El gigante del streaming, golpeado por la pérdida de suscripciones en el último trimestre, sigue reforzando su posición como empresa. Entre sus adquisiciones destaca el estudio de animación ‘The LEGO Movie’.
Netflix, que ha denunciado la pérdida de cerca de un millón de suscriptores, sigue en la senda de la recuperación tras un inicio de 2022 bastante catastrófico y en el que, tras frenar su pérdida de abonados, ha anunciado medidas como su plan económico con anuncios.
Tras aplaudir el éxito de Stranger Things, considerada la salvación de la compañía, el gigante del entretenimiento ha confirmado la compra del estudio de animación Animal Logic, uno de los responsables de la producción de ‘The LEGO Movie’.
Animal Logic, que trabajó en ‘The LEGO Movie’ y su secuela, también ha participado en otras películas más allá de la animación. En su filmografía participó en el desarrollo de películas como Vengadores: La era de Ultrón, Happy Feet, Guardianes de la Galaxia Vol. 2, The Lego Batman Movie y está cerca de estrenar la próxima película de animación de DC, La Liga de las Superpets.
El plan de Netflix, tras reestructurar sus proyectos de animación a principios de año, es reforzar esta división cinematográfica.
«Hoy anunciamos que estamos en proceso de adquirir el estudio de animación líder Animal Logic (‘Lego‘), con aproximadamente 800 empleados de gran talento, lo que nos ayudará a acelerar el desarrollo de nuestras capacidades de producción de animación, y nuestro compromiso de crear un estudio de animación de clase mundial»
A principios de año, Netflix anunció que estaba diseñando una nueva estrategia para atraer nuevas audiencias y mantener las actuales. Han entendido que deben centrarse en contenidos de calidad, en forma de series y películas, que estén presentes en el imaginario del espectador y en la llamada conversación social durante más tiempo.
En el pasado, el portal pretendía atiborrar su catálogo con múltiples opciones, muchas de las cuales acababan canceladas o enterradas entre las novedades más destacadas. Era una táctica que chocaba con la de HBO Max, Amazon Prime Video e incluso Disney+, que apostaban más por proyectos de calidad que de cantidad.
«Queremos hacer lo que nuestra audiencia quiere ver», ha confesado Reed Hastings, uno de los principales ejecutivos de Netflix. En las últimas semanas, El monstruo del mar se ha erigido como una de las sorpresas del portal.
Los próximos tres meses de Netflix serán cruciales. Si se cumplen sus previsiones de crecimiento y se frena la pérdida de suscripciones con la promesa de cambios en el catálogo y nuevos productos en el portal, la mala racha puede cambiar.