Mitos y realidades de los regios

Contenidos.
- 1 Aquí te decimos si es cierto que los regios son codos y más cosas que se cree de ellos.
- 2 Mito #1: Siempre están enojados.
- 3 Mito #2: Los regios son tacaños.
- 4 Mito #3: Creen que viven en Estados Unidos.
- 5 Mito #4: Son carnívoros sin salvación.
- 6 Mito #5: Los regios producen y ven telebasura.
- 7 Mito #6: Son pésimos para conducir.
- 8 Mito #7: No pueden vivir sin aire acondicionado o “clima”.
- 9 Mito #8: No comen salsas “de las que pican”.
- 10 Mito #9: Todos visten sombrero y andan a caballo.
- 11 Mito #10: Los regios se la viven en eventos sociales.
Aquí te decimos si es cierto que los regios son codos y más cosas que se cree de ellos.
¿Has escuchado que los regios son directos, tacaños o no saben manejar? Pues entre mito y mito te dejamos la verdad:
Mito #1: Siempre están enojados.

Es la forma de hablar en general de los regiomontanos: directos y (MUY) honestos, aunque parezcan que están enojados… Solo sácales la vuelta porque no vaya a ser que sí están enojados como este cuate.
Mito #2: Los regios son tacaños.

En parte es verdad, en parte es un mito: el regio promedio tiene una impresionante cultura del trabajo y ahorro que heredó de sus antepasados judíos sefardíes, por lo que le pensará más en qué gasta su dinero. Eso sí, hay excepciones con los regios que derrochan su dinero a lo menso o, simplemente, no gastan (por codos).
Mito #3: Creen que viven en Estados Unidos.

Solo basta con ver el Río Santa Lucía, se nota que extrañan tanto San Antonio que hicieron este lugar a semejanza del Water Park.
Mito #4: Son carnívoros sin salvación.

Con decirte que cada fin de semana (y a veces hasta entre semana), huele a carne asada… Aunque dicen que están tratando de volverse al veganismo, los demás no sabemos si creerles o no.
Mito #5: Los regios producen y ven telebasura.

Es correcto. Nunca creímos escuchar algo así de los regios y corroborarlo. Como diría Jack Sparrow: “Pero han oído de nosotros…”
Mito #6: Son pésimos para conducir.

Esto pasó en el Paseo Santa Lucía, Monterrey… ¿Que cómo pasó? Ni nosotros podemos imaginarnos cómo, pero sabemos la razón: la pésima cultura vial regia. Si eres motociclista, usas bici o simplemente eres peatón, ándate con mucho cuidado por esta ciudad.
Mito #7: No pueden vivir sin aire acondicionado o “clima”.

En Nuevo León se han registrado de las temperaturas más altas de México, llegando hasta los 48 grados Celsius, ¡con justa razón! Así que si eres de climas fríos, piénsale un poco más en venir o prepárate para lo que te espera.
Mito #8: No comen salsas “de las que pican”.

Como buenos mexicanos, la mayoría sí come salsa, pero a veces no resultan ser muy picosas, contrario a lo que se suele encontrar en el sur o centro de México. Tenemos la teoría de que esto se debe a su cercanía con Estados Unidos, que no están acostumbrados a la comida picante.
Mito #9: Todos visten sombrero y andan a caballo.

Solo los rancheros, algunos empresarios y uno que otro funcionario público. De ahí en fuera, te aseguramos que la vestimenta es normal casual como en cualquier ciudad.

El aspecto y estatus social es sumamente importante en Monterrey: que si los XV años, la bodita, bautizo y muchos otros hitos de vida se suelen celebrar aquí como si no hubiera un mañana.
¿Te sabes otro mito de los regios que quieras desmentir? ¡Compártenos y te decimos si es verdad o no!
Respuestas