Contenidos.
La artista Iurhi Peña retrata sobre presentes que se viven y el porvenir que a lo lejos observa en Latinoamérica mediante cómics y zines.
Nacida en 1989 y originaria de la Ciudad de México, Iurhi Peña es una ilustradora y artista que, a través de sus escritos, zines y dibujos, desafía viñeta a viñeta las creencias convencionales, muestra sin escrúpulos su crítica y visión política sobre eventos sociales contemporáneos… Y sus opiniones podrían estar prediciendo el porvenir de las Américas.
En uno de sus cómics publicados en diciembre de 2021, «Año 1 después de FEMSA», retrata una sociedad latina en el año 2101 donde las grandes corporaciones poseen el control absoluto del mundo y de las vidas de los individuos, una protesta al sistema económico actual conocido como el capitalismo voraz.
Sus historias, antes vistas como, quizá, meros caprichos creativos, ahora hacen todo el sentido en los lugares donde se viven catástrofes causados por este sistema neoliberal (como actualmente sucede en el estado de Nuevo León, México) y previenen a la población fuera de éstos sobre lo que podría venir.






Iurhi Peña, además de crear cómics educativos sobre teoría feminista y colaborar en diversos proyectos como la editorial Tierra Adentro, hace zines con sus característicos trazos libres sobre su época universitaria, contando sus anécdotas diarias e historias en las periferias de las grandes ciudades, siempre bajo una mirada analítica, crítica e introspectiva. Sin duda, es una de las voces artísticas más influyentes en la escena creativa contemporánea de México.