El Museo FIT de Nueva York nos invita a sumergirnos en el colorido y creativo mundo de la moda latinoamericana en esta increíble exhibición. ¡No te lo pierdas!
- ¡Descubre la fascinante moda latinoamericana en la exposición ‘Moda hoy!’ del FIT de Nueva York!
El Museo FIT está haciendo un tributo al viaje lleno de color, creatividad y expresión cultural que es la moda latina a través de la exposición “¡Moda hoy! Moda Latinoamericana y diseño de moda latinx en la actualidad” en el Fashion Institute of Technology (FIT) de Nueva York. Esta increíble exhibición, que se centra en el siglo XXI, te invita a explorar la rica historia y la diversidad de talentos de la moda latinoamericana.
- El museo del FIT acaba de inaugurar esta muestra, la cual presenta más de 60 piezas de su colección permanente, así como nuevas adquisiciones y textos bilingües en inglés y español.
- La exposición está organizada en secciones temáticas que abordan diversos aspectos de la moda latinoamericana, como el arte, la artesanía, la elegancia, la política y la sostenibilidad.
- A través de estas secciones, la exposición busca desafiar estereotipos y destacar la variedad de estilos y talentos presentes en la moda latinoamericana.
La exposición “¡Moda hoy!” estará abierta al público hasta el próximo 12 de noviembre de 2023, por lo que no debes perder la oportunidad de sumergirte en este fascinante universo de la moda. Además, se editará un libro que recogerá los aspectos más destacados de la exposición y saldrá a la venta a principios de 2024, para aquellos que deseen llevar consigo un recuerdo tangible de esta experiencia única.






Algunas de las destacadas diseñadoras que se presentan en la exposición son Brenda Equihua, originaria de México, y Kika Vargas, de Colombia. Estas talentosas mujeres reflejan la diversidad de estilos presentes en la moda latinoamericana, desde la ropa urbana hasta los trajes de noche más elegantes. Brenda Equihua, con su abrigo “Devotion”, rinde homenaje a las cobijas de uso popular de marcas como San Marcos o Providencia, mientras que Kika Vargas se inspira en la arquitectura y el uso del color y el volumen como elementos de diseño.
La exposición también destaca la influencia de las culturas indígenas en la moda latinoamericana actual. Guillermo Vargas de 1/8 Takamura, de México, y la artesana Paula Pérez Vásquez de la Cultura Mixe, colaboraron para crear la hermosa “Blusa Cuadro Tlahui”, demostrando la colaboración entre diseñadores y artesanos indígenas. Además, se presentan otros casos de colaboración como el del diseñador mexicano Ricardo Seco con el artesano Mauricio Carrillo de la Cultura Wixárika.
En la sección dedicada al género, la moda se convierte en una forma de expresión de las ideas sobre feminidad y masculinidad. La diseñadora mexicana Bárbara Sánchez-Kane satiriza al fisicoculturista masculino con su traje pantalón rosa de cuero repujado “Mamado”. Por otro lado, Narciso Rodríguez, de origen cubano, muestra su aprecio por los puntos fuertes y débiles de lo femenino en uno de sus impresionantes vestidos.


La exposición también aborda temas políticos y sociales, como los derechos de la mujer, la inmigración y las relaciones geopolíticas. Diseñadores como Carla Fernández, Juan Carlos Pereira y Andrés Jordán, junto con las marcas Alexandre Herchcovitch y Apartamento 03, utilizan la moda como una forma de reflexión y expresión sobre estos temas cruciales.
Además, la sostenibilidad ocupa un lugar destacado en la exposición, donde se muestra cómo los diseñadores latinos integran el conocimiento cultural, la artesanía tradicional, los recursos naturales y los materiales innovadores para crear diseños éticamente responsables. Desde zapatillas confeccionadas con materiales amazónicos hasta colaboraciones especiales con empresas automovilísticas, los diseñadores están liderando el camino hacia una moda más sostenible.
La exposición concluye con un enfoque en la relación entre la moda y la cultura popular. Desde referencias a la música y los deportes hasta la incorporación de iconos culturales, los diseñadores latinoamericanos demuestran cómo la moda puede ser una forma de expresión creativa y un reflejo de la identidad cultural.
En definitiva, la exposición “¡Moda hoy! Moda Latinoamericana y diseño de moda latinx en la actualidad” es una oportunidad única para descubrir la riqueza y diversidad de la moda latinoamericana. No te pierdas esta fascinante muestra en el FIT de Nueva York y déjate cautivar por la creatividad y el talento de los diseñadores latinoamericanos. ¡Visita la exposición y sumérgete en el vibrante mundo de la moda latina!

