Animación
De cómic a serie animada: ¿Cómo le hizo el autor de DeadEndia para llegar a Netflix?
Artistas que deberías conocer: Hamish Steele, autor de DeadEndia, revela sus tips y consejos para crear una serie animada a partir de un cómic.

Artistas que deberías conocer: Hamish Steele, autor de DeadEndia, revela sus tips y consejos para crear una serie animada a partir de un cómic.
- En una entrevista con el portal It’s Nice That, Hamish Steele habla sobre la conversión de cómics a animación, una producción de Netflix desde un punto de vista queer radical, y por qué los cómics no son «sólo un trampolín para la transmisión».
La serie animada de Dead End: Paranormal Park, producida por Blink Industries y creada por el autor Hamish Steele, inició con algo tan ‘pequeño’ como un cómic. Pero, ¿cómo le hizo, si hay tantos cómics hoy en día? ¿cuál fue su diferenciador para llegar a ser una serie animada en Netflix?
Quizá habrá sido su historia sincera, divertida y repleta de temas como exploración y pertenencia LGBT, la cual en esencia cuenta las aventuras de Barney, Norma y el perro parlante Pugsley, mientras equilibran sus empleos de verano y luchan contra fuerzas sobrenaturales en la casa embrujada de un parque temático. O tal vez habrá sido que cada vez más hay una oleada de medios similares (novelas gráficas o cómics) que saltan a las plataformas de streaming en los últimos años gracias a la búsqueda infinita de contenidos: por decir ejemplos, Umbrella Academy, Heartstopper, BRZKRK y más que vienen pronto; esto está cambiando la forma en la que se desarrollan historias y narrativas.
El caso de Hamish Steele / DeadEndia
El creador de DeadEndia, Hamish Steele, relata que inició el viaje con su historia en su último año en la Universidad de Kingston, luego de haber presentado el cómic como un corto para estudios con Cartoon Hangover… sin éxito. Pasaron más de 5 años para hacerse de un nombre en la comunidad de creativos y más tarde, el director, escritor y dibujante asistió a una reunión en Netflix para «presentar un montón de programas diferentes»: estando ahí, los ejecutivos preguntaron sobre su cómic DeadEndia y fue donde nació Dead End: Paranormal Park.
«El aumento reciente en las adaptaciones de novelas gráficas es, en parte, un síntoma de nuestra era actual donde la PI (propiedad intelectual) es todo lo que importa.
Los cómics permiten a los comisionados ver una historia completamente realizada y monitorear cómo responde el mundo antes de vincularse a un proyecto, y no hay mejor presentación que una versión de la idea de 250 páginas a todo color.»
Hamish Steele, director, dibujante y guionista de DeadEndia
El interés en el medio presenta posibilidades emocionantes para artistas de historietas emergentes, sin embargo, existen desventajas potenciales como:
- Las limitaciones respecto a la industria editorial.
- El repunte en las novelas gráficas podría impedir la cantidad de historias que los editores escogen inicialmente.
«Ya he tenido reuniones con editores que no están interesados en ningún proyecto que no pueda convertirse en programa de televisión.
Los cómics son un medio válido por derecho propio, a menudo la forma definitiva de contar una historia. No quiero que la gente asuma que los cómics son sólo un trampolín para la transmisión.»
Hamish Steele, creador de DeadEndia
La conversión de cómic a serie animada y consejos del autor para artistas emergentes
Para poder convertirse en serie animada, las novelas gráficas pasan por un proceso de depuración y cambios. El cómic DeadEndia experimentó ajustes de tono, por ejemplo: una sección de la historia detalla la relación de Barney con su identidad de género y sus padres, la cual se hizo menos sutil y más directa para fomentar lecciones para padres e hijos, pues es posible que ambos vean la serie animada.
Estos son algunos de los consejos para creadores emergentes que el autor Hamish Steele comentó al medio It’s Nice That también:
- Finge hasta que lo logres, aunque no tengas experiencia en el tema.
- Envía ese proyecto a ese estudio de animación, ¡lánzate! No esperes a intermediarios.
- No te autocensures como creador.
- Fred Siebert, productor de Adventure Time y Castlevania, comenta: «Podrías pedirle a 100 creadores que hagan un programa sobre un panda llamado Jeff que vive en la luna con un perro y un cohete propulsado por donas, y habría 100 series animadas diferentes». Tu perspectiva es única, no todo está hecho y siempre puedes ser original.
CONECTA CON HAMISH STEELE:
Animación
Sword Art Online Progressive: Scherzo of Deep Night – Un viaje visualmente cautivador
Sumérgete en la película Sword Art Online Progressive: Scherzo of Deep Night y déjate envolver por su impresionante estética.

Sumérgete en la película Sword Art Online Progressive: Scherzo of Deep Night y déjate envolver por su impresionante estética.
Sword Art Online Progressive: Scherzo of Deep Night es la segunda entrega de la saga de películas basadas en la reconocida franquicia de anime, Sword Art Online. En esta ocasión, el enfoque se centra en el personaje de Asuna, presentándonos una historia que se sitúa dos meses después de que ella y Kirito quedaran atrapados en el mundo virtual de Sword Art Online.
En la primera parte de esta nueva entrega, presenciamos el crecimiento y la transformación de Asuna, desde sus primeros días en el juego hasta convertirse en una guerrera valiente y poderosa. Sin embargo, en esta segunda película, nos encontramos con un retroceso en la evolución de su personaje, volviendo a ser la misma joven novata que conocimos al principio y perdiendo protagonismo en algunos momentos.
La trama nos sitúa en el quinto piso del juego, donde Asuna y Kirito se ven envueltos en una trama entre dos facciones que lideran la vanguardia. Esta frágil alianza se ve amenazada por un ítem que podría darle una ventaja significativa a uno de los bandos, y nuestros protagonistas deben encontrar la forma de resolver este conflicto para no comprometer su progreso.

A diferencia de la entrega anterior, Scherzo of Deep Night se enfoca principalmente en el avance de los pisos del juego, dejando de lado las profundidades emocionales y motivaciones de los personajes atrapados en este mundo virtual. Esto le da a la película una sensación más ligera y menos consistente en comparación con su predecesora.
Aunque la trama puede resultar más liviana, uno de los puntos destacables de esta película es su impecable aspecto visual. Los combates se presentan con colores vibrantes y una animación de alta calidad, brindando una experiencia visualmente cautivadora.
La banda sonora también juega un papel importante en la película, acompañando cada momento de forma adecuada y agregando emoción, especialmente durante las escenas de combate.
Es importante mencionar que aquellos que no estén familiarizados con Sword Art Online o no hayan visto al menos la primera temporada, podrían tener dificultades para comprender algunos aspectos de Scherzo of Deep Night. La película no dedica mucho tiempo a la construcción del mundo o la presentación de ciertos personajes secundarios. Por otro lado, para aquellos que son fanáticos de SAO, la película resultará entretenida y disfrutable, especialmente por sus emocionantes escenas de combate.
Sword Art Online Progressive: Scherzo of Deep Night no alcanza el nivel de su predecesora, pero conserva el atractivo visual que ha caracterizado a la saga de películas «Progressive». A pesar de su trama más ligera, los fanáticos de SAO podrán disfrutar de las emocionantes escenas de combate que ofrece esta película.
Animación
Little Taste of Joy: Un Cortometraje Animado que Despierta la Emoción
Disfruta del nuevo cortometraje indie «Little Taste of Joy» del talentoso animador francés Jonathan Djob Nkondo.

Disfruta del nuevo cortometraje indie «Little Taste of Joy» del talentoso animador francés Jonathan Djob Nkondo.
El mundo del cine animado siempre nos sorprende con nuevas obras maestras que nos transportan a universos llenos de emoción y creatividad. En esta ocasión, el talentoso animador francés Jonathan Djob Nkondo nos presenta su más reciente creación: «Little Taste of Joy» («Un Pequeño Sabor de Alegría», en español).
Jonathan Djob Nkondo se ha ganado un merecido reconocimiento como uno de los mejores animadores de su generación, y este cortometraje es un testimonio de su habilidad y talento incomparables. En «Little Taste of Joy», Djob Nkondo nos sumerge en un mundo animado cautivador, donde las figuras humanas cobran vida de una manera única y sorprendente.
Durante dos minutos prodigiosos, somos testigos de una experiencia visual fascinante. Cada movimiento, cada detalle cuidadosamente animado nos transporta a un estado de asombro y nos envuelve en una atmósfera llena de alegría. Es un verdadero deleite para los sentidos.
Si eres amante del cine independiente y la animación, no puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de «Little Taste of Joy». Te invitamos a verlo siguiendo el enlace que se encuentra al final de este artículo. Te aseguramos que quedarás maravillado con la creatividad y el talento que Jonathan Djob Nkondo ha plasmado en esta obra.
Además del impecable trabajo de animación, «Little Taste of Joy» cuenta con una increíble banda sonora. La música, titulada «Kleine Kantate» y compuesta por Jan Pryputniewicz y Marian Dziubiński, complementa a la perfección las imágenes en pantalla, creando una experiencia audiovisual inolvidable.
No podemos dejar de mencionar el destacado trabajo de sonido a cargo de Nicolas Snyder, colaborador habitual de Djob Nkondo. Su labor en el diseño de sonido agrega capas de profundidad y realismo a cada escena, sumergiéndonos aún más en la historia que se nos presenta.
Adicionalmente, Maxime Jouniot brinda su talento en la animación, aportando su toque personal y enriqueciendo aún más la calidad visual de este cortometraje.

«Little Taste of Joy» es un cortometraje animado que despierta la emoción y nos transporta a un mundo lleno de magia y creatividad. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta joya del cine independiente. Sigue el enlace a continuación y déjate maravillar por la genialidad de Jonathan Djob Nkondo.
Animación
El Live Action de One Piece para Netflix: Un Poster que Divide a la Comunidad
El último adelanto del live action de One Piece para Netflix ha generado opiniones encontradas entre los fanáticos.

El último adelanto del live action de One Piece para Netflix ha generado opiniones encontradas entre los fanáticos.
El esperado live action de One Piece para Netflix está generando gran expectativa entre los seguidores de esta popular serie de manga y anime. Mientras el manga sigue entregando emocionante contenido y el anime sorprende con su animación, la adaptación en acción real se perfila como uno de los grandes proyectos de Netflix para el año 2023, basado en la obra maestra de Eiichiro Oda.

Hasta ahora, solo habíamos tenido un vistazo fugaz a través de un póster que mostraba a los protagonistas de espaldas y algunos escenarios de la primera temporada. Sin embargo, recientemente, la cuenta oficial de One Piece en Twitter compartió la primera imagen del Going Merry, el emblemático barco con el que la tripulación de los Sombrero de Paja se aventura en el Grand Line.
La imagen muestra una interesante combinación entre el realismo de la cabra y el estilo de dibujo de Oda en el manga. Aunque puede resultar sorprendente al principio, es un logro destacable considerando que se trata de una adaptación en acción real, y como bien sabemos, no siempre es fácil replicar un dibujo en la vida real.
Sin embargo, esta imagen ha generado opiniones polarizadas entre los fanáticos más fervientes de One Piece. Por un lado, existen detractores que critican la propuesta, afirmando que la cabra se ve mal hecha e incluso llegando a compararla con el casco de Yoko Taro, autor de las sagas Nier y Drakengard.
Por otro lado, hay quienes han recibido con agrado esta nueva versión, principalmente porque consideran que mantiene la esencia del Merry del manga y el anime, y se ajusta más a lo que debería ser un live action. Habrá que esperar hasta el 31 de mayo para ver otro adelanto en forma de póster, pero todo indica que esta adaptación está esforzándose al máximo para ofrecer a los fanáticos una versión a la altura de la obra original.

La serie live action de «One Piece» finalmente se estrenará en 2023, según ha confirmado Netflix. La adaptación del popular manga y anime de Eiichiro Oda llegará a la plataforma de streaming a finales de este año.
Netflix ha revelado un póster que muestra el primer vistazo oficial a Iñaki Godoy interpretando a Monkey D. Luffy, el carismático protagonista de la serie. Aunque no se ha especificado la fecha exacta del estreno, el póster menciona «Sailing in 2023».
Después de varios años de preparación, incluyendo retrasos ocasionados por la pandemia, la producción del live action de «One Piece» finalmente comenzó en septiembre de 2021. En noviembre del mismo año, Netflix confirmó el elenco de la serie, encabezado por Iñaki Godoy en el papel principal de Monkey D. Luffy, acompañado por talentosos actores como Mackenyu, Emily Rudd, Taz Skylar y Jacob Romero Gibson.
A special message from Eiichiro Oda to the One Piece cast. @Eiichiro_Staff pic.twitter.com/BT52Taxz2V
— ONE PIECE(ワンピース) Netflix (@onepiecenetflix) November 9, 2021
A diferencia de las adaptaciones anteriores de manga y anime de Netflix, que no fueron bien recibidas por el público, en esta ocasión la colaboración entre Eiichiro Oda, el creador de «One Piece», y Netflix ha despertado grandes expectativas. Oda está supervisando de cerca el desarrollo y la producción de la serie, asegurándose de que se mantenga fiel a la esencia y la calidad de la obra original. Esta asociación promete ofrecer a los fans una adaptación digna de su amor y devoción por «One Piece».
-
Videojuegoshace 4 meses
Top 5 Monstruos de Rainbow Friends y cómo vencerlos
-
Pletshophace 4 meses
Pletshop: La Tienda en Línea para los Amantes del Arte y la Cultura Pop
-
Videojuegoshace 5 meses
¡Los mejores códigos de música para Roblox del 2023!
-
Animaciónhace 4 meses
Mavka: The Forest Song» cautiva al mundo con su mágica historia de amor y deber
-
Músicahace 11 meses
División Minúscula ¡llevará su celebración de 25 años a Monterrey!
-
Méxicohace 3 meses
TOP 6 Clubs de comedia en Monterrey para carcajearse como nunca
-
Animaciónhace 6 meses
Top 10 Donghua: Las mejores series y películas animadas desde China
-
nsfwhace 8 meses
Kaede to Suzu: El éxito del hentai mejor valorado