AnimaciónFashionMúsica

La trilogía ‘Judy Jedy’: Los vídeos musicales bellamente animados por Studio Ghibli

Judy Jedy

Contenidos.

La moda y la ciencia ficción se fusionan en ‘Judy Jedy’: asómbrate con la propuesta de animación más glamurosa y chic por Studio Ghibli.

El nombre de Studio Ghibli genera un gran eco dentro y fuera de Japón: la casa animadora ha colaborado en Neon Genesis Evangelion, revolucionó la animación digital con la película «My Neighbors the Yamadas», ha tenido un grupo de directores enfocados a su trabajo en vez de dedicarse a los reflectores que, a su vez, animaron anuncios («Delicious Tea») hasta películas («Ocean Waves»). Esta empresa es mucho más vital, gratificante y reveladora de lo que sugieren los estereotipos, pues muchas de las ideas estilísticas más conocidas de Studio Ghibli fueron probadas una o varias veces décadas antes de sus grandes éxitos.

Unnamed 1
Variaciones de diseño para la protagonista de la serie Judy Jedy, realizadas para un proyecto conjunto con la revista de moda japonesa CUTiE (cortesía del folleto Ghibli ga Ippai Special Short Short).

Un ejemplo de esto es ‘Judy Jedy’, la trilogía de divertidos vídeos musicales animados lanzada entre 2004 y 2005, ideada por el director veterano de Studio Ghibli, Yoshiyuki Momose, quien, aunque ya hubiera trabajado antes como guionista gráfico para «Grave of the Fireflies», nunca antes había dirigido un vídeo musical.

Mira aquí la primera parte de la trilogía ‘JUDY JEDY»:

Portable Airport (2004, Studio Kanojo) from Allsunday on Vimeo.

¿Cómo llegó Studio Ghibli a animar vídeos musicales?

Un día, llegó el grupo de música electrónica Capsule y Shibuya-kei a Studio Ghibli con la intención de hacer un vídeo de ciencia ficción para su canción «Portable Airport». Los líderes de la banda musical no querían un estilo de ciencia ficción mecánica, como suele verse de manera seguida: ellos querían una «imagen simple y limpia».

En ese momento, el director Momose ya había colaborado con Capsule para una exitosa serie comercial llamada «Let’s Eat at Home» para House Foods (2003): estos anuncios comerciales eran nostálgicos y cálidos, reflejaban el país de Japón de mediados de siglo:

Luego de que la banda musical le explicara la dirección visual para la canción «Portable Airport» de Judy Jedy, Momose se inspiró en sus ideas optimistas retrofuturistas de infancia sobre cómo veía el futuro cuando era un niño en la década de 1960, en la época de fama del gran personaje Astro Boy, ideas que, de acuerdo al director veterano japonés, tienen «una especie de universalidad» y sensibilidad en contraste con la representación del futuro en historias como Blade Runner: en este futuro, el culto a la alta moda regresó, la gente conduce autos voladores de mediados de siglo y todo cabe en un bolso. Lo que inicialmente era un proyecto de 90 segundos, se convirtió en un ambicioso vídeo musical de larga duración.

Los tres vídeos de ‘Judy Jedy’ (Portable Airport, Space Station No. 9 y A Flying City Plan) cuentan una historia vagamente conectada; en realidad, se trata de un estilo ingenioso con diseños planos y brillantes, así como de una vibra elegante.

Space Station No.9 from Allsunday on Vimeo.

El rol de Studio Ghibli en ‘Judy Jedy’

Studio Ghibli trajo un equipo estelar de animadores expertos en animación 2D y 3D para Portable Airport de ‘Judy Jedy’, vídeo musical que se hizo en un mes y medio. Según el director Momose, los artistas tenían tanto talento que no disminuyó la calidad: entre ellos se encontraban ases legendarios como Shinji Otsuka, Takeshi Honda y Osamu Tanabe (El cuento de la princesa Kaguya).

A través de la iluminación, el color, el sombreado y el diseño inteligentes, los aspectos 2D y 3D de ‘Judy Jedy’ se entrelazan casi sin una sola costura. No es que las partes de animación 3D parezcan 2D, sino que cada una está diseñada para encajar en la otra, creando una pieza completa que de otro modo no sería posible.

A Flying City Plan (Soratobu Toshi Keikaku) from Allsunday on Vimeo.

La trilogía de ‘Judy Jedy’ explicada

La primera parte de la serie de ‘Judy Jedy’, Portable Airport, se estrenó en cines durante 2004 frente a la versión live-action de Cutie Honey dirigida por Hideaki Anno (Neon Genesis Evangelion). El vídeo musical se planeó originalmente como una pieza única, pero el director Momose y la banda musical electrónica Capsule comenzaron a tener ideas, hasta considerar hacer una película. Finalmente, se hicieron dos vídeos musicales más en el mismo estilo que el primero.

La secuela, Space Station No. 9, se centra en un desfile de moda, para la que tomaron inspiración en Studio Ghibli para la línea de ropa «Tailor Studio Ghibli», donde los miembros del personal habían servido como modelos. Esta vez, Capsule compuso una nueva canción con una historia en mente. Cabe mencionar que la persecución en coche fue idea de la banda musical Capsule, así como el diseño de la estación espacial.

Lanzado en 2005, Space Station No. 9 contiene algunos de los momentos más llamativos de toda la serie Judy Jedy, como la manera de que la protagonista dobla su auto en un pequeño rectángulo. Los líderes creativos, entonces, ya planeaban otra secuela: agregar detalles a Space Station que presagian A Flying City Plan, el final de la trilogía de Judy Jedy.

Judy Jedy
Judy Jedy

Para el final, Capsule una vez más pensó en el escenario: un sitio de construcción flotante, donde abundan robots transparentes (llamados “gawarobo”), los cuales fueron idea del director veterano Momose.

La trilogía de Judy Jedy salió originalmente bajo la marca «Studio Kajino» de Ghibli, una empresa de animación subsidiaria poco utilizada dirigida al mercado de películas de live-action. Dado que los videos ahora aparecen en la colección Ghibli ga Ippai Special Short Short, es seguro ignorar la etiqueta Kajino, pero en el fondo, estos siempre fueron proyectos de Ghibli.

Puede que Judy Jedy no se ajuste a la imagen que tenemos de Studio Ghibli, pero contrario a lo que se cree, ese estereotipo nunca ha estado completo: la innovación y las nuevas ideas han definido a Studio Ghibli desde los años 80, y estos tres vídeos lo demuestran nuevamente. ‘Judy Jedy’ es innegable, y sigue tan fresca como siempre.

CONOCE MÁS PROPUESTAS INTERESANTES DE ANIMACIÓN COMO ‘JUDY JEDY’ AQUÍ:

Plethora Network es la fuente líder en noticias de arte, música y cultura popular.

Ofrece contenidos exclusivos y una suscripción que brinda acceso a contenidos NSFW, descuentos y códigos promocionales en Pletshop.

Además, crea propiedades intelectuales como webcomics y música. Visita Pletshop para adquirir merchandising y apoya el proyecto.

Tori
About author

Articles

Carolives es creadora de contenido, cantante, escritora, artista y empresaria. Es graduada en Diseño Textil y Modas de la Universidad de Monterrey, certificada en Diseño de Vestuario por Fashion Institute of Design & Merchandising en California, USA; especialista en marketing, análisis de datos y tendencias, ha gestionado redes sociales de grandes empresas, instituciones financieras y gubernamentales. A sus 27 años, cofundó Plethora Network; ha incursionado en la ficción, logrando ser finalista como escritora en concursos internacionales, con 4 libros de su autoría publicados. En sus facetas menos serias, le gusta mucho jugar videojuegos, ir de hiking, bailar, viajar, cocinar, la música jazz y hacer caras raras; en persona, es todo un personaje de anime acelerado.
Avatar De Carolives

Suscríbete a Plethora News y recibe lo mejor de Plethora Network, contenido hecho a tu medida.

Subscribe
Notify of
guest

3 Comments
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments
error: ¡¡El contenido está protegido!!