fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

Descubre Cómo La Lucha Libre Llegó A México Por Casualidad Hace 90 Años Y Se Convirtió En Un Deporte Legendario.
Descubre Cómo La Lucha Libre Llegó A México Por Casualidad Hace 90 Años Y Se Convirtió En Un Deporte Legendario.
Descubre cómo la lucha libre llegó a México por casualidad hace 90 años y se convirtió en un deporte legendario.

Deportes

90 Años de Lucha Libre en México: Un Legado Que Cambió el Deporte

Descubre cómo la lucha libre llegó a México por casualidad hace 90 años y se convirtió en un deporte legendario.

Descubre cómo la lucha libre llegó a México por casualidad hace 90 años y se convirtió en un deporte legendario.

En el vibrante mundo de la lucha libre, un deporte lleno de pasión y tradición, México celebra 90 años de su propia versión de este emocionante espectáculo. En este aniversario especial, es hora de recordar cómo todo comenzó y cómo se convirtió en una parte intrínseca de la cultura mexicana.

Hace nueve décadas, la lucha libre aterrizó en México desde Estados Unidos, llevando consigo el espíritu de la acción y el entretenimiento en el cuadrilátero. Salvador Lutteroth González, un antiguo miembro del Ejército de Álvaro Obregón en la Revolución Mexicana, desempeñó un papel fundamental en esta historia. En 1929, mientras se encontraba en El Paso, Texas, Lutteroth asistió a una función de lucha libre por pura casualidad. En ese momento, vislumbró el potencial de este deporte en el México en pleno cambio, en plena modernización.

Salvadorl 1

Lutteroth comprendió que México, después de la Revolución, estaba evolucionando hacia una sociedad moderna y ávida de actividades públicas emocionantes. Antes de eso, la vida pública estaba restringida principalmente a las clases altas. Con esta visión, Lutteroth decidió apostar su capital y fundar la Empresa de Lucha Libre Mexicana (EMLL), que hoy conocemos como el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Para lograrlo, se asoció con empresarios conocedores del negocio de la lucha libre en Estados Unidos: Mike Corona y Francisco Ahumada.

Los comienzos no fueron fáciles, con luchadores extranjeros protagonizando los combates. Sin embargo, con el tiempo, la Escuela del EMLL comenzó a forjar a los primeros luchadores mexicanos, enseñando la técnica de México, una de las mejores del mundo. La diferencia en calidad entre los luchadores formados por el CMLL y otros es evidente, ya que los del CMLL exigen un rendimiento al 100%.

El CMLL no solo enseña lucha olímpica, sino también cómo conectar con el público, una habilidad esencial para cualquier luchador. Su estilo clásico ha perdurado a lo largo de los años, enfocándose en movimientos técnicos en lugar de la brutalidad extrema. La Arena México, conocida como la Catedral de la lucha libre, ha sido testigo de la formación de las máximas leyendas del país.

Este 16 de septiembre, el CMLL celebrará su 90 aniversario con un emocionante duelo de máscara contra máscara entre El Templario y Dragón Rojo.

¡No te pierdas este evento que celebra no solo la lucha libre, sino también un legado que ha dejado una huella imborrable en la historia deportiva de México!

Avatar De Serch &Quot;Janus&Quot; Morales

¡Soy Sergio "Janus" Morales, Co-fundador de Plethora Network! Lideramos la innovación en noticias de arte, música y cultura. Únete a nuestra comunidad creativa y descubre un mundo fascinante en https://plethoranetwork.com/. ¡Donde la creatividad y el talento brillan! #PlethoraNetwork #Arte #Cultura

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Advertisement

¡Embárcate en un emocionante viaje de creatividad junto a Plethora Network en Patreon! 🚀

Apóyanos en Patreon, tu donación nos ayuda a continuar este proyecto mientras exploramos el fascinante universo del arte, el anime, la cultura y mucho más.

¡Únete ahora a nuestra comunidad creativa en #Patreon y sé parte de una experiencia única! 🎨💫 #Creatividad #Cultura #Anime #Arte #Suscríbete y desata tu imaginación.

Te invitamos a ver nuestro videoblog ArtSpot con un video cada lunes

¡Apóyanos en Patreon!

Haz clic y únete ahora.

Escucha nuestro Podcast, un episodio nuevo cada semana

Anúnciate con nosotros

Don`t copy text!