Contenidos.
El autor Masasumi Kakizoki nos introduce a su primera obra de terror, Hideout.
Hideout (traducido al español como Escondite, pero publicado en todo el mundo bajo el nombre en inglés) es un manga corto de terror escrito y dibujado por Masasumi Kakizomi y publicado por la revista Weekly Big Comic Spirits en el 2010. Consta de 9 capítulos, los cuales fueron publicados desde el 14 de junio hasta el 23 de agosto del 2014 y fue recopilado en un volumen tankōbon
Masasumi Kakizaki (柿崎 正澄 Kakizaki Masasumi) es un mangaka de origen japonés nacido en 1978 en Monbetsu, prefectura de Hokkaidō.
Su debut como mangaka fue en marzo de 2001, con una historia corta titulada Two Tops. En el 2002, y en colaboración de Kentaro Fumitsuki publicaría su primera serie larga, X-Gene.
En 2003 inicia con George Abe como guionista la serie que le daría renombre como dibujante y que hasta día de hoy es considerada su mejor obra, Rainbow: Nisha Rokubō no Shichinin.
En 2008 Rainbow quedó pausada, permitiéndole a Kakizaki la publicación de Kansen Rettō, tomo único que en 2009 recibió una adaptación en formato de película de acción real dirigida por Takahisa Zeze.
Es hasta el 2010 que se introduce en el género del terror con el tomo único de Hideout y en 2011 inició sus obras más recientes, Bestiarius y Green Blood.
Dentro de las entrañas de la oscuridad: La sinopsis
En Hideout seguimos a Seichi Kirishima, un novelista japonés con cierto renombre, aunque más recientemente está en el punto más bajo de su carrera y como persona, y a su esposa, Miki Kirishima, que están de vacaciones en una costa. Seichi organizó ese viaje para limar asperezas con Miki, ya que tanto ella como su familia lo responsabilizan, humillan y repudian de un accidente y la actual situación económica de la pareja.


Pero Seichi TIENE UN PLAN, y no es cualquier plan. Es uno que pondrá fin DE UNA VEZ POR TODAS a todas sus penurias y le permitirá salir con una gran sonrisa en el rostro. Sin embargo, al momento de ejecutarlo, todo se va por el caño cuando por casualidad encuentra EL ESCONDITE y en él, a un misterioso, extraño y peligroso anfitrión que lo llevará al borde de sus capacidades tanto físicas como mentales.


Como para esconderse
De donde más flaquea Hideout, es en ciertas características de los personajes. Por ejemplo, si bien no es necesario explicar el origen del misterioso anfitrión, tanto él como Seichi comparten una tolerancia al daño digna de un superhéroe a pesar de ser humanos comunes y corrientes, que en el caso de Seichi, al ser lastimado y maltratado, pero continúa como si poco o nada hubiera pasado, resta algo de sensación de peligro.
Esto no lo ocultes nunca, Masasumi
Si hay algo por lo que el manga Hideout brilla, es definitivamente por su increíble dibujo, estilizado y sombrío. Te arroja a una atmósfera oscura y hostil como boca de lobo. También la construcción de los personajes está muy bien lograda, mostrando una variedad de facetas muy humanas en una historia tan corta. Obviamente la personalidad más desarrollada es la de Seichi; a él le vemos ser feliz, estar agobiado, desesperado, triste, ser un mequetrefe, resoluto e incluso astuto.


Veredicto final:
7.5
Puedes conseguir Hideout aquí.