Contenidos.
El impacto global de la pandemia ha creado nuevas tendencias de marketing de moda para mantener viva la cadena de suministro en pequeñas y grandes marcas.
Hay ciertos elementos a tomar en cuenta para hacer un excelente marketing de moda en 2022:
- La crisis de la cadena de suministro sigue gracias a la continuación de la contingencia sanitaria. Debido a esto, la situación del comercio de moda tratará de adaptarse.
- En este artículo te compartimos las 4 macrotendencias en marketing de moda tanto de manera digital como física para que los consideres para tu negocio del sector moda. ¡No desanimes!
#1: El metaverso avanza rápidamente
El mundo virtual viene a toda velocidad luego del anuncio de Meta, la primera iniciativa enfocada en el metaverso.
- Esto provoca que cada vez más los retailers adopten elementos de esta realidad digital: tecnología blockchain, criptodivisas, videojuegos y tokens no fungibles (NFTs).
- Surgieron nuevas maneras de marketing de moda y comercio como las criptomonedas (que en varios países ahora son una forma de pago aceptada) y los servicios de atención al cliente en línea y en tienda.
- La tecnología 5G se abre camino apoyando el uso de la realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR).
- La moda digital se hace más evidente a medida que los negocios «la aprovechan para reducir el uso de productos físicos», además de que mencionan que las criptomonedas y NFT apoyan en la «autentificación y transparencia».
#2: El renacer de la logística
La gestión eficiente de la logística en la cadena de suministro tiene alta prioridad en el marketing de moda. Varios estudios sugieren sistemas que evitan el exceso de pedidos, tales como los siguientes:
- Click and collect, el cual ahorra tasas de devolución y costos de transporte.
- La nueva tecnología de tallas usa inteligencia artificial y herramientas digitales para ayudar a los usuarios a elegir los productos que desean antes de realizar el pedido en línea.
- El sistema bajo pedido, centrado en los pedidos a la carta y que minimiza los residuos en este proceso.
- La fabricación local, método que garantiza un mejor control de la logística debido a la disminución de plazos de entrega.
#3: Regresan las audiencias con alto poder adquisitivo
Gracias al forzoso cambio de los compradores a un estilo de vida sedentario durante las restricciones de la contingencia sanitaria, el aumento de las compras de lujo incrementará debido al hartazgo al mismo, así que será bueno enfocar el marketing de moda en este punto.
- De acuerdo a diversos estudios, un 63% de clientes ha confirmado que hará sus compras localmente, lo cual obliga a las marcas a planificar su desplazamiento a zonas exclusivas y en los exteriores de los centros urbanos.
- También indican que debe tomarse en cuenta el estilo de vida del trabajo remoto, por lo cual se están planteando desarrollos de espacios comerciales por dicha razón.
#4: Estrategias basadas en datos y omnicanalidad
El modus operandi de las marcas se transforma conforme avanza la innovación digital. Estas son algunas otras de las recomendaciones de los expertos para que las audiencias conecten con tu marca según sus intereses y puedas entender el comportamiento de tu mercado meta:
- Considera opciones de pago más flexibles (un ejemplo de esto es Aplazo). Esto te ayudará a incrementar el consumo dentro de la tienda (in-store).
- Reconsidera los espacios de tu tienda ofreciendo una experiencia de venta al por menor o una actividad alternativa digital (ejemplo: la compra en directo).
- Empieza a usar inteligencia artificial (IA) para personalizar la experiencia de tus clientes. Aquí un ejemplo de esto.
- Acércate a expertos en marketing digital y sigue aprendiendo del tema.