Contenidos.
La agencia de predicción de tendencias en moda Fashion Snoops anuncia 4 macrotendencias culturales para FW 22/23.
Después de la pandemia, el «sentimiento cultural» a nivel global expresará las emociones a través de la ropa, por lo que veremos en las tendencias en moda de las colecciones de Otoño/Invierno 2022/2023 un enfoque en la recuperación. La crisis del coronavirus sigue dejando huella en todos los sentidos y la moda no será la excepción; se reflejará en los colores, estampados y materiales.
Tendencia #1: Reciprocidad
El primer sentimiento cultural a nivel global que caracterizará esta temporada Otoño/Invierno 2022/23 será el equilibrio entre las personas y el ambiente: ambas partes se ayudarán mutuamente a recuperarse a través de la reciprocidad, como nuevo enfoque de la sostenibilidad en cooperación con la naturaleza.
De acuerdo a los estudios de Fashion Snoop, veremos en la paleta de colores una sinergia pacífica de colores brillantes, neones y metálicos combinados con tonos neutros de la naturaleza, todo cargado de emoción (ejemplo abajo). Los estilos inspirados en la moda outerwear y de la moda utilitaria serán predominantes.

Tendencia #2: Esperanza
A través del optimismo, las personas se unen para lograr un objetivo común y trabajan activamente para (re)construir su comunidad. El diseño de la ropa en esta evolución social simboliza al ser humano como persona vulnerable, una persona que no está ocultando sus cicatrices y heridas, sino que abraza sus imperfecciones como reflejo de sus vivencias. La inclusión será una palabra clave.
Las tendencias en moda y prendas reflejarán lo ingenuo y lo juvenil, los colores dulces y brillantes y los estampados llamativos; las técnicas de teñido desproporcionadas en los estampados y los hilos al contraste en el dobladillo simbolizan el proceso de curación y reconstrucción; las camisetas gráficas también formarán parte, con lemas que reflejan un determinado sentimiento como expresiones de la propia identidad o la de toda una comunidad.
En esta macrotendencia, la vulnerabilidad es el centro de atención, reflejada por los colores neutros, y los colores más brillantes representan el futuro prometedor.

Tendencia #3: Refugio
A través de esta tendencia se buscará darle un sentido al trauma; la pandemia fue mentalmente dura para muchas comunidades y personas, por lo que buscarán un cobijo seguro: las necesidades primarias, como la seguridad, dará paso a adentrarnos en la naturaleza en busca de inspiración y volver a los orígenes.
Veremos, en tendencias en moda, capullos protectores, materiales suaves, acolchados y colores que ofrecen protección y al mismo tiempo fuerza, como los tonos helados que irradian seguridad y calma, además de una combinación con materiales como las pieles de animales, tanto las reales como las biofabricadas a partir de residuos vegetales.
La ropa de descanso ofrecerá el aspecto cálido y cómodo que la gente necesita, estas prendas serán entalladas y con un acento de tul «acogedor», según Fashion Snoops, además de prendas drapeadas de punto, mangas llamativas y dominantes.

Tendencia #4: Armonía
Estas tendencias en moda se centran en la curación tras la crisis sanitaria mediante la espiritualidad y la introspección: la gente buscará cualquier cosa que irradie paz. Encontrar la armonía con uno mismo y con el entorno es el objetivo en este factor sociocultural.
Aquí veremos tonos neutros, leche paste y oscuros, simbolizando el equilibrio entre la luz y la sombra. Los materiales renovados como los tejidos de fibras inservibles, reaparecen junto a las prendas suaves, de quilt y tejidos ondulados. Además, el colour-blocking de tendencias en moda de temporadas anteriores siguen vigentes.
