La moda circular y el Metaverso: Los negocios clave en 2022

Contenidos.
Las nuevas fronteras digitales y la moda circular serán la gran oportunidad y la tendencia de los negocios de moda en 2022.
Las tendencias principales
- El informe State of Fashion de este año, compilado por Business of Fashion (BOF) y McKinsey & Company, destaca los principales temas que dan forma a la economía de la moda, las megatendencias que están remodelando la industria y evalúa una variedad de respuestas basadas en entrevistas con ejecutivos y una amplia encuesta de la industria.
- Las megatendencias de la industria indican que se está invirtiendo en la digitalización, las prioridades ambientales y sociales como la diversidad, la equidad y la inclusión.
La moda está lista para continuar su expansión tanto física con la moda circular, como digital a través del Metaverso recién establecido. Los siguientes temas serán los puntos clave que definirán los siguientes años en la industria:
Oportunidades para los negocios de moda en 2022-2023
- Las amenazas de ciberataques y el manejo inadecuado de datos se vuelven más fuerte a medida que la digitalización y el blockchain alcanza nuevas alturas. 53% de los líderes de moda indican que es muy probable que su empresa experimente un ciberataque en 2022. Esta cifra indica la urgente necesidad de mejorar las ciberdefensas e invertir en seguridad digital.
- La transparencia y la autenticidad serán prioridad para las marcas grandes para evitar la falsificación de productos en la transición a la circularidad a través de códigos QR o pasaportes digitales de productos (digital product passport o DPP en inglés), esto es, el registro de la información digital de productos en un banco centralizado de datos que indicará los ciclos de vida de la pieza, materiales y más.

- Los desafíos logísticos se intensificarán presionando sobre las cadenas de suministro globales, aumentando los costos de entrega, transporte, materiales a un 10% o más debido a las tensiones geopolíticas, quiebras de negocios logísticos y cambios en leyes y acuerdos internacionales de intercambios que obstaculizarán las entregas estables y en tiempo. Los negocios de moda deberán considerar vías para fortalecer sus cadenas de suministro y redes logísticas con enfoque en la flexibilidad, la sostenibilidad, la transparencia y costo.
- La moda circular será adoptada por las marcas de moda: en el análisis, alrededor del 60% de los encuestados dentro de la industria afirman que ya han invertido o planean invertir en la circularidad en próximos años. Se espera que estas tecnologías maduren para que así las empresas adopten los procesos de recolección, reutilización y clasificación a gran escala.
- Se prevé que las ventas mundiales de moda y el turismo internacional cobren impulso y se recuperen por completo en 2023 y 2024 cuando los consumidores desaten su poder adquisitivo reprimido para renovar sus guardarropas, dejando atrás la ropa de descanso y deportiva, a medida que la vida social inicie a reanudarse. Cabe destacar que las naciones con una sólida capacidad de recuperación económica y de salud probablemente superen a otros.
- Además, las experiencias de compra para interactuar con los consumidores jóvenes cambiarán bajo el pretexto de crear comunidad, “ofrecer rutas” a la creatividad y libertad de expresión individual, culminando en la venta de productos. Las marcas experimentarán con la realidad aumentada o virtual (AR/VR) y los tokens no fungibles (NFT), skins de juegos y moda virtual, al notar en el análisis que 81% de los zoomers o la Generación Z ha jugado videojuegos en los últimos 6 meses, esto da a un promedio de 7.3 horas por semana.
Excelentes artículos @Carolives , es muy interesante ver lo que se está armando en la industria de la moda.