La 35ª edición del Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) se celebrará durante 10 días, del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2022.
El tema de este año es «Saltando hacia adelante». Anticipándose a una era post-CV, el festival proyectará obras maestras de todo el mundo y revivirá el placer de ver películas en el cine.
La proyección inaugural, la nueva película del director Takahisa Zeze, From Siberia with Love, dará comienzo a este emocionante festival de 10 días de duración que se celebrará en Tokio.
La ceremonia de apertura se celebrará por primera vez en el Teatro Takarazuka de Tokio, y las proyecciones se llevarán a cabo posteriormente en lugares de gran tamaño, como el TOHO Cinemas Hibiya. Además, este año se proyectarán 117 películas, lo que supone un aumento respecto a las 86 del año pasado. El Festival Internacional de Cine de Tokio se está expandiendo geográficamente y se está convirtiendo en un evento que abarca toda la ciudad.
Las más de 100 películas presentadas se dividen en nueve categorías. En la categoría «Competición principal» se proyectarán las 15 mejores películas seleccionadas entre las 1.695 realizadas después de enero de 2022 y presentadas desde 107 regiones de todo el mundo.

La categoría «Futuro de Asia» proyectará obras de directores asiáticos prometedores, con el tema «¡De Asia al mundo! Hacia el futuro». La mejor obra seleccionada por el jurado durante el periodo de exhibición recibirá el «Premio al Cine del Futuro de Asia».
En la categoría «Selección de gala» se estrenarán las últimas películas de maestros internacionales, como Alexander Sokurov, junto con películas de gran éxito que ya se han convertido en éxitos en el extranjero, antes de su estreno en Japón.
En la categoría «World Focus» se presentarán las últimas películas sobre temas globales que han ganado la atención en la esfera internacional, así como obras que aún no se han proyectado en Japón. En particular, se proyectará especialmente Freedom on Fire, un documental sobre la devastación de la guerra en Ucrania.
En la categoría «Juventud» se proyectarán las películas aclamadas internacionalmente que esperamos inspiren a la generación más joven. Además, cabe destacar el trabajo de los estudiantes de secundaria de la TIFF Teens Film School, que dedican su tiempo libre a hacer películas.
En la categoría «Nippon Cinema Now» se presentarán las películas japonesas selectas realizadas durante el año pasado que creemos que deben ser introducidas en el extranjero. También se realizará una proyección en memoria del director Shinji Aoyama, que falleció repentinamente en marzo.
La categoría «Animación japonesa» presenta las últimas películas de animación, bajo el lema «Crear el mundo desde cero». También se presentarán varias obras que representan a «Tokio», como Patlabor 2: The Movie, dirigida por Mamoru Oshii. Y, en la subcategoría de «Efectos especiales», presentaremos «Ultra Seven», que celebra su 55º aniversario.
En la categoría «Clásicos del cine japonés», que se celebra en colaboración con el Archivo Nacional de Cine de Japón, se presentará «Kazuhiko Hasegawa and Director’s Company», una película sobre la productora creada por el director Kazuhiko Hasegawa y otros nueve directores de cine prometedores de la época, que querían liberarse de las limitaciones de las grandes compañías cinematográficas en la década de 1980.
En la categoría «TIFF Series», se proyectarán excelentes obras de series producidas para su emisión por televisión, distribución por Internet, etc., antes de su estreno en Japón.
Junto con la ampliación del Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) de este año, cabe destacar también la recuperación del Premio Akira Kurosawa después de 14 años. Este prestigioso premio se concede a los cineastas que han realizado una contribución significativa al mundo del cine, así como a aquellos a los que deseamos confiar el futuro de la industria cinematográfica.
Esperamos transmitir a las generaciones futuras los logros de Kurosawa, director japonés de primer orden, y presentar su talento al mundo. Los directores Steven Spielberg y Yoji Yamada han recibido el premio en el pasado. Este año, como resultado de una rigurosa selección, serán premiados los directores Alejandro González Iñárritu y Koji Fukada.
Además de recuperar el premio, también es interesante señalar que la película de clausura del festival será Living, del premio Nobel, Kazuo Ishiguro y la adaptación del director Oliver Hermanus de la inmortal obra maestra de Kurosawa de 1952, Ikiru.
Además de las proyecciones de películas, que son el núcleo del festival, se ofrecerán otros programas, como el «Exchange Lounge», cuyo objetivo es promover la interacción con cineastas del extranjero.
En su tercer año, el proyecto, planificado por un comité de revisión dirigido por el director Hirokazu Koreeda, ofrecerá charlas con cineastas de Asia, así como de otras regiones del mundo. Los panelistas de este año incluirán parejas, como los directores Tsai Ming-liang x Koji Fukada, Ai Hashimoto x Hirokazu Koreeda, y Julie Taymor x Isao Yukisada, entre otros.
A pesar del impacto persistente de COVID-19, el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) se ha reanudado a gran escala en 2022. Junto con los jueces e invitados internacionales, esperamos revivir la interacción humana en espacios reales que echamos profundamente de menos durante la pandemia. Estamos anticipando nuestro «salto hacia adelante» en la era de la cultura cinematográfica post-Covid.