fbpx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

Artes Visuales

Catherine Wales: La fusión de impresión 3D y moda

Catherine Wales es una diseñadora digital, experta en patronaje, impulsora de la moda en impresión 3D y una artista que debes conocer.

Catherine Wales
Catherine Wales

Catherine Wales es una diseñadora digital, experta en patronaje, impulsora de la moda en impresión 3D y una artista que debes conocer.

En la era donde la fabricación del producto se vuelve digital, la moda no se queda atrás. Apostando por los nuevos procesos de manufactura, Catherine Wales es una diseñadora de moda digital londinense estudiada en London College of Fashion, que mezcla principios de ciencia y moda con ayuda de las últimas y más avanzadas técnicas de nuestros tiempos; con más de 15 años de experiencia, ha sido entrenada en grandes y prestigiosas casas de moda como Saint Laurent y colaborado al lado de diseñadores de alto calibre sin mencionar algunos: Jasper Conran, Jean Charles de Castelbajac, Oswald Boateng, Gap y Emanuel Ungaro.

“La idea comenzó con un mensaje para la industria: no necesitamos etiquetas de tallas en nuestras ropas. Sentí que la industria de la moda necesitaba integrar más tecnología para reflejar hacia dónde va la sociedad.”

Catherine Wales, diseñadora de moda, en entrevista con la revista Dezeen

La experta en patronaje Catherine Wales nos ofrece una visión revolucionaria a favor de la sustentabilidad en la industria que la ha llevado a debutar con una triunfal colección tridimensional de 8 piezas perfectamente ajustadas al cuerpo del portador, conocida como DNA Project.  ¿Cómo funciona? Se trata de una interesante propuesta: tomando como inspiración la identidad y estructura visual del cromosoma humano, los accesorios son impresos a escala, los cuales se adhieren a cualquier tipo y forma de cuerpo quedando como si fuera una segunda piel; ella primeramente utiliza un escáner que le permite visualizar en un software el modelo digital de la figura del cliente y así diseñar y construir específicamente a partir de sus medidas, eligiendo ella misma los materiales, colores, cortes y formas en menos tiempo de lo esperado.

Dezeen Project Dna By Catherine Wales 18
Catherine Wales

Wales aclara que estos avances científicos le han permitido aplicar sus avanzados conocimientos como patronista y afirma que la tecnología 3D facilita la habilidad de creaciones de manera casi instantánea, así mismo puede funcionar como una posible respuesta a las restricciones de fabricación de vestimenta y a la problemática global de oferta y demanda proponiendo eliminar la necesidad de categorizar el producto dentro de los grupos tradicionales de tallas y reducir molestos desperdicios de materia.

Varios estudios locales le proveyeron el equipamiento necesario para llevar a cabo sus exploraciones. Ejemplos de éstos son la sinterización láser, rapid prototyping (el indispensable programa en computadora que hace y lee los diseños en faceta triangular para después pasarlos a la impresora 3D), piezas de nylon blanco y pequeños componentes esféricos intercambiables e individuales que permiten moldear la construcción al deseo de la diseñadora en varias direcciones, como si se tratase de Lego.

213
Catherine Wales

Dentro de su colección se aprecian interesantes y variados productos: un corsé y un cinturón futurista, accesorios para el hombro y cuatro más que ocultan gran parte del rostro, una máscara de espejos, entre otras.

Según Catherine Wales, la colección puede ser utilizada además para estimular pensamiento visual y conceptual por medio de fotografías editoriales, con el fin de desarrollar infinitas posibilidades en cuanto a propuestas en prototipos a través del espacio 3D. Su trabajo fue exhibido el año pasado en el Arnhem Mode Biennale en Holanda y consecuentemente en el Design Museum bajo el nombre de ‘The Future is Here: A New Industrial Revolution’.

114
Catherine Wales

CONOCE MÁS PROPUESTAS DE IMPRESIÓN 3D Y MODA AQUÍ:

3 Comments

3 Comments

  1. Avatar De Pristixd

    pristixd

    julio 18, 2022 at 10:08

    es el lado bueno de la tecnología que tiene herramientas muy útiles para todos, llegan a ayudar a bastantes también sacándolos de algún apuro

    • Avatar De Serch &Quot;Janus&Quot; Morales

      Serch "Janus" Morales

      julio 20, 2022 at 15:49

      Siempre debemos usar la tecnología para el bien, ¿Qué no vieron los halcones galácticos?

  2. Avatar De Marce_Salami

    marce_salami

    julio 18, 2022 at 18:07

    No cabe duda de que la tecnología puede aplicarle en cualquier ámbito. Se ven futuristas los diseños!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede gustar

Animación

El Blender Studio sorprende con su último cortometraje, WING IT!, creado en 2D con Blender y Grease Pencil. ¡Una obra imperdible!

Moda

Vans rinde un emocionante tributo al Día de Muertos con su nueva colección inspirada en el legendario Xoloitzcuintle mexicano.

Carolives

¡Caro Castillo, cofundadora de Plethora Network, comparte las últimas noticias y novedades emocionantes de nuestra red de contenidos!

Animación

Descubre la sorprendente animación en Blender de YoHey, una aventura ciberpunk sin igual en la galaxia "Milky Highway".

Animación

¡Prepárate para un viaje a las estrellas! El estudio Cosmonaut se suma a la creación de 'What The Fluffoverse' junto a Studio Meala y...

Música

Prepárate para un viaje musical único en el Festival de Jazz en La Casa: Raynaud Hernández te espera con su música innovadora.

Animación

Over the Moon de Netflix es una aventura luminosa.

Advertisement

¡Embárcate en un emocionante viaje de creatividad junto a Plethora Network en Patreon! 🚀

Apóyanos en Patreon, tu donación nos ayuda a continuar este proyecto mientras exploramos el fascinante universo del arte, el anime, la cultura y mucho más.

¡Únete ahora a nuestra comunidad creativa en #Patreon y sé parte de una experiencia única! 🎨💫 #Creatividad #Cultura #Anime #Arte #Suscríbete y desata tu imaginación.

Don`t copy text!