Contenidos.
Aunque te hayas perdido de descubrir las ilustraciones de Beatriz Castro cuando eras niño, disfrutarás igual al verlas como adulto.
Beatriz Castro biografía.

Beatriz Castro nacida en Logroño, La Rioja, España, el 19 de Septiembre de 1985. Desde muy pequeña, ella dibuja y escribe historias increíbles. Beatriz estudió en la Escuela de Artes de su ciudad natal, Logroño. Posterior a graduarse en Ilustración en la escuela de Artes de Logroño en el año de 2008, decide ejercer su carrera siendo ilustradora profesional.
Sus libros han sido publicados por diversas editoriales internacionales nacionales e internacionales compartiendo su gran talento en varias partes del mundo.

LIBROS.
Se especializa en la ilustración de libros infantiles. Entre sus títulos se encuentran cuentos clásicos como: El hada de los dientes, Blancanieves y varios cuentos clásicos de hadas. Le gusta especialmente generar personajes divertidos que conecten con su audiencia y los niños son su principal público. Le encantan los animales, los cuentos clásicos de hadas y escuchar música, especialmente el rock y el punk.

Trabaja como ilustradora profesional, con varias editoriales, tanto nacionales como internacionales, entre ellas: Anaya (España), Ediciones SM (España), Oxford University Press (España e Inglaterra), Usborne (Inglaterra), Harper Collins (Inglaterra), Auzou (Francia), Rovio y varias otras más.
Sus ilustraciones aparecen en libros de texto, libros ilustrados y portadas. Su debilidad son los cuentos ilustrados, que siempre los llena de detalles, color y personajes fantásticos.
Ha ilustrado más de cuarenta títulos en castellano, inglés y otros idiomas.
Aquí una lista de sus trabajos en castellano:
Mercados del Mundo (Mosquito Books), Ulises Claver y la Pantalla Maldita (Anaya), La Crónica de Ivo cukar (premio Edebé), Algo Pasa en el Faro (Ed. Tinta chica), Mocos (Duomo ediciones), ¿Qué Pasa Conmigo? (Fundación SM), Un Día en la Familia Mózar (Edelvives, colección ala delta, serie roja), El Complot de las Flores (SM), Martín, Rey de los Monos (colección ala delta, serie verde), Coleccionadora de piedras (Moderna editora)
Y aquí sus trabajos en libros en inglés:
The Boy Who Thought Outside the Box (Sterling publishing), Hope Jones Saves the World (Andersen Press), Hope Jones Will Not Eat Meat (Andersen Press), Secret Platform 13 (Macmillan Children’s books), Beyond Platform 13 (Macmillan Children’s books), Escape Room. Can You Escape the Museum? (Welbeck Children’s Books), 100 Best Christmas Poems (SPCK), Emily Pliers and Newton (HarperCollins) y Grandpa’s garden (Reading Champion).
Además ha realizado trabajos para la empresa Apple.

No te pierdas la oportunidad de conocer a nuevos ilustradores a través de Plethora Network.