Connect with us

Stream

Make My Day, un anime «de aspecto divertido» que se estrenará en Netflix

El anime «Make My Day», que se estrenará en Netflix, podría ser un éxito, pero está claro que no lo será por el correcto uso del CGI. Descubre todos los detalles.

Avatar De Serch &Quot;Janus&Quot; Morales

Published

on

El Anime &Quot;Make My Day&Quot;, Que Se Estrenará En Netflix, Podría Ser Un Éxito, Pero Está Claro Que No Lo Será Por El Correcto Uso Del Cgi. Descubre Todos Los Detalles.

El anime «Make My Day«, que se estrenará en Netflix, podría ser un éxito, pero está claro que no lo será por el correcto uso del CGI. Descubre todos los detalles.

Producciones como «Dragon Ball Super: Super Hero» y la actual «Trigun Stampede» demuestran que, con el CGI adecuado, un anime puede ser un éxito utilizando esta tecnología. Teniendo esto en cuenta, si el anime «Make My Day«, que se estrenará en Netflix, acaba convirtiéndose en un éxito, está claro que no será por el correcto uso de la tecnología en cuestión.

Ce29Cadb Ac4B 486D A430 3Ad10701E602

Un gran número de usuarios afirma que «Make My Day» puede ser muy interesante, pero visualmente poco atractiva. Te presentamos el tráiler de este anime para que te formes tu propia opinión sobre lo que llegará en unos días a la plataforma de streaming.

El planeta nevado y cubierto de hielo Coldfoot alberga un preciado mineral rico en energía llamado «sig». En apariencia, el planeta parece una utopía libre de crímenes, pero en realidad los prisioneros son utilizados para la agotadora extracción de sig. Jim, un joven guardia de prisiones, acude al lugar de un repentino accidente minero y descubre que una misteriosa criatura ataca a los humanos.

¿Cuándo se publicará Make My Day?

Make My Day llega a Netflix el próximo jueves 2 de febrero de 2023. Lo más probable es que todos los episodios que formarán parte de este peculiar anime de temática espacial se estrenen a la vez.

La principal inspiración para la creación de Make My Day, escrita por Yasuo Ohtagaki, es la franquicia cinematográfica de ciencia ficción «Alien», donde uno de los largometrajes contó con el reputado director James Cameron.

La verdad es que en «Make My Day» no todo tiene un aspecto extraño, pero la mayoría de los personajes tienen un diseño CGI, lo que resulta curioso. Especialmente la presentadora del principio, con un estilo similar a Lara Croft del primer Tomb Raider, o a un personaje de la Play Station 1.

Asimismo, la animación tampoco parece que vaya a ser el punto fuerte. Es posible que, con un poco de suerte, la historia y los personajes ayuden a compensar algo que, a primera vista, no parece especialmente prometedor en el mundo del anime.

Yasuo Ohtagaki, el aclamado autor de manga conocido por sus espectáculos de ciencia ficción «Moonlight Mile» y «Mobile Suit Gundam Thunderbolt«, ha creado una historia original para una epopeya de ciencia ficción imprescindible que reúne a talentos tanto japoneses como extranjeros.

Shoji Kawamori, conocido por diseñar conocidos mechs como los de la serie «Macross«, y Kiyotaka Oshiyama, diseñador de los demonios de «Devilman Crybaby«, aportan su talento a los diseños de los mechs.

Makoto Honda, que ha trabajado como director de CGI en obras como el cortometraje «A Farewell to Arms» de la antología «Short Peace», se encargará de esta épica serie de acción de ciencia ficción junto con su productora de animación CG Studio 5.
No dejes de escuchar la música de Kensuke Ushio, que compuso la banda sonora de «Devilman Crybaby» y «The Heike Story».

Continue Reading
Click to comment
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Stream

Top 10 series de anime clásico que necesitan un reboot

¿Eres fan del anime clásico de los años 80, 90 y 2000? Aquí te presentamos 10 series que necesitan un reboot para lograr cautivarnos nuevamente.

Avatar De Carolives

Published

on

Anime Clásico

Descubre las icónicas series anime clásico de las décadas de 1980, 1990 y 2000 que podrían beneficiarse de un reboot para atraer a una nueva audiencia.

Si eres fan del anime, seguro que has visto alguna de las series de anime clásico de las décadas de 1980, 1990 y 2000 que marcaron época. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo serían estas series si se hubieran creado hoy en día, con las tecnologías y los recursos actuales?

Los fans del anime podemos recordar los días de la televisión por cable, cuando los programas de anime eran una rareza. Hoy, el anime es un fenómeno mundial, con miles de títulos disponibles para ver en línea. Sin embargo, podríamos sentirnos un poco decepcionados con la calidad de algunos de nuestros programas favoritos de los años 80, 90 y 2000, si es que los llegamos a volver a ver.

Por eso, te presentamos diez series de anime clásico que consideramos que podrían necesitar un reboot para volver a cautivarnos y atraer nuevas audiencias, ¡además de todas las razones por las que se podrían beneficiar de uno! Aquí están:

#10. Robotech (1985)

Es una de la series de anime clásico más queridas y una de las más icónicas, a pesar de la historia comercial algo revoltosa de la que surgió. ¡Sería épico que la remasterizaran o que le hicieran un remake!

#9. Rurouni Kenshin (1996)

Aunque Rurouni Kenshin (conocida en Latinoamérica como Sámurai X) tiene una gran base de fans, la serie original omitió gran parte del material del manga. Además, los spin-offs y secuelas de la serie también han sido decepcionantes. Un reboot podría corregir estas fallas y darle una nueva vida a la serie.

Cabe mencionar que ya hay una serie live-action de Netflix, aunque hubiera preferido una serie animada, ¿no crees también?

#8. Ah! My Goddess (2005)

Otra serie de anime clásico al estilo harem con tintes de comedia romántica perdida en el espacio cibernético, que valdría la pena rescatar.

#7. Magic Knight Rayearth (1998)

De la pluma de CLAMP (también crearon Chobits, Sakura Cardcaptor, Code Geass y más) nació esta historia que, consideramos, merece una oportunidad de modernizar.

#6. DNA2 (1994)

Studio Deen y Madhouse se lucieron con esta serie de anime clásico, comedia y ciencia ficción, aunque en momentos es algo rara. Podría ser buena idea actualizarla para que su historia no se quede en la época de los noventas.

#5. Slayers (1995)

Slayers es una serie de anime clásico y fantasía muy querida, pero su animación y estilo de dibujo también se sienten un poco anticuados, ¡compruébenlo con este tráiler! Aún así, no deja de ser una gran y sorprendente serie.

#4. Chobits (2002)

Chobits fue una serie de ciencia ficción muy querida en su tiempo. Un reboot con animación actualizada y un diseño de personajes renovado podría atraer tanto a los fans antiguos como a una nueva audiencia.

#3. Full Metal Panic! (2002)

Full Metal Panic! es una serie de mecha muy querida, pero su animación y estilo de dibujo parecen algo obsoletos. Como comentario fuera de esta serie de anime clásico, se extrañan bastante las animaciones en 2D de ésas épocas.

#2. Samurai Champloo (2004)

Samurai Champloo es una serie muy querida, pero tiene una trama que se siente un poco suelta en algunos puntos. Un reboot podría ajustar la trama y darle una narrativa más coherente.

¿Se imaginan una serie live-action de Samurai Champloo?

#1. Berserk (1997)

La adaptación del anime original de Berserk omitió gran parte del material del manga original, lo que resultó en una narrativa inconsistente y decepcionante para los fans del manga. Un reboot podría seguir de manera más fiel el manga original y darle a la serie la adaptación que se merece.

Quizá un reboot de estas series de anime clásico podría no solo actualizar la animación y el estilo de dibujo, sino también agregar material adicional del manga original que se omitió en las adaptaciones anteriores. Esto nos daría, a los fans, la oportunidad de disfrutar de una versión más completa de nuestras series favoritas y atraería a nuevas audiencias que buscan animaciones más modernas.

Además, la tecnología actual permitiría que la música, los efectos visuales y el sonido de estas series de anime clásico sean mejoradas para una experiencia de visualización más envolvente. Hasta pienso también: un reboot también podría explorar tramas secundarias y personajes que se pasaron por alto en las adaptaciones anteriores.

¿Tú qué opinas? Si me llegó a faltar de enlistar alguna serie de anime clásico que necesite un reboot, ¡compártela en los comentarios aquí abajo! :)

Continue Reading

América

Crunchyroll despide a aproximadamente 85 empleados a nivel mundial

La plataforma de streaming de anime Crunchyroll despidió a unos 85 empleados la semana pasada.

Avatar De Serch &Quot;Janus&Quot; Morales

Published

on

La Plataforma De Streaming De Anime Crunchyroll Despidió A Unos 85 Empleados La Semana Pasada.

La plataforma de streaming de anime Crunchyroll despidió a unos 85 empleados la semana pasada.

La decisión se tomó con el objetivo de resolver redundancias entre Crunchyroll y Funimation, y afectó principalmente a los sectores de marketing e ingeniería. Según fuentes, los empleados afectados pertenecían a los Estados Unidos, Moldavia, Francia, Alemania y Australia.

La noticia ha sacudido a la comunidad de fans de anime en todo el mundo, después de que se anunciara que la plataforma de streaming de anime despidió a aproximadamente 85 empleados la semana pasada. La decisión fue tomada con el objetivo de resolver redundancias entre Crunchyroll y Funimation, y afectó principalmente a los sectores de marketing e ingeniería.

La noticia ha generado preocupación entre los empleados de Crunchyroll y ha llevado a muchos a cuestionar el futuro de la plataforma de streaming. A pesar de esto, la empresa aseguró que aquellos que fueron despedidos continuarán recibiendo beneficios durante el periodo de indemnización.

Crunchyroll tiene una fuerte presencia global, con oficinas en 12 ciudades en todo el mundo. La empresa ha estado trabajando arduamente para ofrecer una experiencia de streaming de anime de alta calidad a su público en todo el mundo. Desde su adquisición por parte del Grupo Global de Funimation de Sony, la plataforma ha estado tratando de integrar las operaciones de ambas empresas para mejorar la experiencia del usuario.

La noticia de los despidos es un duro golpe para Crunchyroll y para los fans de anime en todo el mundo. La empresa debe continuar trabajando para mantener la calidad de su plataforma de streaming y asegurarse de que los fans de anime tengan acceso a los mejores títulos del mercado.

Esperamos que los empleados afectados por los despidos encuentren rápidamente nuevas oportunidades de empleo y que Crunchyroll pueda superar este difícil momento. Como fans de anime, esperamos que la plataforma continúe ofreciendo la mejor experiencia de streaming posible.

Continue Reading

Música

Películas y series sobre música latinoamericana que debes ver

¿Eres un amante de la música latinoamericana y también te encanta el cine? Si es así, tienes que ver estas películas y series que te sumergirán en la música y la cultura de Latinoamérica.

Avatar De Carolives

Published

on

Películas Y Series Sobre Música Latinoamericana Que Debes Ver

¿Eres un amante de la música latinoamericana y también te encanta el cine? Si es así, tienes que ver estas películas y series que te sumergirán en la música y la cultura de Latinoamérica.

En «Los Tigres del Norte At Folsom Prison», Los Tigres del Norte rinden homenaje a Johnny Cash con un concierto grabado en la prisión de Folsom. Si eres fan del género, ¡no te lo puedes perder!

La producción original de Netflix «VAI ANITTA« es un documental que sigue la carrera de la artista brasileña Anitta, desde sus inicios hasta su fama internacional. Si quieres conocer su historia, ¡tienes que verlo!

«Selena» es una serie de Netflix que sigue la vida de la reina del Tex-Mex, desde sus comienzos hasta su trágica muerte. Si eres fan de la música latina, ¡esta serie es para ti!

En «Maluma: Lo que era, lo que soy, lo que seré», el artista Maluma reflexiona sobre sus inicios en Colombia y su evolución hasta convertirse en uno de los artistas más populares del mundo. La película incluye entrevistas exclusivas con su familia y amigos cercanos.

En «Alejandro Sanz: Lo que era es lo que soy«, el documental de Netflix sigue la carrera del famoso cantante español desde sus comienzos hasta grabar los álbumes más vendidos en España.

«Luis Miguel: La serie» es una producción de Netflix que cuenta la historia del famoso cantante de los 90s. En la serie, Diego Boneta da vida a Luis Miguel y seguimos su camino hacia la fama.

«Nicky Jam: El ganador» es un film que cuenta la historia de la vida del cantante Nicky Jam. Si quieres conocer más sobre uno de los fenómenos musicales más populares del mundo, ¡tienes que ver esta película!

Estas son solo algunas de las películas y series sobre música latinoamericana que no te puedes perder. Además, si eres fan de la música regional mexicana, «Una Familia Regular» y «El Cantante» son opciones increíbles que no te defraudarán. Así que prepara las palomitas y disfruta de estas historias emocionantes que te llevarán a través de la cultura de la música latinoamericana.

Wp2231807
¿Eres un amante de la música latinoamericana y también te encanta el cine?

Continue Reading
Advertisement

Anime

NSFW

Plethora Network

Plethora +

Pletshop

Anime Arte Popular Cosplay Cultura latinoamericana Cultura Pop cómics Dibujos animados Eventos Gamer Industria cinematográfica Industria musical Moda Monterrey Plethora of ideas Reportajes de eventos culturales tecnología

Trending

error: ¡¡El contenido está protegido!!