Contenidos.
Indie anime inició como hashtag para mostrar el trabajo de animadores independientes; ahora, ¡es un género de anime que puedes ver online!
Empecemos con ¿qué es indie anime?
Una película de anime indie (o indie anime, de la manera que te sientas más cómodo) se define mejor como un proyecto sin el respaldo de una gran empresa productora; esto es, que el anime pudo haber sido producido por pequeños estudios de anime (incluso una sola persona que haga el anime) o equipos de universidades.
A pesar de los proyectos que han salido, hay usuarios en internet que no reconocen los esfuerzos de los animadores independientes, por lo que, para muchos, el anime indie no existe.
Si hablamos de una serie tradicional completa de 12 o 24 episodios, quizá esto difícil de hacer sin un estudio; sin embargo, cada vez más animadores se están animando (¡já!) para crear obras audiovisuales de animación más largas o más complejas; es claro que eso tiene su mérito. En Japón, por ejemplo, a este movimiento se le conoce como Doujin (no sólo aplica en contenido para adultos).
La llamada subcultura Doujin es masiva y llena varias salas de convenciones enormes varias veces al año. Incluso ya existen cuentas en Twitter en honor a esta cultura de anime independiente, también conocida como animaciones originales para Internet (ONAs).
Y aunque la mayor parte de los creadores independientes de la misma se centran en producir cómics y novelas (a menudo con temas para adultos), también hay una cantidad significativa de juegos y anime Doujin. La forma más común de hacer la animación indie es usar software como Flash o Blender y publicarlo como anime web.
Cabe mencionar que no todos los animes web son proyectos independientes, así como no es raro que algunos proyectos sean notados, recogidos por grandes estudios y convertidos en franquicias reales. ¿Un ejemplo espectacular de este fenómeno? TYPE/MOON Nasuverse, el cual fue convertido en Fate/Zero, Fate/StayNight, entre otros.

¡Ya quiero ver anime indie! ¿Dónde se puede ver?
Muchas de estas creaciones de indie anime las podemos encontrar en YouTube, Twitter, entre otros. Solo basta, en algunos casos, con seguir a autores emergentes que se esfuerzan en su técnica de animación y trayectoria.
Otro ejemplo: ¿sabías que el aclamado director de cine Makoto Shinkai, inició como animador independiente? Su primer cortometraje de anime, Voices of a Distant Star, fue escrito, animado, producido, diseñado, editado y fotografiado por él mismo. Esta historia también inspiró a la realización de la afamada película de culto Interstellar.
Top +10 animaciones favoritas al estilo indie anime
Quizá nos sea imposible enlistar todas y cada una de las creaciones indie anime que se han generado o se están generando a la fecha, sin embargo, no queremos desaprovechar la oportunidad para compartir contigo algunas de las obras que más nos han sorprendido hasta ahora:
- El creador del famoso hashtag #indie_anime, Komugiko2000, fue contactado por el artista musical ZutoMayo, reconocido por sus colaboraciones con animadores de anime indie. En este clip participan alrededor de cuarenta animadores japoneses independientes, en su gran mayoría aficionados sin ninguna formación ni experiencia en medio del anime profesional industria en Japón.
- Rabbit Machine es un animador que publica sus vídeos en YouTube desde hace más de 8 años, y su animación Onigiri Girl Rematch, que le costó más de 5 años realizar, es un recordatorio de cuán lejos puede llegar una persona cuando se dedica a su oficio. Sus fondos, color y profundidad permiten apreciar esta escena de acción asombrosamente coreografiada al máximo.
- Tres años en solitario le costaron al animador Shingo Tamagawa para realizar uno de los cortos de anime indie más controversiales y famosos de YouTube. No te pierdas su vídeo de análisis y contenido inédito.
- No todos los animes necesitan tener narrativas explícitas con actuación de voz y guiones. A veces, la mejor manera de contar una historia animada es puramente a través de la animación; aquí entra Tayutaum, una historia sobre una niña que encuentra inspiración y aprende a expresarse creativamente, animada como película de graduación de la animadora Namiko Ishidate de Tama Art University, su primer paso en la industria del anime.
- El siguiente corto, animado por Hiroyasu Ishida (ahora uno de los principales directores de Studio Colorido), ha sido visto 4 millones de veces en YouTube por su espíritu cómico, fondos pulidos y movimientos exagerados de la protagonista luego de haber sido rechazada por su crush.
- La siguiente animación fue creada por Tatsurō Kawano, quien se desempeñó como director de animación de acción en Kabaneri of the Iron Fortress.
- Desarrollar historias dentro de vídeos musicales con ritmo como base, como realizó el director Wataru Uekusa, permite contar nuevos tipos de historias. Al igual que Tayutaum, el significado de The Tender March depende de la interpretación. Quizá es un comentario sobre cómo abordar o huir de tus problemas que se representan como monstruos que persiguen a la heroína.
- Tres estudiantes de la National Taiwan University of Arts se encargaron de crear este hermoso corto animado de 5 minutos y medio, lleno de inocencia y angustia, que retrata maravillosamente la imaginación de una pequeñita niña que no puede ver al ser encaminada por su perro guía.
- Por el estilo de este trabajo, podría decirse que se trata de indie anime, a pesar de haber sido producido en Corea del Sur; la animación sigue las aventuras basadas en el cómic homónimo sobre Doki y Nabi, un gato y una coneja que desarrollan una tierna e incómoda relación.
- Este corto asombrosamente animado por estudiantes de la National Taiwan University of Arts cuenta la historia de una niña que trata de regresar a casa en un día lluvioso, cuando se encuentra con una amistad muy peculiar.
- El siguiente corto animado en indie anime por el estudio japonés-norteamericano D’Art Shtajio es fantasía oscura pura; a pesar de contar con algunos detalles imperfectos, puede simbolizar lo que podremos ver en el futuro de las colaboraciones.