El director de EA, Andrew Wilson, comparte la visión de convertir franquicias en “universos”, pero ¿podrá Electronic Arts alcanzar tal ambición?
En el evento ‘Goldman Sachs Communacopia + Technology Conference’, el director ejecutivo de Electronic Arts, Andrew Wilson, reveló la visión de la compañía para los próximos años. Si bien la idea de convertir franquicias en “comunidades masivas” suena emocionante, es importante analizar de cerca su viabilidad.
La estrategia de EA se centra en el crecimiento de sus franquicias más destacadas: FIFA, Madden, Battlefield, Los Sims y Apex. La aspiración es convertirlas en “universos” al estilo de Marvel o Star Wars, que trascienden el mundo de los videojuegos y se integran en la cultura popular.
¿Es viable este plan?
Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿puede EA realmente lograr que todas estas franquicias alcancen la magnitud de universos tan icónicos? Marvel y Star Wars son ejemplos excepcionales que han trascendido la pantalla y se han convertido en parte de nuestra cultura global, un logro que no es fácil de replicar.
El cambio de nombre de “FIFA” a “EA Sports FC 24” ha generado opiniones divididas. Si bien es un movimiento inteligente desde una perspectiva de marca, la verdadera pregunta es si este cambio aportará un valor significativo a la experiencia de juego. En última instancia, la calidad del contenido y la innovación son factores más importantes que el nombre.
EA también planea revivir franquicias como Los Sims, Apex Legends y Battlefield. Si bien esto puede generar expectación, revivir una IP exitosa es un desafío considerable en un mercado donde los jugadores son cada vez más exigentes.
Por otro lado, la expansión hacia franquicias exitosas como Dragon Age, Marvel y Star Wars es ambiciosa. Sin embargo, mantener la calidad y la autenticidad de estas experiencias es un reto monumental.
La clave para el éxito de EA en esta ambiciosa visión radica en equilibrar la ambición con la ejecución. No basta con invertir en propiedades intelectuales; es esencial ofrecer contenido de alta calidad y escuchar activamente a la comunidad de jugadores.
El futuro de EA promete emociones, pero no estará exento de desafíos. La visión de convertir sus franquicias en “universos” es audaz, y su éxito dependerá en última instancia de su capacidad para innovar y mantener altos estándares de calidad. El compromiso a largo plazo se construye no solo con cambios de marca y adquisiciones, sino con experiencias excepcionales que cautiven a los jugadores y aspiren a la excelencia.

