Un videojuego de terror que estará ambientado en un estado de la República Mexicana, todo eso y más es, Black Noise. ¡Conócelo!
La industria de los videojuegos a nivel mundial en los últimos años ha crecido de manera exponencial, cada vez más studios independientes y nuevos artistas independientes salen a la luz con gran talento e ideas que fomentan la diversificación artística de la mano de una nueva ola de creatividad en los proyectos de la industria.
Es por eso que año tras año, en los diferentes festivales alrededor del mundo, se pueden observar proyectos muy llamativos y únicos, pues las nuevas generaciones están creando cosas totalmente relacionadas con lo que hoy en día rodea al ser humano, es decir, situaciones en aspectos sociales, geográficos, entre muchos otros aspectos.
En esta ocasión tenemos nada más y nada menos que un videojuego de Terror/Survival Horror, pero no es cualquier juego, es un proyecto cien por ciento inspirado y ambientado en las emblemáticas tierras de Ciudad Juarez, México. El juego lleva por nombre Black Noise y es totalmente mexicano, a esta mitad del año 2022 ha dado mucho de hablar, pues el arte conceptual que se ha mostrado es simplemente impactante.

Su creador es Alan Rodríguez quien es prácticamente el que desarrolla todo el juego en su totalidad, cumple el papel de diseñador, programador y director principal. El juego tiene como principal misión mostrar un mundo apocalíptico que este desarrollado en los más altos standadres de calidad en Unreal Engine 5, mostrando así escenarios que sean a primera vista tenebrosos y tétricos, llevando a todo jugador sentir ese miedo y adrenalina.

El videojuego tiene algunas referencias y retoma elementos de grandes títulos de este género en la industria como lo son: Evil Within, Resident Evil y otros juegos del mismo estilo. Su desarrollo empezó aproximadamente hace tres años, sin embargo, Alan ya tenía más que claro lo que quería hacer con Black Noise desde que iba en la secundaria al integrarse en el desarrollo de videojuegos, tiempo después en la universidad presentó una versión del juego, esta le agradó a mucha gente y comenzó a dar muchas expectativas de lo que se podría lograr.

Tiempo después de haber dejado en pausa su proyecto, lo retomó ya con otra perspectiva de las cosas y adaptándolo más su juego a un Survival Horror que estuviera ambientado en su Estado, en donde obviamente no más allá de generar ese miedo tan característico de este tipo de juegos, tiene un mensaje como todo videojuego.

No cabe duda que desarrollar dicho proyecto de tal envergadura representa varios retos en la vida de Alan, desde mucha disciplina y constancia en lo que hace hasta diferentes conocimientos en edición de audio, vídeo, diseño gráfico, 3D, programación y demás áreas. En cuanto a la fase de desarrollo comenta lo siguiente:
“Actualmente, nos encontramos en una fase muy temprana, es un prototipo, no es un alfa, no es una beta, es un prototipo de algo que yo hice, para mostrar cuál es la misión que yo tengo con el juego. Por otro lado, lo que me haría falta, son manos, personal que me ayude a realizar todas las cosas que realmente no puedo sacar yo; como mencioné, yo he realizado prácticamente todo, por eso el desarrollo avanza lento.
Ahora, también estoy planeando una campaña de Kickstarter, para poder financiar el proyecto y contratar personal, aunque ha llegado gente que me ofrece su ayuda gratuitamente, pero yo considero que este tipo de trabajos sí o sí se tienen que pagar, por eso busco la manera de financiarlo para poder sumar más gente al proyecto y así, continuar con el desarrollo.”
Alan Rodríguez-desarrollador de Black Noise

El juego está pensado para ser un éxito total, primeramente en PC y posterior negociar con las marcas más importantes de la industria, empezando con Xbox, es por ello que el desarrollo va a un ritmo un tanto lento, pero seguro, se planea que de aquí a dos años podamos probar alguna beta o demo de este gran proyecto Black Noise, un próximo juego de Terror/Survival Horror orgullosamente mexicano.