Cyberpunk Momotarō de Rootport fue creado con el software de arte Midjourney AI
Puede que el arte de IA sea controvertido en el mundo del arte, ya que ha sido prohibido en plataformas destacadas como Skeb, pero una editorial de manga está interesada en explorar su potencial.
El manga Cyberpunk Momotarō es un ejemplo de ello; está creado con el software de arte Midjourney AI. El sello Bunch Comics de Shinchosha publicará el manga a todo color el 9 de marzo.

El creador del manga, Rootport, utilizó el software de IA para editar y ensamblar el resultado en una historia de ciencia ficción cohesiva. La historia es una reimaginación de la leyenda de Momotaro, llamado «Peach John» en el manga. Una pareja de ancianos que regenta un club de striptease en Neo Okayama descubre a un niño inconsciente en la puerta de su casa. El chico es amnésico pero tiene los datos bloqueados de «KBY» en su cadera. El destino de Peach John es luchar contra enemigos formidables.
AIにマンガを描かせてみるテスト(1/n)#Midjourney #マンガが読めるハッシュタグ #ツイッタSF #サイバーパンク桃太郎 pic.twitter.com/ctA9BvpU9l
— Rootport💰🍹🍑 (@rootport) August 10, 2022
Rootport comenzó a publicar el manga en Twitter el 10 de agosto, donde rápidamente se convirtió en una sensación viral de Internet y recibió cobertura de los principales programas de noticias como NHK News Ohayō Nippon y Nippon Television’s News Zero.
El volumen recopilatorio incluirá una versión revisada del manga, historias originales entre bastidores e información sobre cómo utilizar la IA.





