Contenidos.
Descubre las emocionantes historias reales de «Home Is Somewhere Else», el documental animado que llegará a los cines de México en abril.
- El documental animado por los estudios mexicanos Virus Mecánico (Querétaro), Llamarada y Casiopea (Ciudad de México), Home Is Somewhere Else llegará a los cines de México en abril, luego de su recorrido por el circuito de festivales. Cuenta tres historias reales que giran en torno a la frontera, la inmigración indocumentada y los Dreamers.
La inmigración es un tema que, lamentablemente, sigue generando polémica y divisiones en todo el mundo. Sin embargo, hay algo que no se puede negar: detrás de cada inmigrante hay una historia de sacrificio, lucha y esperanza. «Home Is Somewhere Else» es un documental animado que nos muestra estas historias de una forma emotiva y asertiva.
Las emotivas historias en Home is Somewhere Else
El documental, que se estrenará en México en abril después de su paso por varios festivales, cuenta tres historias reales seleccionadas por los directores Carlos Hagerman y Jorge Villalobos que giran en torno a la frontera, la inmigración indocumentada y los Dreamers. A través de la animación, se logra una conexión única con los personajes y sus emociones, haciendo que el espectador se sienta parte de su historia.
«Jasmine vive con la zozobra de que sus padres sean deportados, porque no tienen papeles de residencia en Estados Unidos.
Evelyn y Elizabeth son dos hermanas que viven separadas por la frontera.
A José Eduardo lo atraparon por sus activismo en pro de los derechos de los migrantes.»
Sinopsis del film de animación independiente
«Home Is Somewhere Else» es una obra que, sin duda, te hará reflexionar sobre la importancia de la empatía y el entendimiento en temas tan complejos como la inmigración. Además, su formato animado lo hace más accesible y emocionante para todas las audiencias.
«Home Is Somewhere Else» es un documental que no te dejará indiferente. Sus historias reales, su emotividad y su mensaje de empatía lo convierten en una obra imprescindible para cualquier persona interesada en el tema de la inmigración. ¡No te la pierdas!
Si te interesa conocer más sobre el documental o apoyar su difusión, te invitamos a unirte a Plethora Network, una plataforma que busca conectar a personas que quieren hacer la diferencia en el mundo. Con tu ayuda, ¡podremos llevar estas historias a más personas y generar un cambio positivo en nuestra sociedad!