Descubre el talento sin límites de Chamaquense, el artista argentino que te sumerge en un universo animado lleno de sorpresas.
Franco Chamorro, también conocido como Chamaquense, es un artista y animador 2D autodidacta que ha dejado una huella indeleble en la escena creativa de Buenos Aires, Argentina. Su historia es la de un talento sin límites que ha transformado su pasión en un impresionante mundo animado.
Lo que hace que Chamaquense destaque aún más es su autodisciplina y pasión inquebrantable. No proviene de una formación académica formal en animación, sino que ha forjado su camino aprendiendo por sí mismo. Su historia es un testimonio del poder de la dedicación y la perseverancia en el mundo creativo.
Su proyecto original: “Apples and Dogs”
En su proyecto más destacado hasta la fecha, Franco nos transporta a “Apples and Dogs”, un piloto animado que desafía la norma. La historia gira en torno a un astuto zorro que tiene la habilidad de cambiar de forma, ocultando su verdadera identidad en una ciudad poblada exclusivamente por perros. ¿El resultado? Una trama llena de intriga, humor y sorpresas inesperadas que mantendrán a los espectadores pegados a la pantalla.
El talento de Chamaquense se evidencia en cada detalle de su obra. Sus personajes cobran vida con un estilo de animación 2D cautivador y una narrativa que te sumerge por completo en el universo que ha creado. El contraste entre el zorro y los perros de la ciudad es un reflejo sutil pero poderoso de la diversidad y la lucha por encajar en un mundo que a menudo parece estar en contra de nosotros.
En un mundo saturado de contenido digital, Chamaquense se destaca como un creador que rompe moldes y ofrece algo verdaderamente fresco y único. Su piloto “Apples and Dogs” es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera brillante y creativa.
Si buscas una experiencia animada que te haga reflexionar y sonreír al mismo tiempo, no busques más allá de Chamaquense. Este artista argentino ha demostrado que el talento y la pasión pueden superar cualquier obstáculo.



