Contenidos.
Ficómics 2022 BUAP se realizará del 2 al 4 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario BUAP, Puebla.
En conferencia de prensa Alfredo Avendaño Arenaza, Director General del Sistema de Bibliotecas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Raúl Cruz RACRUFI, Rene García Espinosa de los Monteros, Jefe de la Biblioteca Central Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y responsable de la logística de la Ficómics BUAP, Ulises Vázquez Cortés, curador de Ficómics BUAP 2022 y Marco Serrano, Director del Archivo Histórico Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y coordinador de Ficómics BUAP compartieron los detalles de este próximo evento que volverá a ser presencial después de la pandemia.
El maestro Alfredo Avendaño Arenaza agradeció a los medios de comunicación y mencionó algunos datos generales del evento.
Avendaño Arenaza El Salón Internacional del Cómic es un evento organizado por la Dirección General de Bibliotecas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La misión de Ficómics BUAP es promover la lectura a través del cómic.
Este encuentro reunirá a creadores y lectores de cómic, además de promover actividades de aprendizaje y desarrollo de habilidades dirigidas por profesionales, tanto de la narrativa gráfica como de la animación.
📖📆 Ulises Vázquez Cortés, curador del Ficomics BUAP 2022, detalló que será del 2 al 4 de septiembre y contará con 90 autores y 10 mil lectores pic.twitter.com/VtYktPaDMI
— La Jornada Oriente (@JornadaOriente) June 8, 2022
El profesor René García Espinosa de los Monteros, hizo un recuento del desarrollo de la Ficómics BUAP, que desde su primera reunión logró contar con 800 personas y tuvo entre sus principales invitados al maestro Sixto Valencia, creador de Memín Pinguin o al ilustrador José Quintero quien actualmente radica en la ciudad de Puebla además de destacadas participaciones de dibujantes de la talla de Gis y Trino o René del Valle, creador de Kaliman.
A esta maravillosa lista de autores se suman extranjeros como Andy Kuhn, Ángel de la Calle, Lucas Marangón o James O’Barr entre muchos otros.
Atrás quedaron esas 800 personas llegando a 22000 personas en su edición online con una audiencia mucho mayor y llegando a otros países.
📢📢 La @BUAPoficial presenta el Ficomics BUAP , que se realizará del 2 al 4 de septiembre en el @ccubuap. #CurulPuebla pic.twitter.com/yffC46Z6aP
— Curul Puebla (@CurulPuebla) June 8, 2022
Raúl Cruz «RACRUFI», quien fue el diseñador e ilustrador de la próxima versión de la Ficómics BUAP, mencionó sobre su particular estilo y se mostró feliz de tener el privilegio de haber desarrollado la imagen de este creciente evento.
RACRUFI
El reto fue llevar la figura del lobo a los terrenos de la fantasía y la ciencia ficción. Dentro del mismo contexto de la BUAP, de los cómics y de la narrativa grafica.
Raúl Cruz «RACRUFI» mencionó que parte del desarrollo del personaje fue lograr la empatía con el público, por lo que junto al lobo que ya se muestra en el material promocional, se desarrolló un cachorro de lobo, que junto a un pequeño robot acompañará a los pequeños de la casa en su recorrido por el Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

El Sr. Ulises Vázquez Cortés, curador de Ficómics BUAP mencionó las actividades del programa, que se enumeran a continuación:
- Ficómics 2022 BUAP se realizará del 2 al 4 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario BUAP, Puebla.
- Se espera la asistencia de 90 autores, creadores e ilustradores y 46 expositores.
- Se espera la asistencia de 10.000 lectores
- Se llevarán a cabo 19 conferencias, 3 talleres, 5 presentaciones de nuevas obras, 2 exposiciones y 2 ciclos de cine.
- También habrá un concurso de K-Pop y Cosplay.
- Una de las exposiciones se realizará en colaboración con la embajada de Chile para celebrar el aniversario de Condorito, la primera vez que se presenta en México.
Los artistas internacionales invitados son:
- Mark Russell. Autor, dibujante y guionista de cómics estadounidense.
- Mike DeCarlo. Dibujante de cómics estadounidense. Es conocido por su trabajo para DC Comics en los años 80, entintando ilustraciones para artistas como George Pérez, Greg LaRocque, Keith Giffen y Jim Aparo.
- Pablo Guerra. Uno de los principales impulsores del cómic colombiano. Tras trabajar en ‘Los perdidos’ y ‘El Drake’, acaba de publicar ‘Dos Aldos’ y ‘Caminos condenados’, dos de los primeros títulos de Cohete Cómics, el sello que Laguna ha abierto bajo su dirección.
- Dr. Francisco Manuel Sáez de Adana Herrero. Director de la revista Cuadernos de cómic y también ha coordinado dos números de la revista Tebeosfera, uno dedicado a las tiras de prensa de Estados Unidos y otro al cómic chileno.
Con los actores de doblaje de series como Digimon y Dragon Ball 🐉, el próximo 2, 3 y 4 de septiembre se llevará a cabo la Ficomics BUAP 2022 💥, confirmó el curador del evento, Ulises Vázquez.
— Leviatán (@leviatanweb) June 8, 2022
📹 @MagdielOlano pic.twitter.com/5epoWsOgIQ
Por su parte el maestro Marco Serrano, coordinador de Ficómics BUAP, dio detalles del programa que puede revisarse en su sitio web: www.ficomics.buap.mx

El costo de la preventa para el #FicómicsBUAP será de 70 pesos por un día o precio regular de 90 pesos, el pase de 3 días será de 150 pesos y el acceso a las reuniones VIP de 500 pesos y 200 pesos para el autógrafo de René García.
Finalmente la rueda de prensa terminó con una ronda de preguntas y respuestas, aquí te dejamos el video de la rueda de prensa para que puedas disfrutar de la presentación de Ficomics BUAP en su totalidad.
¿Cuál es la ubicación de la UCC?
Síguenos para más noticias de Ficómics BUAP y no les pierdas la pista.
Sigue a Ficomics BUAP en sus redes: