Escultura
MAUL COSPLAY: Saturday Cosplay Presents desde Alemania
Con experiencia de más de 10 años, Maul Cosplay nos asombra por su grandiosa habilidad de representar a personajes de la cultura pop de la manera más leal.

Con experiencia de más de 10 años, Maul Cosplay nos asombra por su grandiosa habilidad de representar a personajes de la cultura pop de la manera más leal.
- Conoce a Maul Cosplay, un asombroso vestuarista que se dedica a promocionar videojuegos en redes sociales mediante cosplay.
Ben, mejor conocido como Maul Cosplay, es originario de Alemania y desde hace más de 10 años se dedica al cosplay profesional; su toque radica en que se esfuerza todo lo posible por ser una copia viviente y fiel de varios personajes de videojuegos, un singular talento que lo ha llevado a viajar alrededor del mundo a diversas exposiciones y eventos de cultura pop.
Ha sido un largo camino para Ben en su trayectoria como cosplayer. Algunos de los personajes en los que se ha convertido a través del cosplay son: Joel, de The Last of Us; Kratos, de God of War; Aquaman, de DC Comics; Geralt, de The Witcher; Snake, de Metal Gear; Arthur Morgan, de Red Dead Redemption 2; Zane, de Borderlands 3; Eivor, de Assassin’s Creed Valhalla; Commander Shepard, de Mass Effect 3; Khal Drogo, de Game Of Thrones; y muchísimos más.
Todas sus personificaciones, cabe destacar, realmente parecieran que fueran creadas en Unreal Engine debido al gran parecido de los personajes.
Lo cierto es que Maul Cosplay tiene mucho apoyo emocional y laboral de parte de su pareja, Maja, quien también lo acompaña a eventos especiales de promoción y se ha encargado de ayudarle en las transformaciones de personaje mediante maquillaje. ¡El resultado de esta sinergia es asombroso!
Sin duda, Maul Cosplay es un ejemplo de que, si realmente deseas dedicarte a algo, el talento, el trabajo duro y el esfuerzo te llevarán a distintas altitudes.

SIGUE A MAUL COSPLAY EN SUS CUENTAS:
Si llegaste hasta aquí es porque te gustó nuestro contenido.
Considera hacer una contribución para seguir creciendo.
Puedes apoyarnos a través del siguiente botón o por medio de PayPal a weare@plethoranetwork.com.
¡Haz tu contribución ahora!Escultura
Catherine Wales: La fusión de impresión 3D y moda
Catherine Wales es una diseñadora digital, experta en patronaje, impulsora de la moda en impresión 3D y una artista que debes conocer.

Catherine Wales es una diseñadora digital, experta en patronaje, impulsora de la moda en impresión 3D y una artista que debes conocer.
En la era donde la fabricación del producto se vuelve digital, la moda no se queda atrás. Apostando por los nuevos procesos de manufactura, Catherine Wales es una diseñadora de moda digital londinense estudiada en London College of Fashion, que mezcla principios de ciencia y moda con ayuda de las últimas y más avanzadas técnicas de nuestros tiempos; con más de 15 años de experiencia, ha sido entrenada en grandes y prestigiosas casas de moda como Saint Laurent y colaborado al lado de diseñadores de alto calibre sin mencionar algunos: Jasper Conran, Jean Charles de Castelbajac, Oswald Boateng, Gap y Emanuel Ungaro.
“La idea comenzó con un mensaje para la industria: no necesitamos etiquetas de tallas en nuestras ropas. Sentí que la industria de la moda necesitaba integrar más tecnología para reflejar hacia dónde va la sociedad.»
Catherine Wales, diseñadora de moda, en entrevista con la revista Dezeen
La experta en patronaje Catherine Wales nos ofrece una visión revolucionaria a favor de la sustentabilidad en la industria que la ha llevado a debutar con una triunfal colección tridimensional de 8 piezas perfectamente ajustadas al cuerpo del portador, conocida como DNA Project. ¿Cómo funciona? Se trata de una interesante propuesta: tomando como inspiración la identidad y estructura visual del cromosoma humano, los accesorios son impresos a escala, los cuales se adhieren a cualquier tipo y forma de cuerpo quedando como si fuera una segunda piel; ella primeramente utiliza un escáner que le permite visualizar en un software el modelo digital de la figura del cliente y así diseñar y construir específicamente a partir de sus medidas, eligiendo ella misma los materiales, colores, cortes y formas en menos tiempo de lo esperado.
Wales aclara que estos avances científicos le han permitido aplicar sus avanzados conocimientos como patronista y afirma que la tecnología 3D facilita la habilidad de creaciones de manera casi instantánea, así mismo puede funcionar como una posible respuesta a las restricciones de fabricación de vestimenta y a la problemática global de oferta y demanda proponiendo eliminar la necesidad de categorizar el producto dentro de los grupos tradicionales de tallas y reducir molestos desperdicios de materia.
Varios estudios locales le proveyeron el equipamiento necesario para llevar a cabo sus exploraciones. Ejemplos de éstos son la sinterización láser, rapid prototyping (el indispensable programa en computadora que hace y lee los diseños en faceta triangular para después pasarlos a la impresora 3D), piezas de nylon blanco y pequeños componentes esféricos intercambiables e individuales que permiten moldear la construcción al deseo de la diseñadora en varias direcciones, como si se tratase de Lego.

Dentro de su colección se aprecian interesantes y variados productos: un corsé y un cinturón futurista, accesorios para el hombro y cuatro más que ocultan gran parte del rostro, una máscara de espejos, entre otras.
Según Catherine Wales, la colección puede ser utilizada además para estimular pensamiento visual y conceptual por medio de fotografías editoriales, con el fin de desarrollar infinitas posibilidades en cuanto a propuestas en prototipos a través del espacio 3D. Su trabajo fue exhibido el año pasado en el Arnhem Mode Biennale en Holanda y consecuentemente en el Design Museum bajo el nombre de ‘The Future is Here: A New Industrial Revolution’.

CONOCE MÁS PROPUESTAS DE IMPRESIÓN 3D Y MODA AQUÍ:
-
Videojuegoshace 5 meses
Top 5 Monstruos de Rainbow Friends y cómo vencerlos
-
Pletshophace 4 meses
Pletshop: La Tienda en Línea para los Amantes del Arte y la Cultura Pop
-
Videojuegoshace 5 meses
¡Los mejores códigos de música para Roblox del 2023!
-
Animaciónhace 4 meses
Mavka: The Forest Song» cautiva al mundo con su mágica historia de amor y deber
-
Músicahace 11 meses
División Minúscula ¡llevará su celebración de 25 años a Monterrey!
-
Méxicohace 3 meses
TOP 6 Clubs de comedia en Monterrey para carcajearse como nunca
-
Animaciónhace 7 meses
Top 10 Donghua: Las mejores series y películas animadas desde China
-
nsfwhace 8 meses
Kaede to Suzu: El éxito del hentai mejor valorado