyectos.
En resumen, Chilemonos 2023 te ofrece una plataforma excepcional para dar a conocer tu trabajo y hacer crecer tu carrera en la industria de la animación. ¡No esperes más! Envía tu proyecto y forma parte de esta increíble experiencia.
Animación
La emotiva pieza de stop motion de Anna Mantzaris para Global Women en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Descubre cómo la directora Anna Mantzaris creó una conmovedora pieza de stop motion para Global Women sobre el «Career-Limiting Move» en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Descubre cómo la directora Anna Mantzaris creó una conmovedora pieza de stop motion para Global Women sobre el «Career-Limiting Move» en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la directora Anna Mantzaris creó una pieza de stop motion conmovedora para Global Women sobre el «Career-Limiting Move». Esta pieza de animación muestra cómo la presión social y las expectativas de género pueden afectar la carrera profesional de una mujer.
La pieza de stop motion fue animada por Anna, Mark Waring y Tim Allen, quienes trabajaron incansablemente para darle vida a la animación de oficinistas y papeles volando. La idea detrás de «Career-Limiting Move» fue inspirada en el cortometraje de Anna llamado «Enough», el cual fue creado mientras ella era animadora en la película «Isle of Dogs» y estudiaba en el Royal College of Art.
El «Career-Limiting Move» es un término que se refiere a cualquier acción que pueda perjudicar la carrera profesional de una mujer. La pieza de stop motion de Anna Mantzaris muestra cómo la presión social y las expectativas de género pueden llevar a una mujer a tomar una decisión perjudicial para su carrera. El video comienza mostrando a una mujer joven tratando de equilibrar su vida laboral y personal, pero a medida que avanza, se va sintiendo más y más presionada por su entorno laboral.
Este cortometraje es una reflexión importante sobre la realidad de las mujeres en el lugar de trabajo y las dificultades que enfrentan para avanzar en sus carreras. Si bien ha habido progreso en la igualdad de género en el lugar de trabajo, todavía hay mucho por hacer. Este cortometraje es un llamado a la acción para que las empresas y organizaciones tomen medidas para crear un entorno de trabajo más inclusivo y equitativo para todos.

La pieza de stop motion de Anna Mantzaris para Global Women es una impresionante reflexión sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el lugar de trabajo y una invitación a la acción para crear un entorno laboral más equitativo y justo. Invitamos a todos a verla y reflexionar sobre cómo podemos trabajar juntos para lograr la igualdad de género en el lugar de trabajo.
-
Videojuegos2 meses ago
Top 5 Monstruos de Rainbow Friends y cómo vencerlos
-
Videojuegos5 meses ago
La filtración del modo creativo 2.0 de Fortnite muestra diseños de Pokémon
-
Cómics4 meses ago
Popeye el marino ya tiene su propio manga con espinacas y peleas al estilo anime, y puedes leerlo ya.
-
Plethora +4 meses ago
Sexytime: Los japoneses descubren la popularidad de la frase Yamete Kudasai
-
nsfw6 meses ago
Sexytime: «Kaede to Suzu»: el anime para mayores de 18 años que se ha convertido en el favorito del público
-
Plethora Network2 meses ago
-PletShop- la tienda de Plethora Network ¡Conócela!
-
Animación4 días ago
La emotiva pieza de stop motion de Anna Mantzaris para Global Women en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
-
Cine4 días ago
PentoPix: la herramienta de IA que está transformando la realización de películas