Connect with us

Música

La primera edición del Coca-Cola Flow Fest Monterrey es un éxito

Con mucho ambiente y perreo, el Coca-Cola Flow Fest Monterrey encendió a toda la ciudad con un desfile de talento conformado por los más grandes exponentes del género urbano.

Avatar De Serch &Quot;Janus&Quot; Morales

Published

on

Con Mucho Ambiente Y Perreo, El Coca-Cola Flow Fest Monterrey Encendió A Toda La Ciudad Con Un Desfile De Talento Conformado Por Los Más Grandes Exponentes Del Género Urbano.

Con mucho ambiente y perreo, el Coca-Cola Flow Fest Monterrey encendió a toda la ciudad con un desfile de talento conformado por los más grandes exponentes del género urbano.

El festival más grande de reggaetón llegó para hacer bailar a chicos y grandes con la vieja escuela y lo más nuevo de la industria.

La euforia de J Balvin fue uno de los platos fuertes del festival, pues su producción, equipo y energía hicieron de su presentación una bomba urbana. El artista colombiano llegó al Escenario Coca-Cola con toda la actitud y con sólo mover los brazos logró que todos los presentes comenzaran una serie de saltos que hicieron vibrar a todo el Parque Fundidora.

El sonido que caracteriza al éxito «Mi Gente» fue el encargado de dar inicio a la presentación de Balvin, para después seguir con éxitos como «Reggaetón», «Safari», entre muchos otros que hicieron de su show la fiesta perfecta para el perreo.

Además, «La Canción» le dio el lado melancólico a la noche, para luego poner el punto final a su set con el flow de «In da Getto» que desató la locura en toda la zona.

En el Sprite Stage el «brrr» estuvo en su máximo esplendor con Anuel AA dando lo mejor de sí. La conexión del puertorriqueño con su público fue una de las más aplaudidas del show, ya que no paró de charlar con ellos e invitarles a unirse a la euforia que vivió desde el primer segundo que pisó el escenario.

49D4Edbf B632 4C9A A21A A55A6F29A133
J Balvin, Anuel AA, Arcángel, Ivy Queen, Cazzu y más exponentes urbanos llevaron la fiesta a otro nivel en el Flow Fest Monterrey el pasado viernes 2 de diciembre en el Parque Fundidora.

Con éxitos como «Leyenda» y «El Nene», Anuel hizo que el cierre de esta primera edición del festival prendiera en el más puro flow y dejara a los sedientos de reggaetón más que satisfechos.

A lo largo del día hubo grandes actuaciones como la de Chencho Corleone, que además de hacer bailar a todos con sus canciones sorprendió al público trayendo de vuelta algunos de los éxitos que hizo con el ex dúo Plan B, desatando recuerdos por doquier.

Por otro lado, Arcángel se llevó uno de los shows más aplaudidos de la noche al ser aclamado con ovaciones por los éxitos de ayer que conformaron su setlist. El reggaetonero sirvió de punto intermedio entre lo más nuevo de la música urbana y lo más clásico del género.

El potente toque femenino fue uno de los más comentados y disfrutados, ya que grandes como Cazzu, Bad Gyal, NESI y María Becerra llenaron el ambiente con su talento y voz, demostrando el poder femenino en el mundo del reggaeton. Esta última desató suspiros con la sensualidad de sus movimientos, y sus dotes de baile fueron de otro mundo.

3C0465A4 F8F3 4127 A895 25F3Bf13E0F0
J Balvin, Anuel AA, Arcángel, Ivy Queen, Cazzu y más exponentes urbanos llevaron la fiesta a otro nivel en el Flow Fest Monterrey el pasado viernes 2 de diciembre en el Parque Fundidora.

Y qué decir de Ivy Queen, quien como toda una reina como su nombre lo dice, se apoderó del Escenario Coca-Cola como nadie, dejando claro su papel en la industria y el poder que lleva con su música.

Otros que hicieron del Parque Fundidora una pista de baile urbana fueron Alexis & Fido, quienes con temas como «Sobrenatural» hicieron que la energía subiera al máximo nivel, lo que también hizo Dalex al ritmo de canciones como «Feeling» o «Pa’nama«.

El pop latino de Llane, ex integrante de Piso 21, iluminó el escenario principal como sólo él sabe hacerlo, convirtiéndose en uno de los shows más disfrutados del festival.

Y el Flow Fest fue todo un acontecimiento para Bellakath, ya que fue precisamente el escenario de este festival el testigo de su debut como exponente del género que él mismo ha bautizado como «cumbiatón», una mezcla que lleva la furia del reggaetón con lo folclórico de la cumbia. Su más reciente sencillo, «Gatita», está hoy en todas partes, y escucharlo en el Flow Fest fue uno de los momentos más disfrutados de toda la jornada.

8E7564E7 5Bee 4B71 B486 E88325C663B1
La Primera Edición Del Coca-Cola Flow Fest Monterrey Es Un Éxito 30

Durante el arranque del evento, el público pudo disfrutar de algunos de los actos más candentes como Natos y Waor, Atomic Otro Way, DJ Young, Neithan o Pobre Dyabla b2b P0110.

Además, el Coca-Cola Flow Fest Monterrey tuvo una buena dosis de música DJ con los Boombox Vickys, donde se pudo disfrutar de la actuación de Friend, DJ Hazel, DJ OTTO, BGDRPZ y DJ Brown.

La primera edición del Coca-Cola Flow Fest Monterrey ofreció más de 12 horas llenas de música, energía y baile intenso, dejando claro su papel como el festival más grande de reggaetón, y demostrando que Monterrey está lleno de ritmo, euforia y mucho flow.

Continue Reading
Click to comment
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Música

¡No te pierdas el Prismarama Tour de León Larregui en Monterrey!

León Larregui llegará al Auditorio Citibanamex en Monterrey el 31 de agosto con su Prismarama Tour.

Avatar De Serch &Quot;Janus&Quot; Morales

Published

on

León Larregui Llegará Al Auditorio Citibanamex En Monterrey El 31 De Agosto Con Su Prismarama Tour. Descubre Más Sobre Su Gira Por México Y Latinoamérica En Este Artículo Y Asegura Tus Boletos A Tiempo.

León Larregui llegará al Auditorio Citibanamex en Monterrey el 31 de agosto con su Prismarama Tour. Descubre más sobre su gira por México y Latinoamérica en este artículo y asegura tus boletos a tiempo.

León Larregui, uno de los artistas más influyentes del rock en español, ha anunciado su nueva gira Prismarama Tour 2023 en apoyo a su último álbum, Prismarama. La gira se llevará a cabo en México y Latinoamérica, visitando ciudades como Guadalajara, Cancún, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, San Luis Potosí, Aguascalientes, Quito, Hermosillo y Bogotá, entre otras.

En su tour, León Larregui estará presentando su nuevo material discográfico, que incluye los sencillos «Amantes», «Su Majestad La Eternidad», «Holidays» y «Chromocosmic Avenue». Los seguidores de su música podrán disfrutar de una deslumbrante producción sobre el escenario, con una producción impresionante y un sello cósmico que lo caracteriza.

La gira comenzará el 24 de junio en el Auditorio Telmex en Guadalajara y culminará el 25 de noviembre en Medellín. Además, el artista visitará Monterrey el 31 de agosto en el Auditorio Citibanamex, para hacer vibrar al público regiomontano con sus mejores éxitos.

Si quieres asegurar tu lugar en el concierto, puedes comprar tus boletos en la Preventa Citibanamex el 30 de marzo a las 11 AM (hora local) para Guadalajara y Monterrey, o a través de Eticket para el resto de las ciudades. La venta general iniciará el 31 de marzo a las 11 AM.

León Larregui ha sido reconocido por su gran talento musical y habilidad lírica en sus dos primeros discos de estudio, Solstis (2012) y Voluma (2016), donde ha conquistado a los amantes del rock en español con temas como «Brillas», «Locos», «Como Tú (Magic Music Box)» y «Birdie», entre otros.

Si eres fan de León Larregui o simplemente te gusta la buena música en vivo, no te pierdas su Prismarama Tour en Monterrey y disfruta de una noche mágica con uno de los artistas más importantes del rock en español.

¡Compra tus boletos y no te pierdas el Prismarama Tour de León Larregui en Monterrey!

Continue Reading

LATAM

Celebrando el Día Mundial del Piano con los mejores pianistas latinoamericanos

El 29 de marzo se celebra el Día Mundial del Piano, por eso te presentamos a los 10 pianistas latinoamericanos más talentosos de nuestro tiempo.

Avatar De Tori

Published

on

By

El 29 De Marzo Se Celebra El Día Mundial Del Piano, Por Eso Te Presentamos A Los 10 Pianistas Latinoamericanos Más Talentosos De Nuestro Tiempo.

El 29 de marzo se celebra el Día Mundial del Piano, por eso te presentamos a los 10 pianistas latinoamericanos más talentosos de nuestro tiempo.

Hoy, 29 de marzo, se celebra el Día Mundial del Piano, una oportunidad para reconocer y aplaudir el talento de los pianistas de todo el mundo. En este artículo, nos enfocaremos en presentarte a los 10 pianistas latinoamericanos más destacados de nuestro tiempo. Sin duda, un gran orgullo para todos nosotros.

Abraham Barrera, de México, es un músico y jazzista cuyo sonido diverso refleja su esencia. Tomó clases de piano desde niño en Toluca, y luego continuó su formación en la Facultad de Música de la UNAM. Con 15 discos grabados como líder de proyecto, Barrera se ha destacado como un propulsor en la escena musical.

Alex Mercado, también de México, es conocido por su estilo de composición que combina elementos de la tradición clásica del jazz y un lirismo melódico relacionado con el periodo romántico. Ha publicado dos discos: «The Watcher» y «Symbiosis».

Chucho Valdés, cubano, es un pianista de jazz afrocubano, fundador del grupo Irakere, compositor, profesor de música y arreglador musical. Con una carrera repleta de nominaciones y premios Grammy, Chucho es uno de los pianistas más grandes de nuestros tiempos y un creador sin precedentes en el Latin Jazz.

Daniel Barenboim, de Argentina-Israel, es un pianista y director de orquesta con una carrera llena de premios Grammy. Comenzó a estudiar piano a los 5 años, y ha sido invitado a tocar en festivales de todo el mundo.

Daniel López Infanzón, de México, es un pianista y compositor de jazz latino y sobrino del gran Héctor Infanzón. Con varios discos a su nombre, Infanzón ha participado en proyectos con músicos de la talla de Oscar Stagnaro y Mario García.

Gonzalo Rubalcaba, cubano, es un compositor, percusionista, pianista y músico de jazz. Con una carrera internacional como solista, Rubalcaba ha grabado numerosos discos, muchos de los cuales han sido nominados al Grammy.

¡Celebremos juntos la increíble habilidad y dedicación de los pianistas latinoamericanos mencionados! Cada uno de ellos ha dejado una huella indeleble en la historia de la música, encantando a públicos de todo el mundo con su talento único e inigualable.

Desde Héctor Infanzón, quien con su pasión por la música popular ha logrado ser reconocido como uno de los mejores en su género, hasta Jesús Molina, quien, cautivado por el talento de un pianista en YouTube, logró superar obstáculos económicos y convertirse en un mentor para otros jóvenes músicos.

No podemos olvidar a Mark Aanderud, cuya habilidad como pianista, compositor y productor lo ha llevado a recorrer el mundo y ser reconocido con premios internacionales, y a Martha Argerich, cuyas interpretaciones de compositores clásicos del siglo XX la han llevado a ganar tres Grammy.

Michel Camilo, pianista de jazz latino y ganador de un Grammy, y Teresita Gómez, una de las mejores pianistas de Colombia y docente de piano en la Universidad de Antioquia, también son una prueba de la habilidad y dedicación de los pianistas latinoamericanos.

En este Día Mundial del Piano, queremos expresar nuestra más sincera admiración hacia estos pianistas latinoamericanos. Con su arte y pasión, han logrado impactar al mundo entero con sus melodías únicas y su increíble habilidad en el piano. Les enviamos un fuerte abrazo y les deseamos todo lo mejor en su camino musical.

¡Son verdaderos maestros de la música y un orgullo para nuestra región! Si quieres conocer más acerca de ellos y de otros artistas que comparten tu pasión, ¡no dudes en unirte a la comunidad de Plethora Network!

Aquí encontrarás una amplia gama de conocimientos y la oportunidad de conectarte con otros fans apasionados de la música. ¡Únete a nosotros hoy mismo y celebra con nosotros el amor por la música

Continue Reading

Música

Tecate Pa’l Norte 2023: El festival musical más sostenible de México

La edición de Tecate Pa’l Norte 2023 se acerca y con ella llega una lista de artistas que promete ser inolvidable.

Avatar De Serch &Quot;Janus&Quot; Morales

Published

on

La Edición De Tecate Pa'L Norte 2023 Se Acerca Y Con Ella Llega Una Lista De Artistas Que Promete Ser Inolvidable.

La edición de Tecate Pa’l Norte 2023 se acerca y con ella llega una lista de artistas que promete ser inolvidable.

Billie Eilish, The Killers, Blink-182, The 1975 y Café Tacvba, entre muchos otros, estarán presentes en el festival más importante de América Latina que se llevará a cabo del 31 de marzo al 2 de abril en Monterrey.

Desde su inicio en el 2012, Tecate Pa’l Norte ha sido uno de los eventos musicales más grandes y reconocidos de México, reuniendo a artistas de talla internacional y a miles de fanáticos de todo el continente. Este festival ha sido el escenario de grandes presentaciones, incluyendo la de bandas como Imagine Dragons, J Balvin, Foo Fighters, Muse y Kings of Leon, por mencionar algunos.

Pero Tecate Pa’l Norte no sólo destaca por su impresionante line-up. Este festival también está haciendo historia al convertirse en el primer festival musical cero residuos en México gracias a su colaboración con Regenera CEMEX.

Regenera, un negocio de CEMEX, gestionará los residuos que se generarán durante el montaje, el evento y el cierre del mismo. Estos residuos serán integrados a modelos de economía circular que mitigan la generación de gases de efecto invernadero causados por los desechos que llegan a los rellenos sanitarios. De esta manera, Tecate Pa’l Norte se une a una iniciativa sostenible y de economía circular para promover el cuidado del medio ambiente y construir un futuro más responsable.

Unnamed 1
Tecate Pa’l Norte 2023: El festival musical más sostenible de México

Este festival es un ejemplo a seguir para todos los eventos masivos y un llamado de atención para tomar acciones que mitiguen el impacto ambiental que generan. En un mundo donde la música y los festivales son parte fundamental de nuestra cultura, es importante hacer nuestra parte para asegurar que nuestras generaciones futuras puedan disfrutar de un mundo más saludable y sostenible.

0Abc0Cbe Ae7F 4E33 9A37 D1A7863Dcc27 1
Tecate Pa’l Norte

En Tecate Pa’l Norte, se ejerce un fuerte apoyo a través de iniciativas sostenibles que impulsan el cuidado del planeta y generan un impacto social positivo. La organización está convencida de hacer su parte para asegurar que esta y las siguientes generaciones vivan en un mundo mejor, ya que somos el único planeta que tiene música, por lo que es importante cuidarlo.

La estrategia de sustentabilidad del festival se centra en dos ejes principales, concentrando esfuerzos en tópicos de medio ambiente, diversidad, inclusión e impacto social.

En cuanto al medio ambiente, Tecate Pa’l Norte respeta y cuida su ecosistema atendiendo todos los lineamientos aplicables a sus actividades. Trabajan en conjunto con los diferentes órdenes de gobierno y el Parque Fundidora para gestionar la huella de carbono de sus festivales y abonar a la conservación de la biodiversidad de su comunidad a través de programas institucionales enfocados en el impulso de la movilidad del público (extensión de horarios de transporte público, estrategias de incentivo al uso de esquemas de auto compartido) y en la reforestación de áreas públicas estratégicas.

En esta edición del festival, se introducirá a manera de piloto la acción «Un vaso, un festival», que fomenta la reutilización, durante todo el día, del icónico vaso temático. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos que Cerveza Tecate promueve con la intención de minimizar el consumo de vasos de plástico de un solo uso.

En cuanto a la diversidad, inclusión e impacto social, Tecate Pa’l Norte busca asegurar una experiencia inclusiva y accesible para todos los asistentes a través de su programa de accesibilidad. De la mano con especialistas en la materia, gestionan que los espacios físicos, comunicación, señalética, servicios y amenidades cumplan con las condiciones necesarias para entregar una experiencia memorable para todos.

Además, a través de su programa de equidad de género, impulsan la igualdad de oportunidades de participación en sus grupos de voluntariado, permitiendo experimentar de forma profesional una faceta distinta de la industria de entretenimiento. El desempeño de todos y cada uno de los participantes es clave para asegurar la mejor experiencia de los asistentes dentro del festival.

0Abc0Cbe Ae7F 4E33 9A37 D1A7863Dcc27

También comparten alimentos con instituciones de beneficio a la comunidad a través de su programa de donación al Banco de Alimentos. Por último, su programa Merch con Causa apoya a organizaciones altruistas permitiendo acceso gratuito a espacios comerciales dentro del festival, siendo su invitado para la edición 2023 la organización médica y humanitaria «Médicos sin Fronteras».

Tecate Pa’l Norte está comprometido en construir un mundo mejor, marcando un precedente en la industria de entretenimiento musical; impactando a las nuevas generaciones a través de experiencias diversas e inclusivas, con un sentido de valor medioambiental e impacto social.

Poster Bandas Final Artistasabc 3 Nov 1080X1920
Pa’L Norte 2023

Los abonos para Tecate Pa’l Norte 2023 ya están disponibles en Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Citibanamex en Monterrey. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos, incluyendo Hospitality, VIP, Zona Ascendente y General. ¡No te quedes sin tu lugar y vive la experiencia de uno de los festivales más importantes de Latinoamérica!

Continue Reading
Advertisement

Anime

NSFW

Plethora Network

Plethora +

Pletshop

Anime Arte Popular Cosplay Cultura latinoamericana Cultura Pop cómics Dibujos animados Eventos Gamer Industria cinematográfica Industria musical Moda Monterrey Plethora of ideas Reportajes de eventos culturales tecnología

Trending

error: ¡¡El contenido está protegido!!