Conéctate con nosotros

Pintura

Anime en Monterrey: los Murales de Ghibli Studio

El anime en Monterrey es un fenómeno cultural sorprendente y los murales de Estudio Ghibli lo confirman. ¡Descúbrelos aquí!

Avatar De Carolives

Publicado

en

Anime En Monterrey

El anime en Monterrey es un fenómeno cultural sorprendente y los murales de Estudio Ghibli lo confirman. ¡Descúbrelos aquí!

Cristina Treviño, ilustradora freelance, sabe que la cultura japonesa, el k-pop, las telenovelas tipo k-drama y en especial el anime ha ganado enorme popularidad entre los jóvenes de toda Latinoamérica, y en México no ha sido la excepción, pues la cultura del anime en Monterrey está en boga. Por eso ella, en conjunto con su colectivo La Tatería, se pusieron a trabajar y decorar espacios públicos con imágenes de animes famosos y queridos por la comunidad amante del entretenimiento asiático.

Imágenes de series anime en Monterrey como Shingeki no Kyojin/Attack on Titan, Kimetsu no Yaiba/Demon Slayer; películas galardonadas de Ghibli Studio como Kiki’s Delivery Service, La Princesa Mononoke, El Castillo Vagabundo, El Viaje de Chihiro, La Tumba de las Luciérnagas, Mi Vecino Totoro y más, fueron plasmadas en murales de parques del municipio de San Nicolás de los Garza, la Zona Norte de la ciudad.

La iniciativa salió de un proyecto del Instituto Municipal de Desarrollo Cultural (IMDEC) de la localidad, contó además con la especial colaboración de alrededor de 17 artistas urbanos quienes fueron: Belinda Salazar, Buffon 92, Daphne PalomoCarlos Robledo, Daniela Hinojosa, Fane Monroy, Faty del Bo, Omar Monares, Jorge Sauceda, Joshua Torres, Ulises Longoria, Christian Mishai Paredes Suárez, Perla Moon, Sofía Lezama, Gerardo Robledo, Julia Medina Aguirre, además de los coordinadores Joel Santoyo y Christian HM.

«Me encantan las películas de Studio Ghibli, cada escena es una obra de arte, las historias te dejan una enseñanza de amor y valentía», afirma Cristina, líder de la Tatería. «Tuve la idea de querer plasmar varias de mis escenas favoritas y lo comenté con el licenciado Carlos Robledo (coordinador de murales del IMDEC).»

En total fueron 9 murales pintados de manera consecutiva, y el resultado habla por sí solo, ¡están rifadísimos! La noticia ha llegado bastante lejos dándole la vuelta al mundo y fue muy bienvenida en la comunidad otaku; ojalá también con esto se entere el mismísimo Hayao Miyazaki, uno de los creadores de Ghibli Studio, del impacto de su trabajo en los cinéfilos mexicanos.

Fragmento de la entrevista con La Tatería sobre el anime en Monterrey.

Los murales decorados con anime y hechos con pintura acrílica vinílica, están relativamente cerca uno del otro. Aquí te compartimos la ubicación exacta por si deseas visitar los parques y tomarte foto con los murales si estás de visita o viviendo en La Sultana del Norte, disfruta del la cultura del anime en Monterrey (México):

Carolives es creadora de contenido, cantante, escritora, artista y empresaria. Es graduada en Diseño Textil y Modas de la Universidad de Monterrey, certificada en Diseño de Vestuario por Fashion Institute of Design & Merchandising en California, USA; especialista en marketing, análisis de datos y tendencias, ha gestionado redes sociales de grandes empresas, instituciones financieras y gubernamentales. A sus 27 años, cofundó Plethora Network; ha incursionado en la ficción, logrando ser finalista como escritora en concursos internacionales, con 4 libros de su autoría publicados. En sus facetas menos serias, le gusta mucho jugar videojuegos, ir de hiking, bailar, viajar, cocinar, la música jazz y hacer caras raras; en persona, es todo un personaje de anime acelerado.

Continuar leyendo
Anuncio

Si llegaste hasta aquí es porque te gustó nuestro contenido.

Considera hacer una contribución para seguir creciendo.

Puedes apoyarnos a través del siguiente botón o por medio de PayPal a weare@plethoranetwork.com.

¡Haz tu contribución ahora!
1 Comentario
Subscribe
Notify of
guest

1 Comment
Most Voted
Newest Oldest
Inline Feedbacks
View all comments

Pintura

Descubre el mundo imaginativo de Erica Salcedo: la ilustradora que te sorprenderá

Descubre la creatividad y el humor en las ilustraciones de Erica Salcedo, una artista española que ha ilustrado numerosos libros y proyectos editoriales.

Avatar De Serch &Quot;Janus&Quot; Morales

Publicado

en

Descubre La Creatividad Y El Humor En Las Ilustraciones De Erica Salcedo, Una Artista Española Que Ha Ilustrado Numerosos Libros Y Proyectos Editoriales.

Descubre la creatividad y el humor en las ilustraciones de Erica Salcedo, una artista española que ha ilustrado numerosos libros y proyectos editoriales.

¿Alguna vez has buscado inspiración en las páginas de un libro ilustrado? Si es así, entonces deberías conocer el trabajo de Erica Salcedo, una ilustradora independiente que ha participado en un sinfín de proyectos interesantes con diferentes editoriales en todo el mundo.

Erica nació en la tranquila ciudad de Cuenca, España en 1983. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Castilla-La Mancha y posteriormente, realizó un Master en Diseño Gráfico e Ilustración en la Universidad Politécnica de Valencia. Desde entonces, ha estado trabajando como ilustradora y ha creado un buen número de libros ilustrados.

Su trabajo se centra principalmente en la ilustración infantil, y se inspira en la vida cotidiana. Erica utiliza técnicas de dibujo a mano y digitales para crear ilustraciones sencillas, pero llenas de humor. Además, le encanta dibujar, viajar, los animales, beber té todos los días, comer dulces y no tomarse la vida demasiado en serio.

Si visitas su página web o su perfil de Instagram, podrás ver una muestra de su trabajo. Desde la ilustración de libros de novelas juveniles, diseño de tarjetas de felicitación hasta libros educativos, Erica ha tenido el placer de trabajar con muchos clientes importantes y en una gran variedad de proyectos.

Lo que hace que el trabajo de Erica sea tan especial es la forma en que logra capturar la esencia de la vida cotidiana y darle un toque de humor con sus ilustraciones. Sus obras son divertidas, tiernas y emocionantes al mismo tiempo.

D80Eae6E96D148B3B2Abbbc6760077B66C4Ea071F847Dab573D507A32C4D99A5 1

Si estás buscando inspiración para tu próximo proyecto creativo o simplemente quieres ver el trabajo de un artista talentoso, definitivamente deberías conocer a Erica Salcedo.

Erica Salcedo tiene un trabajo excepcional que definitivamente vale la pena conocer. Puedes apreciar su talento en Instagram y en su sitio web.

Continuar leyendo

Asia

Huang Hai: El arte de los carteles del cine

Conozca la obra del diseñador publicitario Huang Hai, especializado en carteles de películas que reflejan la cultura asiática.

Avatar De Carolives

Publicado

en

Por

Conozca La Obra Del Diseñador Publicitario Huang Hai, Especializado En Carteles De Películas Que Reflejan La Cultura Asiática. Desde Películas Chinas Hasta Japonesas, Huang Ha Dejado Su Huella En La Industria Cinematográfica.

Conozca la obra del diseñador publicitario Huang Hai, especializado en carteles de películas que reflejan la cultura asiática. Desde películas chinas hasta japonesas, Huang ha dejado su huella en la industria cinematográfica.

Huang Hai es un talentoso diseñador publicitario que ha sabido capturar la esencia de la cultura asiática en sus carteles de películas. Por su amplia gama de trabajos en películas chinas e internacionales, fue invitado a una entrevista por el Japanese Film Festival. Durante la entrevista, Huang habló sobre sus preferencias de diseño, los sentimientos que infunde en sus carteles y su más reciente obra.

Huang cree en la importancia de los carteles de películas en la experiencia de visualización en su conjunto. Publicitan la historia, aumentan el interés y la anticipación del público antes de ver la película y después de verla, conectan al público con la película fuera de la pantalla, despertando sentimientos más fuertes en ellos.

El amor de Huang por las películas japonesas se refleja en su trabajo. Ha trabajado en carteles para películas de directores como Hayao Miyazaki y Hirokazu Koreeda, y cree que hay una sensibilidad refinada en las películas japonesas que se enfocan en representaciones detalladas y aprovechan al máximo la cultura japonesa. En sus carteles para Mi vecino Totoro y Spirited Away, Huang se concentró en las «emociones inocentes» de los niños. En su cartel para Departures, reflexionó sobre la belleza en la muerte.

567F4917 Huanghai 5
Versiones chinas de los carteles para Spirited Away en China en 2019 por Huang Hai.

Además de las películas japonesas, Huang también ha trabajado en carteles de películas chinas, incluyendo Dwelling by the West Lake. En su trabajo, busca reflejar los sentimientos y mensajes profundos de las películas en su diseño. Colaboró con la productora británica Dark City Gallery en los carteles de El séptimo sello y Ran, y su trabajo ha sido reconocido mundialmente.

En China, la industria y la conciencia de los cartelistas están experimentando un gran cambio. Huang espera que los jóvenes diseñadores puedan ejercitar sus talentos individuales y demostrar aún más el encanto de los nuevos carteles exclusivos de China.

70C006D8 Huanghai 9
Cartel de The Seventh Seal (2020) por Huang Hai en colaboración con Dark City Gallery.

Huang Hai es un diseñador publicitario talentoso y apasionado que ha sabido capturar la esencia de la cultura asiática en sus carteles de películas.

Con su amplia gama de trabajos en películas chinas e internacionales, ha demostrado su habilidad para reflejar los sentimientos y mensajes profundos de las películas en su diseño. Su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial y es un ejemplo a seguir para los jóvenes diseñadores de carteles de películas en China. Sin duda, Huang Hai ha dejado su huella en la historia del arte de los carteles del cine y esperamos ver más de su talento en el futuro.

Fb1Ad17E Huanghai 6
Póster de Departures (2021) del director Yojiro Takita en China por Huang Hai
Continuar leyendo

Pintura

El New Yorker: un año de ilustraciones evocadoras

The New Yorker presenta una colección de algunas de las imágenes más impactantes de 2022.

Avatar De Serch &Quot;Janus&Quot; Morales

Publicado

en

The New Yorker Presenta Una Colección De Algunas De Las Imágenes Más Impactantes De 2022.

The New Yorker presenta una colección de algunas de las imágenes más impactantes de 2022.

En 2022, el departamento de arte y los colaboradores de The New Yorker utilizaron una amplia gama de técnicas y estilos para contar las historias de un año complicado.

A menudo, las obras se inspiran en circunstancias difíciles o en malas noticias. Para el ensayo personal de Weike Wang sobre el exceso de trabajo, Bianca Bagnarelli creó una ilustración de estilo cómic de una mujer en su escritorio que desaparece a medida que la imagen, como un fractal, se encoge y se repite, una representación de la sensación de agobio.

Wang Notes On Work
Bianca Bagnarelli
Por «Notas sobre el trabajo», de Weike Wang.

En otros lugares, las ilustraciones del New Yorker reflejaron temas y estados de ánimo más ligeros. Para el artículo de Jill Lepore sobre la evolución de las bicicletas, Cari Vander Yacht concibió un bucle animado de ciclistas que recorren las modas de su época.

En el número del 5 de septiembre, el spot art -las ilustraciones en miniatura que encontrarás esparcidas por las páginas de cada edición impresa- incluye un desfile de criaturas imaginarias: un pájaro de cuello largo con dos cabezas y patas larguiruchas, una bestia búfalo con el tórax lleno de bultos de una hormiga, y otros seres salvajes remezclados de forma juguetona.

The New Yorker ha ganado numerosos premios por su periodismo y contenidos y como cada año puedes ver algunas de las imágenes más impactantes de 2022 en el siguiente enlace.
Si te gusta el arte no te lo puedes perder.

Sobre el New Yorker

The New Yorker es una revista semanal de noticias y entretenimiento con sede en Nueva York.

Fundada en 1925, The New Yorker se ha establecido como una de las publicaciones más respetadas y de mayor prestigio en el mundo de la cultura y la política. La revista incluye una mezcla de reportajes de investigación, críticas de arte, ensayos y ficción, así como una sección de cartones cómicos.

También cuenta con una versión en línea que ofrece acceso a contenido adicional y a la edición completa de la revista en formato digital. A lo largo de los años, The New Yorker ha ganado numerosos premios por su periodismo y su contenido, y ha sido el hogar de algunos de los escritores y periodistas más importantes y respetados de todos los tiempos.

Continuar leyendo

Translate our website to your language / ترجم موقعنا إلى لغتك

Anime

NSFW

Plethora Network

Plethora +

Pletshop

Anime Arte Popular Cosplay Cultura latinoamericana Cultura Pop cómics Dibujos animados Eventos Gamer Industria cinematográfica Industria musical Moda Monterrey Plethora of ideas Reportajes de eventos culturales tecnología

Trending

Don`t copy text!