Contenidos.
Seguro que has oído hablar de Lindsey Stirling, quien se hizo famosa en YouTube gracias a su violín, su encantadora sonrisa y su electrizante energía en sus peculiares coreografías de baile.
Los inicios de Lindsey Stirling
Nacida en Santa Ana, California, su familia se trasladó a Arizona, donde pasó el resto de su infancia; a los 16 años se unió a una banda de rock del instituto llamada Stomp On Melvin y al poco tiempo de empezar a formar parte de ella escribió solos de rock para su instrumento musical.
Con tan solo seis años, Lindsey Stirling manifestó una inmensa admiración por los grandes solistas de violín en los conciertos sinfónicos a los que asistía por invitación de sus padres, es cuando entra a clases de violín que estudia por los siguientes 12 años. De pequeña contagiaba su alegría y creatividad que incluso más de una vez asistió a su escuela primaria con disfraces y en sus proyectos escolares le gustaba hacer videos musicales con sus amigos. Su segunda pasión, después del violín, fue el baile, que aprendió tomando clases sólo con mirar los videotutoriales de Youtube.
«A veces la música inspira los videos; a veces el concepto del video inspira la música. A veces ambas cosas suceden y se superponen.»
Lindsey Stirling, creadora de contenidos, artista musical e influencer
En 2007 comenzó su vida digital como chica Youtuber. Ella, junto con varios Youtubers famosos, han trabajado duro para ser reconocida, y dice estar orgullosa de ello.
La música, la solución frente a la adversidad para Lindsey Stirling
La violinista de entonces 27 años mencionaba que fue su fe la que la ayudó en su lucha y momentos difíciles de la adolescencia (tuvo problemas físicos de anorexia y económicos con su familia) y que no apoya el consumo de drogas ni acepta participar en situaciones que puedan poner en peligro su vida y la de sus compañeros en sus giras por el mundo. También menciona que no le gusta «sólo hacer covers de canciones sino que marca su estilo de manera original»; claramente, esto fue lo que ganó al perder en el popular concurso America’s Got Talent temporada 5 en 2010, donde se le conoció como la «violinista del hip hop», término que no le gusta ya que dice no tener interés en pertenecer a una categoría determinada.
Efectivamente, esta chica tiene un estilo muy particular para fusionar en sus canciones los géneros que más le gustan, ya sea el electrodance, el hip hop, el pop y la música clásica, que no le da cabida al criterio de los jueces.
Muy criticada con comentarios como «música como sonidos de ratas moribundas» y «pobres propuestas no comerciales incapaces de llenar un teatro en Las Vegas», abandona el programa afirmando que, sin embargo, America’s Got Talent fue una experiencia enriquecedora, un excelente recuerdo y que, a pesar de permanecer allí poco tiempo, obtuvo un gran aprendizaje, aunque sus fans han sido un gran apoyo.
De ser una fuente de inspiración para que varias personas se adentren en el mundo de la música clásica a través de videos, bailes y solos de violín, la fanática de Vanessa Mae, Paramore y Skrillex proclama que la razón por la que tiene éxito ahora es porque se ha mantenido fiel a sí misma y aunque no tenga una técnica increíble, ha arrasado en Internet con covers como Phantom of the Opera, LOTR, Skyrim, Legend of Zelda, Assassin’s Creed, Pokemon, Dubstep, Rihanna, entre otros artistas actuales.
Cuando leía sobre ella y miraba sus fotos, podía sentir esa energía y pasión por la música que ella predica, es una hermosa chica con talento. Gente como ella nos hace reafirmar que no se trata de ser el mejor sino de apasionarse por lo que se hace y que si se logra tocar el corazón del público con lo que se hace, se gana un propósito mayor y también una experiencia personal muy gratificante.